Tokio blues

Nuestro Favorito:

Tokio blues...

Mejores libros Haruki Murakami

¿Te gusta la mezcla de la fantasía con la realidad? Ese, es precisamente el estilo que caracteriza a Murakami, autor de origen japonés considerado uno de los más influyentes gracias a sus obras inspiradas en el arte y la cultura occidental, siendo precisamente esto el punto lo distingue de otros escritores de su país.

Gran parte de sus obras han sido galardonadas como best-seller, pues logra transmitir ficción y realidad con una increíble destreza, valiéndose de elementos culturales y metáforas que hacen más sencilla y enriquecedora cada una de sus lecturas. Murakami logra conectar con el público de una forma maravillosa, pues tiene la capacidad de plasmar emociones en palabras, haciendo que te identifiques con sus historias y personajes.

Mira esta selección que hemos realizado en nuestra página de los mejores libros de Murakami 2023 y elige tu historia favorita.

Nuestro favorito:

Hemos elegido como producto destacado: Tokio blues. Haz clic aquí para conocer los detalles de este producto.

Nombre
Imagen
Valoraciones
Opiniones
Precio
La muerte del comendador...
La muerte del comendador
1Q84. Libros 1 y 2...
1Q84. Libros 1 y 2
De qué hablo cuando hablo de correr...
De qué hablo cuando hablo de correr
Nuestro Favorito
Tokio blues...
Tokio blues
Muy Recomendado
Kafka en la orilla...
Kafka en la orilla
Tokio blues

Haruki Murakami

Tokio blues

Sexo, amor y muerte, estas palabras describen la historia de Toru Watanabe que a sus 37 años y justo en el momento que comienza a escuchar una vieja canción de los Beatles en un aeropuerto, recuerda con melancolía su juventud en Tokio a finales de los años sesenta.

En aquel entonces, su mejor y único amigo Kizuki se suicida y al poco tiempo comienza una relación íntima con Naoko, quien fuese la novia de su amigo fallecido. Sin embargo, Naoko sufre un desequilibrio mental que la obliga a ser recluida en un centro de reposo, así que Toru se enamora de Midori una joven bella y estable. Es en ese momento donde Toru se llena de dudas, temores, desengaños y otras emociones que le crean la necesidad de encontrar un nuevo lugar en el mundo.

Una historia de las más recomendadas de Mukarami en la que nos pasea por todo lo que implica la madurez sentimental que debe alcanzar el ser humano.

Kafka en la orilla

Haruki Murakami

Kafka en la orilla

La biblioteca de Takamatsu, ubicada al sur de Tokio, es el escenario usado por Murakami para desarrollar el encuentro de dos personajes con características distintas pero ambos con una historia trágica, cuyas vidas se entrelazarán por situaciones en las que se junta pasado y el futuro, creando una atmósfera en la que es difícil saber si se trata de la realidad o una pesadilla.

Kafka Tamura se va de casa al cumplir 15 años, huyendo de las malas relaciones con su padre y el abandono de su madre cuando era muy pequeño. Por otro lado, Satoru Nakada casi a sus 60 años y sumergido en el olvido, carga con las secuelas de un extraño accidente durante su niñez en la segunda guerra mundial, teniendo dificultad comunicarse hasta el punto de solo hablar con gatos, Satoru decide abandonar todo lo que tiene y emprende un viaje que terminará en el mismo lugar que Kafta, la biblioteca de Takamatsu. Allí, conocerán a la misteriosa señora Saeki, que les acompañara en el transcurso de esta nueva vida. Una de las mejores historias escritas de este autor.

La muerte del comendador

Haruki Murakami

La muerte del comendador

Un retratista de prestigio lleva una vida rutinaria y con crisis de pareja, lo cual lo obliga a retirarse a una pequeña casa aislada perteneciente a un pintor famoso, en su interior descubre un desván con un cuadro misterioso: “La muerte del comendador”. Al abrirlo desencadenará un extraño mundo con personajes que sembrarán la incógnita en su vida.

En este primer volumen de “La muerte del comendador”, se incluye en este ranking por cómo Murakami nos adentra en un laberinto donde lo cotidiano pasará a un segundo plano y señales indescifrables serán las que te guíen por sus páginas, hasta encontrar junto al protagonista lo que encierra un misterioso retrato.

1Q84. Libros 1 y 2

Haruki Murakami

1Q84. Libros 1 y 2

Una historia desarrollada en el Japón de 1984, donde nada es lo que parece. Aomame es una mujer independiente que trabaja como instructora en un gimnasio, mientras Tengo es un profesor de matemáticas, ambos con edades similares, vidas solitarias y con un diferente modo de ver la vida, que los unirá de forma repentina. Sin embargo, cada uno guarda sus propios secretos, ella es una asesina siniestra y él es un novelista que debe trabajar en una obra enigmática.

