La Historia del Arte, en muchas ocasiones, se ha centrado demasiado en las pinturas, olvidándose de otras artes plásticas como la escultura o la arquitectura. Pero es normal, porque nos encontramos ante una disciplina tan amplia y complicada, que solo los estudiosos, que han dedicado horas y horas, saben valorarla y apreciarla.
Por eso mismo, cuando un lector convencional se quiere introducir dentro de este mundo, se encuentra abrumado ante la cantidad de información que encuentra. ¿Qué debo aprender primero? ¿Esto de verdad es importante? ¿Qué tipo de arte es este?
Creemos que este listado de los mejores libros sobre la Historia del Arte 2022 es el perfecto para comenzar a estudiar y a profundizar en una de las disciplinas más importantes de la historia de la humanidad. En este listado elaborado por este espacio web literario encontraremos obras de todo tipo, pero tened algo por seguro: la Historia del Arte os hará disfrutar como auténticos niños.
Nuestro favorito:
Hemos elegido como producto destacado: La historia del arte. Haz clic aquí para conocer los detalles de este producto.
Libros de Historia del Arte más recomendados
Índice:
- Mejores libros Historia del Arte
- La historia del arte.
- Historia del Arte.
- Historia del mundo contemporáneo. El arte en la Historia contemporánea..
- Historia del arte en cómic. El mundo clásico.
- Breve historia del arte Neoclásico.
- Atlas ilustrado de la Historia del Arte.
- Eso no estaba en mi libro de Historia del Arte.
- Historia del arte para Dummies.
- Arte: la historia visual definitiva.

E. H. Gombrich
La historia del arte
Este es el libro que ha ayudado a muchísimos indecisos a decidirse por estudiar Historia del Arte. El autor relata en esta obra, de una forma sencilla y dinámica, todas aquellas características que debe sabe cualquier experto en la materia. Además, aporta la información de una manera tan precisa, que no parece haberse olvidado nada. Aunque su grosor supera las 600 páginas, le aseguramos que es uno de los mejores libros de Historia del Arte.

VV. AA.
Historia del Arte
Los libros de texto no solo se pueden utilizar como material de estudio en el instituto para estudiantes. Se pueden utilizar por todo tipo de personas que quieran introducirse en la Historia del Arte. Además, este libro está adecuado para las nuevas tecnologías y el estudio de las obras de arte en 3D es toda una experiencia.
Este libro es uno de los mejores para conocer la materia y, por eso mismo, creemos conveniente recomendarlo.

VV. AA.
Historia del mundo contemporáneo. El arte en la Historia contemporánea.
Si estás buscando el libro de texto sobre historia del arte más indicado para todos los estudiantes de bachillerato (primero), lo has encontrado. Sin embargo, no solo es perfecto para todos estos estudiantes, sino que personas de cualquier edad pueden adentrarse entre sus páginas y descubrir el mundo de la Historia del Arte.
Recomendamos un libro de texto porque sentimos que es una de las mejores formas de aprender. Si confiáis en nuestro criterio, tened por seguro que no os arrepentireis.

Pedro Cifuentes
Historia del arte en cómic. El mundo clásico
Hay muchas maneras de aprender Historia del Arte. En esta ocasión, queremos recomendaros una forma diferente y original: en formato cómic. ¿Quién no recuerda esas entrañables entregas de Mortadelo y Filemón o de Mafalda? De la misma manera, conoceremos el arte de la cultura clásica.
Además, nos gustaría recomendar esta obra, en especial, a todos aquellos profesores que ven sus clases con limitaciones. Un cómic de historia del arte entretiene y enseña, a partes iguales, a todos los alumnos.

Carlos Javier Taranilla de la Varga
Breve historia del arte Neoclásico
La crítica ha catalogado esta obra como una de las más completas en las listas de libros sobre Historia del Arte. Su éxito recae en que es idónea para todo tipo de público: para aquellos estudiantes (sin importar el grado) que sienten que sus conocimientos no son completos, para aquellos profesores que necesitan repasar algún tema, para lectores convencionales… El autor iguala el rigor académico con una prosa sencilla, perfecta para pasar un buen rato.

María Carla Prette y Alfonso de Giorgis
Atlas ilustrado de la Historia del Arte
No hay mejor forma de aprender esta materia que a partir de ilustraciones. Sin embargo, muchas personas piensan que sí que hay otra manera mejor, y es a partir de fotografías. Para esos dos tipos de personas, recomendamos esta obra. Encontraremos ilustraciones y fotografías de objetos reales a partes iguales.
Esta obra es todo un clásico en las listas de libros de Historia del Arte, necesaria en la colección de todo interesado en esta materia.

Manuel Jesús Roldán Salgueiro
Eso no estaba en mi libro de Historia del Arte
La historia del arte es una materia tan extensa, que obligatoriamente quedan aspectos en el tintero. Sin embargo, ¿hay alguna intención detrás? ¿quieren ocultarnos algo? Por poner un ejemplo, ¿por qué muchos artistas se han suicidado desde el Renacimiento al siglo XX? Para todos esos curiosos, os presentamos esta obra: Eso no estaba en mi libro de Historia del Arte. Además, es una obra sencilla y muy amena, perfecta para una tarde de lectura entretenida.

Jesse Bryant Wilder
Historia del arte para Dummies
Eso de que la Historia del Arte es un aburrimiento, es un mito. Por eso mismo, os recomendamos este tipo de libros. Historia del arte para Dummies, por Bryant, nos trae una nueva forma de aprender, mucho más divertida que cualquier otra. Aunque no encontremos un rigor académico, ni podemos decir que es un libro completo, sentimos que es una magnífica opción para acercarse, por primera vez, a esta materia. ¡No te arrepentirás, estamos seguros!

VV. AA.
Arte: la historia visual definitiva
Esta obra nos presenta una nueva temática dentro de los libros de Historia del Arte. Aunque no sintamos que es un libro para todo tipo de público (porque no encontramos explicaciones), sí que creemos que es perfecto para conocer nuevas obras y artistas. Si en la actualidad te encuentras en este punto, no dudes en adentrarte entre sus páginas. Además, su cuidada edición hará que tu descubrimiento se convierta en eso mismo: en puro arte.