¿Eres de los que ama la adrenalina, el susto y juega con el miedo? Entonces seguramente estarás deseando sumergirte en este listado de los mejores libros de terror que hemos preparado desde Libroveolibroleo.com, envolvente e intrigante. Las narrativas que describimos a continuación suelen ser una mezcla de fantasía y terror, pues incluyen historias irreales combinadas con la realidad y en algunos casos, se desarrollan en ciudades irreales y personajes con habilidades y reacciones muy diferentes a la que estás acostumbrado.
El miedo es una de nuestras emociones más primarias, por eso es comprensible que el género de terror en novelas, relatos o cuentos fuera uno de los primeros en aparecer y se mantenga con tanto éxito. Si quieres conocer los libros de terror 2023 más demandados, mira nuestra selección, seguramente encuentres uno que no te dejará pegar ojo.
Las películas y libros de terror se han presentado en nuestros horizontes con la intención de prohibirnos dormir y revolucionar nuestros corazones. Sin embargo, aunque durante el proceso podamos sentirnos mal o algo nerviosos y alterados, la sensación que se genera con estas obras no es comparable con ninguna otra. Además, los fanáticos del género buscan sensaciones fuertes, sensaciones que nos hagan, en definitiva, sentirnos vivos. Otros, sin embargo, prefieren tramas más sencillas, con personajes corrientes y donde la mayor complicaciones del argumento sea un desamor o una disputa con tu compañero de piso. Sobre gustos no hay nada escrito.
¿No sabes qué libro elegir?
Nuestro favorito:
Hemos elegido como producto destacado: El día que se perdió la cordura. Haz clic aquí para conocer los detalles de este producto.
Libros de Terror más recomendados
Índice:
- Mejores libros Terror
- El silencio de la ciudad blanca. Trilogía de la Ciudad Blanca 1.
- Los ritos del agua. Trilogía de la Ciudad Blanca 2.
- Los señores del tiempo. Trilogía de la Ciudad Blanca 3 .
- ¿Tú me ves?: La maldición de la casa Cavendish.
- Terra Alta.
- El día que se perdió la cordura.
- El asesino indeleble.
- El Círculo.
- Donde habita el miedo.
- Los crímenes del lago.
- Drácula.
- IT.
- El retrato de Dorian Gray.
- El resplandor.
- La llamada de Cthulhu.
- Misery.
- Nuestra parte de noche.
- España embrujada: un recorrido terrorífico por misterios, leyendas y secretos ocultos.
- El monje.
- Libros de sangre: volúmenes I, II y III.
- Kaiki. Cuentos de terror y locura.

Eva García Sáenz de Urturi
El silencio de la ciudad blanca. Trilogía de la Ciudad Blanca 1
Novela negra de Eva Sáenz que le da inicio a una trilogía exitosa que no podía faltar en el listado y muy popular desde su publicación. Misterio, terror y criminalidad son algunas de las acciones principales que viven los personajes a medida que se van desarrollando en este relato oscuro.
Con escenarios bien descritos, narra la historia de una ciudad aterrorizada por siniestros asesinatos y un policía que esconde una terrible tragedia. Siendo el inicio de otras dos entregas de la Ciudad Blanca, es una narración brillante y abreboca de muchos hechos misteriosos que no te querrás perder.

Eva García Sáenz de Urturi
Los ritos del agua. Trilogía de la Ciudad Blanca 2
Una novela negra que forma parte de una exitosa trilogía, La Ciudad Blanca 2 donde la escritora Eva Sáenz y otros autores españoles e iberoamericanos, dan vida en cada palabra a esta oscura historia con una narración llena de misterio.
Convertida en un fenómeno de ventas desde su publicación, esta novela no pierde el ritmo, mantiene historias bien hiladas y un enlace perfecto junto con la edición anterior. Esta edición se puede leer de forma individual o en seguidilla con la edición anterior.