En este libro del top, Mukarami nos sumerge en un universo de ficción y amor, donde veremos  sectas religiosas, maltrato, corrupción y misteriosos trabajos, para atrapar nuestra atención en una lectura diferente y atractiva.

De qué hablo cuando hablo de correr

Haruki Murakami

De qué hablo cuando hablo de correr

Para Haruki Murakami escribir y correr son actividades vitales en su vida, y es que en 1982 tomó una resolución en su vida: dedicarse exclusivamente a escribir y a correr. Hoy, luego de muchos libros publicados e incontables carreras en muchos países y ciudades, el autor reflexiona en cómo este deporte ha influenciado positivamente en su vida y en sus obras.

Desdibujándose en cada página, Murakami relata sus mejores anécdotas desde un punto de vista divertido y filosófico, dejando siempre un aprendizaje implícito para sus lectores. Tenía que estar presente en el listado.

Crónica del pájaro que da cuerda al mundo

Haruki Murakami

Crónica del pájaro que da cuerda al mundo

Tooru Okada está a punto de vivir los momentos más desesperantes de su vida sin siquiera sospecharlo. Al momento de renunciar a su trabajo como abogado, recibe una misteriosa llamada y justo a partir de ese momento toda la tranquilidad que había tenido comienza a transformarse.

Su esposa desaparece y a su alrededor comienzan a aparecer una serie de conflictos y personajes extraños, donde lo real va cobrando características fantasmagóricas y ficticias que distorsionan su realidad, envolviendolo en un mundo de magia y sueños. Una novela surrealista de Murakami, donde no todo es lo que parece y que entra dentro de la comparativa.

Al sur de la frontera, al oeste del sol

Haruki Murakami

Al sur de la frontera, al oeste del sol

Hajime es un hombre aparentemente feliz, buen esposo, padre y propietario de su propio negocio, un club de jazz que marcha en perfectas condiciones. Sin embargo, a su vida regresa Shimamoto, su mejor amiga de la infancia y adolescencia, renaciendo entre ellos una atracción incontrolable que sacará de control la perfecta vida de Hajime.

Una breve historia en la que Murakami cuenta sobre amores perdidos y encontrados, bajo una extraordinaria lectura que te paseara por diversos escenarios, al punto de identificarse con la historia y sentimientos de cada personaje. Sin duda merece formar parte del ranking.

Los años de peregrinación del chico sin color

Haruki Murakami

Los años de peregrinación del chico sin color

Un joven de 16 años abandonado por todos sus amigos sin explicación alguna, ese es el recuerdo de un pasado, aún no superado, de Tsukuru Tazaki que ahora a sus 36 años y graduado de ingeniero construye estaciones de tren, pero al igual que en su adolescencia lo que en realidad disfruta, es ver pasar los trenes.

Tsukuru conoce a una mujer llamada Sara que le hace viajar en el tiempo, deseando conocer las razones por las que sus antiguos amigos se alejaron de él y por las que en un momento pensó en el suicidio. Así, comienza a buscar a cada uno de ellos al lugar donde se encuentren, llevándolo a lugares muy distantes de su hogar y provocando sentimientos confusos que probablemente lo hagan subirse al tren.

Una conmovedora historia de Mukarami que describe cómo los traumas de un pasado no superado, pueden traer amargas consecuencias.

After dark

Haruki Murakami

After dark

Cerca de la medianoche pueden suceder situaciones inesperadas y angustiosas. Ese es el caso de Mari, quien decide sentarse a la mesa de un bar-restaurante a beber café y leer un libro cuando se encuentra con Takahashi a quien había visto anteriormente en una cita de su hermana Eri, quien se encuentra dormida en su habitación. Perdiendo el último tren de regreso a casa, Mari decide quedarse en ese lugar para pasar la noche, mientras que Takahashi le promete regresar antes que salga el alba.

Mari es interrumpida por Kaoru, quien le pide ayuda para atender a una prostituta golpeada por un cliente mientras dan las 12 de la noche. Eri continúa dormida, pero algo extraño comienza a suceder, el televisor cobra vida con una imagen perturbadora aunque este no se encuentra enchufado.

Una lectura de Murakami que combina encuentros, intrigas y extraños personajes que desarrollan una magnífica historia en cuestión de horas.

Música, solo música

Haruki Murakami

Música, solo música

Un libro muy recomendado para los más melómanos es este de Murakami, escrito junto a su amigo Ozawa, exdirector del Boston Symphony Orchestra. En él, asistirás a una conversación confidencial sobre música: opiniones, curiosidades… Una obra que disfrutarás con canciones de fondo aunque no suene nada.

Fanático del jazz y las piezas clásicas, el autor japonés se centra en las interpretaciones sin renunciar a la profundidad y al deleite de su redacción. Sin duda, es una obra para envolverte en el arte de la música.


Deja un comentario