Característico por llevar a sus lectores al filo de la navaja, este reconocido escritor americano sorprende cada día el mundo literario con maravillosas obras de suspenso, misterio e intriga, que tienen algo en común, introducirse en mentes humanas perturbadoras y, a la vez, dar respuesta a ciertos comportamientos.
Con una amplia experiencia como periodista en temas judiciales y reportero para la corte criminal, John Katzenbach ha visto y estudiado de cerca el comportamiento de criminales y ha construido, de manera perfecta, personajes con mentes desviadas para deleitarnos con cada una de sus novelas.
Si quieres adentrarte en estos impactantes mundos y llegar al borde del misterio, mira la selección de Libroveolibroleo de los mejores libros de John Katzenbach 2023.
Nuestro favorito:
Hemos elegido como producto destacado: El psicoanalista. Haz clic aquí para conocer los detalles de este producto.
Libros de John Katzenbach más recomendados
Índice:

John Katzenbach
El psicoanalista
Frederick Starks es un reconocido psicoanalista que recibe un anónimo que pondrá en riesgo su vida y la de toda su familia: “Feliz aniversario, doctor. Bienvenido al primer día de su muerte”. Poniéndolo en una posición difícil, el doctor deberá seguir el juego de este psicópata y solo tendrá quince días para descubrir quién es y por qué actúa de esa forma.
Starks deberá conseguir su objetivo, pues de lo contrario deberá elegir entre suicidarse o ver cómo familiares y conocidos mueren uno tras otro. Una exitosa obra de John Katzenbach, en la cual emplea el suspenso psicológico para contar un giro inesperado entre la relación de médico y paciente.

John Katzenbach
Personas desconocidas
Gabriel Gabe Dickenson es un policía alcohólico y Marta Rodríguez-Johnson una especialista en narcóticos que, debido a una mala pasada, han sido enviados a trabajar juntos en casos olvidados, mientras que sus jefes deciden qué harán con ellos.
Entre numerosos expedientes que en realidad, nadie quiere resolver, hallarán pistas claves para esclarecer cuatro extraños asesinatos y una desaparición que marcó a la comunidad hace dos décadas atrás. Con esto en sus manos, ambos deberán seguir cuidadosamente un camino en el que es mejor no hacer preguntas, pues el culpable está más cerca de lo que creen y se encargará de evitar que lleguen a la verdad.
Bajo una trama impactante, compleja y fascinante, John Katzenbach explora lo más profundo de las mentes criminales, para hacernos entender qué se esconde detrás de todas esas muertes.

John Katzenbach
Jaque al psicoanalista
Hace cinco años atrás que el reconocido doctor Starks superó la peor pesadilla de su vida, una que casi le cuesta la vida y que además, lo hizo descubrir lo más oscuro que puede esconder el alma humana. Ahora, con una vida personal y profesional recuperada, instala su consultorio psiquiátrico en Miami, atendiendo a jóvenes adinerados con diferentes problemas psicológicos y de comportamiento.
Al parecer todo resulta favorable para Starks, pero su pasado acaba encontrándolo nuevamente. Una noche, al ingresar a su consultorio, encuentra a Rumplestilskin, a quien daba por muerto y ahora exigirá su ayuda. Un libro de John Katzenbach plagado de elementos oscuros, tensión, misterio, violencia y sorpresas, que te harán emocionar con cada página.

John Katzenbach
El estudiante
Timothy Moth Warner es un jóven que se está rehabilitando y a la vez mantiene estudios universitarios, Ed es su tío, psiquiatra y alcohólico rehabilitado, convirtiéndose en su gran ayuda. Pero cuando Ed falta a uno de sus citas, Timothy lo busca en el consultorio y lo halla muerto.
Bajo un aparente suicidio, la policía da por cerrado el caso, pero Timothy está convencido de que alguien lo asesino y decide comenzar su propia investigación. Sin nadie más en quién confiar, se apoya en su antigua novia, Andrea Martine, una chica depresiva que apenas se recupera de un trauma pasado, sin embargo decide ayudarlo en esta misión. Haciéndolos vivir en un mundo desconocido y manejado por un criminal de mente vengativa que no se detendrá.
Una vez más John Katzenbach nos introduce, a través de sus personajes, en una historia llena de suspenso, trampas y venganzas, para llevar nuestras mentes por un camino mortal.