Eva García Sáenz de Urturi
Los señores del tiempo. Trilogía de la Ciudad Blanca 3
Eva Sáenz sorprende y da mucho de qué hablar con esta etapa final de la gran trilogía de la ciudad blanca, un clásico de terror que empezó a publicarse en el 2016.
Toda la historia se desarrolla en base a crímenes y con personaje de libros anteriores, llenos de tensión y muchas intrigas. La novela está narrada en dos tiempos, con lugares muy bien desarrollados y con historias perfectamente hiladas, para no perder ni un solo detalle. Una historia de ritmo ágil y con magníficos giros que te dejarán impactado merecedora de estar en el ranking.

Gemma Herrero Virto
¿Tú me ves?: La maldición de la casa Cavendish
Con un prólogo bien claro y de postura firme, la escritora Gemma Herrero Virto deja bien claro varias de las cosas que pasan durante esta novela, con un advertencia al lector, para que sepa lo que está a punto de venir. Partiendo de este interesante y provocativo prólogo Virto relata una historia top de terror donde lo paranormal se apodera del papel principal.
Un texto llena de recursos actuales como la música, donde la escritora deja una lista de canciones a disposición del lector para escuchar mientras sigue la lectura y sentir cómo se avivan las emociones.

Javier Cercas
Terra Alta
Otra gran título del listado. Con una narración trepidante y llena de personajes bien definidos, esta novela policiaca de terror de Javier Cercas ha ganado el Premio Planeta 2019 y se ha convertido en una reflexión sobre el valor de la ley, la justicia y la venganza.
Basada en un crimen terrible ocurrida en la ciudad donde se va desarrollando esta oscura historia, donde el misterio y el miedo reinan, el escritor usa acontecimientos recientes que han sucedido en Barcelona para jugar con las emociones y ganas de justicia de cada lector.

Javier Castillo
El día que se perdió la cordura
El escritor Javier Castillo pone a flor de piel todas las emociones y sensaciones de miedo con esta segunda entrega de su libro “El día que se perdio el amor”. Una thriller de terror que desde su publicación ha ganado gran popularidad en redes sociales y entre los lectores, compuesto de grandes referencias literarias como Stephen King, García Márquez y Auster Orwell.
La historia está basada en misterio y en una cuenta a carrera contra reloj que pone a flor de piel las emociones y sensaciones, cuando sus protagonistas se adentran en una peligrosa investigación ocurrida en un terrorífico pueblo hace diecisiete años atrás. Esta novela tiene como eje central la pequeña línea que separa la cordura de la locura. Digna de encontrarse en esta comparativa.

Marcos Nieto Pallarés
El asesino indeleble
Una narrativa llena de giros inesperados que sorprenden sin duda al lector y lo hacen caminar por sentimientos de ira, frustración, odio y dolor a partes iguales. Es una novela para valientes ya que desde el inicio hasta su final se mantiene una historia cruda e intrigante, escrita por Marco Nieto Paredes con un ritmo ágil lleno de emociones lo que la hace imposible de dejar de leerla.
En este libro de terror, el escritor logra plasmar un asesinato con personajes y situaciones fuertes, envolventes y perfectamente descritos que es inevitable erizar la piel.

Mario Escobar
El Círculo
Una obra de terror del maestro Mario Escobar, esta es un historia que a lo largo de los veinticinco capítulos que la componen nos logra sumergir en una aventura de suspenso apasionante y de ritmo ágil para engancharte con la historia.
Narra la historia del famoso psiquiatra Salomón que, tras dejar su labor humanitaria en la India, para ocupar el puesto de psiquiatra jefe del Centro para Enfermedades Psicológicas de la Ciudad de Londres, se envuelve en una serie de situaciones que nos lleva a preguntarnos ¿Qué se oculta en la ciudad de Londres? ¿Quién está detrás del mayor centro de negocios del mundo? ¿Cuál es la verdad que esconde “El Círculo”? ¿Logrará Salomón salvar a su familia?

Maite R. Ochotorena
Donde habita el miedo
Teresa Lasa es la protagonista de este relato psicológico perteneciente al género de terror, una de las mejores, escrito por Maite Ochotorena. Es una historia que nos lleva por las emociones más oscuras y profundas de la psique humana para hacernos reflexionar sobre el miedo, el dolor, la ira y la tristeza
¿Estás preparado para una obra que te abrumara, desesperara, asustara y al final te enseñará mucho sobre la mente humana? Publicada en el 2017 nos lleva por un viaje a lo largo de las emociones de la protagonista de esta terrorífica historia.