John Katzenbach
La historia del loco
Francis Petrel es recluido en el hospital psiquiátrico Western State, debido a un cambio en su conducta que culminó en una crisis. Pero un trágico hecho, hizo que cerrara sus puertas hace veinte años atrás, obligando a todos sus pacientes a reintegrarse en la sociedad.
Actualmente, Francis tiene una vida solitaria, sin rumbo, alquilado en un piso barato y constantemente medicado para acallar las voces de su cabeza. Pero sus recuerdos se reavivaron al encontrarse nuevamente cerca de la clausurada institución, el cuerpo mutilado de una enfermera que nunca fue resuelto. Aunque la policía sospechó de un paciente, los internos solo hablaban de un “ángel”, lo que hizo que cerraran el caso, pero la reaparición del asesino los conducirá nuevamente a la investigación.
Escrito por John Katzenbach, este libro adictivo nos mostrará el lado oscuro de la psiquis humana a través de su personaje principal, para dar a con el culpable.

John Katzenbach
Confianza ciega
Comienza con mucha fuerza este nuevo libro de Katzenbach. La desaparición de Maeve, la madre de Sloane, no era algo inusual. Cada cierto tiempo se perdía y no se sabía nada de ella. Pero está vez, la cosa cambiará. En esta ocasión, Sloane recibirá un paquete con miles de dólares, la escritura de la casa y un arma. Todo ello junto a una nota que reza: “Véndelo todo. Quédate la pistola. Practica. Huye. Ahora”. No mucho más tarde, recibe una oferta laboral de un multimillonario que desea levantar seis memoriales para seis personas que murieron en extrañas circunstancias. Sloane, con curiosidad, decide indagar en esas muertes. Y lo que se encontrará será trepidante.

John Katzenbach
Un final perfecto
Un psicópata está cerca del final de su vida, pero antes desea demostrar al mundo de lo que es capaz, llevando a cabo un último crimen perfecto o como él lo llama, su obra de arte final. Este asesino selecciona a tres mujeres vulnerables y que no se conocen entre sí, pero con algo en común, las tres son pelirrojas.
La primera pelirroja es doctora y cerca de los cincuenta años, la segunda es una profesora de treinta y la última, una estudiante de tan solo diecisiete años. Jugando con sus mentes, este psicópata les avisa que las matará, que lo sabe todo sobre ellas, que las ha estado siguiendo y que está más cerca de lo que creen. Comenzando así, un terrible juego psicológico y mortal, que las llevará al filo de la muerte.
Sin saber nada de su acosador, ni cuándo actuará, estas chicas solo pueden esconderse y esperar su final o luchar y demostrar ser más inteligentes que él. Una fantástica historia de John Katzenbach que nos hará conocer la mente humana y cómo esta puede ser manejada.

John Katzenbach
La sombra
Un thriller imprescindible para entender la escritura de Katzenbach que te mantiene con la intriga hasta el final. La novela gira en torno al asesino llamado La Sombra, un nombre que produce miedo porque verlo es sinónimo de muerte y sus víctimas parecen ser sobrevivientes del Holocausto. Por tanto, es una obra que trae al presente el pasado.
El maestro del terror psicológico presenta una trama original que se lee muy rápido y que presenta giros que te impedirán abandonar el libro.

John Katzenbach
El club de los psicópatas
En una nueva historia psicológica, Katzenbach mantendrá el suspense a lo largo de la historia del enfrentamiento entre un grupo de psicópatas y dos adolescentes. El conflicto surge cuando un día más se reunieron Los Muchachos de Jack, un grupo de personas que quedan en una plataforma de la Deep web para planificar asesinatos. Por otro lado, Connor y Nikki consiguen destapar su anonimato lo que desata la rabia de los admiradores de Jack el Destripador.

John Katzenbach
Juegos de ingenio
En un Estados Unidos plagado de violencia y justo cuando Florida es azotada por un asesino en serie, Susan Clayton, una jóven que trabaja elaborando pasatiempos para una revista, recibe una perturbadora nota anónima en el buzón de su casa: Te encontré.
En el denominado Territorio Oeste, existe una comunidad que a cambio de algunos de sus derechos, ha conseguido protegerse de este mundo inseguro y criminal. Un agente del Servicio de Seguridad de esta región, visita al hermano de Susan, pues en sus manos se encuentran pistas para detener una oleada de asesinatos.
Una magnífica obra de intriga de Katzenbach que nos hará sentir el suspenso de primera mano.

John Katzenbach
The Madman's Tale
Un asesino disfrazado de loco en un Hospital Mental, perpetua un crimen terrible, ¿cómo será posible atraparlo?
Una joven enfermera es asesinada y tan solo se logra recaudar un dato sobre el asesino, un recluso que afirma haberlo visto, y tan solo lo describe como, El Ángel. Veinte años después, un ex paciente relata lo ocurrido durante ese día en las paredes de su apartamento y junto a Lucy Jones tratarán de resolver el enigma.
Un texto lleno de misterios y giros inesperados con el que John Katzenbach te emocionará de principio a fin.
Biografía literaria de John Katzenbach
Periodista, guionista, y escritor John Katzenbach tiene el prestigio de haber realizado grandes trabajos para importantes periódicos del mundo. Pero también destaca su papel como escritor de novelas, algunas de ellas adaptadas al cine. Su padre famoso abogado y político y su madre psicoanalista le proporcionaron una buena educación. Tenía clara su vocación y decidió estudiar periodismo. Su interés por los crímenes le llevaron a tratar el campo de la información de sucesos e información criminal para diarios como The Miami Herald o Miami News. Y ha colaborado con los prestigiosos The Philadelphia Enquirer, el Washington Post o el New York Times. Esto le propició una perfecta formación para el desarrollo de historias de intriga y suspense.
Al calor del verano, en 1982 se convirtió en su primera novela. Su debut en el mundo literario vino acompañado del éxito. La brillante manera de contar la historia y describir psicológicamente al asesino que recorre Miami y elige a un interlocutor en una redacción, asombró al público del libro y corrió como la pólvora. Años más tarde, este título fue adaptado al cine. Tiempo después se volvió a dedicar a los temas judiciales en la prensa en el Miami Herald. En 1987 decidió abandonar la faceta periodística y pasó a dedicarse exclusivamente a la escritura de novelas. Ese mismo año, acabó de escribir Retrato en Sangre, que también pasaría a formar parte de sus grandes intrigas. Tras él escribiría Un asunto pendiente y a continuación su obra que le llevó a lo alto.
Juicio final de 1992, cuenta la historia de un periodista de Miami al que le llega una carta de un preso condenado a muerte que asegura ser inocente. A partir de ahí, inicia una investigación en la que consigue una información que permite salir al preso en libertad. Pero para su disgusto, verá como ha puesto en marcha una masacre. Por si fuera poco, este libro ganó en repercusión tres años más tarde cuando fue adaptada al cine en Causa Justa con la presencia de Sean Connery, Scarlett Johanson, Lauren Fishburne, Kate Capshaw, Blair Underwood y Ed Harris. Otra obra con mucha repercusión fue La guerra de Hart. Esta en cambio, el libro no tiene la brillantez que el anterior pero ganó en fama debido a su adaptación al cine con el mismo nombre.
Psicoanálisis, acabada en 2005, también forma parte de las mejores novelas de Katzenbach. Un psicoanalista recibe una amenaza en una misiva por la cual el remitente asegura que su vida ha pasado a ser una ruina por culpa de él. En quince días tendrá que descubrir quién está tras el anónimo. En esta historia nos lleva a la cabeza del criminal, a su mente, y hasta donde está dispuesto a llegar para cobrarse la venganza.
Actualmente, se ha convertido en uno de los escritores de suspense más conocidos. Cada nuevo título que ve luz de su impronta tiene éxito asegurado en las librerías. Su conocimiento de la materia en las redacciones le permiten no dejar puntada sin hilo en las complejas tramas que elabora.