Gemma Herrero Virto
Los crímenes del lago
Una exitosa novela de terror escrita por Gemma Herrero Virto, contada en primera persona por su propio protagonista, Eric, durante el verano del 2001 en las calles de un pequeño pueblo que oculta una serie de asesinatos.
De forma alterna, Eric muestra su historia de niño en Vermont y su vida adulta paseandonos por un sinfín de inseguridades, miedos y mortificaciones hasta que empieza a investigar y poco a poco descubrirá la realidad, que es mucho más siniestra de lo que jamás habría imaginado.

Bram Stoker
Drácula
Bram Stoker autor de origen inglés dio vida al famoso monstruo en 1897, Drácula, por lo que es reconocido como el conde Drácula. Desde entonces conquistó la literatura de terror.
Drácula es contada a través de los diarios y cartas que los protagonistas escriben durante su aventura en Transilvania. La historia nos llena de misterio, terror y tragedia a medida que se desarrollan los hechos. Stoker nos presenta además en este libro la lucha entre el bien, el mal y la sexualidad de vampiro con una trama que se mantiene siempre interesante y mantiene al lector sumergido en un suspenso e intriga, alimentando el deseo de continuar avanzando en el relato.
Está escrita bajo un lenguaje formal representativo de la época en al que fue escrita, lo que hace que también la narración sea más envolvente y traslade al lector a la época. Todo esto hace que Drácula sea considerado un clásico que no se puede dejar pasar.

Stephen King
IT
Famosa novela de género de terror e intriga escrita por Stephen King, Nos cuenta la historia de un grupo de amigos que se unen para vengar la muerte del hermano de uno de ellos, pero estos no se conocen desde siempre, algo los une, un mal muy grande, un mal que solo ellos pueden percibir, un mal que está matando a los niños de Derry, un mal que toma la toma de un payaso y de algo más.
¿Quién o qué mutila y mata a los niños de un pequeño pueblo norteamericano? ¿Por qué llega cíclicamente el horror a Derry en forma de un payaso siniestro que va sembrando la destrucción a su paso? Página a página este libro nos da las respuestas para esta terrorífica situación en Derry.

Oscar Wilde
El retrato de Dorian Gray
Un clásico de terror de este listado, de Oscar Wilde publicada en junio de 1890, aunque causó controversia desde su primera publicación, en la actualidad es considerado una de las obras modernos de la literatura occidental
Una historia que encierra un fuerte temático y que te hace viajar por un sinfín de emociones y situaciones como el amor, la vanidad, odio, lujuria y el terror. Bajo la pluma de Wilde se desarrolla una historia simple de leer, pero a su vez compleja que logra crear en cada una de sus páginas personajes con diversos matices y descripciones concisas, llevando directamente a los hechos.

Stephen King
El resplandor
Otra obra literaria de Stephen King que no puede pasar por alto dentro del género de horror. Es una novela negra, de terror e intriga, en la que se narra la historia de una familia totalmente resquebrajada que está dispuesta a emprender un último viaje en busca de la solución a sus crecientes problemas, en unos ambientes perfectamente descritos y con personajes llenos de vida y carisma durante toda la narración.
Esta historia de terror hace que los personajes acompañen al lector sin generar aburrimiento, además que logra mantener el interés y el ritmo de las historias vivos. Un rasgo que permanece durante toda la narración de King en este libro es el uso de metáforas con las que se sirve de experiencias pasadas de los personajes para compararlas con sus vivencias actuales y dar pequeñas pistas sobre acontecimientos futuros.

Howard Phillips Lovecraft
La llamada de Cthulhu
La Llamada de Cthulhu forma parte de un ciclo literario, en cual Lovecraft escribió varios relatos que luego pasarán a formar los “Mitos de Cthulhu”. Este libro es considerado por lectores y críticos uno de los mejores relatos de terror y que además dio inicio a todo un mundo de seres malignos procedentes del espacio y que existieron antes del tiempo, entre estos se encuentra Cthulhu.
Lovecraft logró unir la ciencia ficción y el terror, esta obra se aparta de la temática tradicional (satanismo, fantasmas), incorpora razas alienígenas, viajes en el tiempo, existencia de otras dimensiones que forma parte de la antes mencionada ciencia ficción.
Un texto ágil de leer y que abunda en detalles perfectos para imaginarnos todo aquello que acontece: unos dibujos extraños, una secta que adora a dioses de otro mundo y visiones de otra dimensión. Aquí, la mítica figura del Cthulhu, espanta a cualquiera que ose cuestionar la existencia de tal ser.

Stephen King
Misery
Relato fascinante, repleto de misterio y a la ve vez plagado de angustia, sufrimiento e inquietud desde la primera página, caracterizada por la gran calidad narrativa, el suspenso y el realismo de las escenas.
Misery es una historia aterradora y de miedo que te lleva a pensar en que te puedas ver envuelto en una situación parecida a la narrada. Mantiene un ritmo continuo de la historia que te llevan de la mano a seguir las acciones con intriga y temor durante el desarrollo de la misma.
Los personajes y las situaciones en las que ellos se sumergen están perfectamente relatas, ocasionando así meter al lector en un mundo de sensaciones. Una historia de este listado en la que página a página evoca una nueva sensación y aventura imperdible.

Mariana Enríquez
Nuestra parte de noche
La promesa del género de horror hispanoamericano es Mariana, la autora de este libro de terror que te lleva a una realidad oscura llena de seres sobrenaturales, violencia y escenas sangrientas, casas embrujadas y misticismo de una Argentina oculta. La mezcla entre el terror real y el sobrenatural hacen deslumbrante esta novela.
La narración de Enriquez es fresca y construye unos personajes redondos que conviven con una mitología tenebrosa. Su estilo es muy personal y la autora sabe cómo engancharte y hacer que no pares de leer.

Nekane Flisflisher
España embrujada: un recorrido terrorífico por misterios, leyendas y secretos ocultos
Aunque sea un libro de no ficción, esta obra de terror inquietará a los más amantes del género. Con bellas ilustraciones, viaja por toda la geografía española para conocer todos los fenómenos paranormales, misterios, leyendas y lugares malditos que nos rodean.
La estética de este ejemplar es sorprendente y se cuida hasta el más mínimo detalle, lo que verifica que las historias se basan en hechos y experiencias o en informes de Policía.
Un libro que no te dejará dormir tranquilo pensando en esa historia de fantasmas que tan cerca ha ocurrido…

Matthew G. Lewis
El monje
El monje, libro de Matthew Lewis es una novela gótica de terror de 1796 que despertó el interés y asombro del público y críticos de inmediato. Hoy tras varios años de su publicación, sigue siendo unas de las novelas más comentadas, merecedora de formar parte del ranking y que sigue despertando el asombro de las generaciones que les gusta el terror clásico.
La novela presenta a un monje español, llamado Ambrosio, quien de un estado profundamente virtuoso pasa a ser tentado por el demonio bajo la apariencia de la doncella Matilde. Finalmente, Ambrosio es condenado a morir en manos de la Inquisición. Durante del desenlace de los hechos Matthew lleva al lector de la tranquilidad, al asombro y miedo.

Clive Barker
Libros de sangre: volúmenes I, II y III
Barker es uno de los maestros del horror que menos indiferente van a dejarte. En este libro de terror, el autor reúne una serie de relatos donde se mezcla sexo y violencia de una forma gráfica. Si te gusta el gore y el sadismo, Barker te hará recrearte en los horrores más viscerales y tortuosos.
Un imprescindible para tu colección de libros de terror que te llevará por mundos e historias cada vez más sobrecogedores.

Edogawa Akutagawa
Kaiki. Cuentos de terror y locura
La cultura japonesa destaca por su tradición oral y la transmisión de relatos inquietantes y escalofriantes de generación en generación. En este libro de terror hay historias de miedo de principios del siglo XX que suceden en Japón.
Es una lectura imprescindible para los amantes del género gótico que quieren conocer mitos, leyendas y supersticiones de una cultura exótica que cree que hay misterios ocultos conviviendo con nosotros.
Déjate seducir por estos doce relatos repletos de monstruos reales e imaginarios que te pondrán los pelos de punta.