La botánica es una disciplina algo desconocida en la actualidad. En los libros antiguos que tratan sobre siglos pasados, sobre todo el XVI o el XVII, podemos conocer que el estudio de la naturaleza estaba muy presente en la gran mayoría de la población. Estudiaban las propiedades de cada flor, cada planta o arbusto y, así, veían de qué manera se podían aprovechar de ello para remedios medicinales.
En la actualidad, todos estos remedios naturales han quedado en un segundo plano, pues la medicina científica ha terminado por destruirla, pues sus procedimientos son más rápidos y efectivos. Sin embargo, siguen existiendo personas que confían más en todos estos medicamentos naturales. O, por el contrario, personas que compaginan ambos.
Por eso mismo, hemos elaborado desde Libroveolibroleo esta lista de los mejores libros de botánica 2022 para que podamos ampliar nuestro conocimientos en esta materia. El conocimiento, como siempre dicen, no ocupa lugar. Siempre nos beneficia.
Nuestro favorito:
Hemos elegido como producto destacado: Botanicum: Visita nuestro museo. Haz clic aquí para conocer los detalles de este producto.
Libros de Botánica más recomendados
Índice:
- Mejores libros Botánica
- Botanicum: Visita nuestro museo.
- Plantas medicinales y curativas .
- Plantas medicinales: El Dioscórides renovado.
- Atlas ilustrado de las plantas silvestres e infusiones curativas.
- Compañía botánica: La guía definitiva de la jardinería urbana.
- Plantas medicinales. Nueva generación de guías del campo.
- Botánica oculta: las plantas mágicas según Paracelso.
- El jardín del Prado: Un paseo botánico por las obras de los grandes maestros.
- Claves para la determinación de plantas vasculares.
- Guía de campo de los líquenes, musgos y hepáticas.
- Cuaderno botánico de las flores de Bach.

Kathy Willis
Botanicum: Visita nuestro museo
Este libro nos brinda la posibilidad de viajar por los cinco continentes, conociendo y analizando los diferentes tipos de flores y plantas. De esta manera, podremos aumentar nuestro conocimiento relativo a esta disciplina. Además, este libro de botánica ha sido escrito para todo tipo de público: aquel que es más ignorante sobre plantas y aquellos que son expertos y necesiten refrescar su memoria. Un libro perfecto para aprender, entretenernos y viajar desde casa. ¡Muy recomendado!

Equipo Susaeta
Plantas medicinales y curativas
Las plantas, desde el comienzo de los tiempos, han sido productos altamente curativos y que se han usado como medicinas. Este libro de botánica explora en esta disciplina, mostrándonos cuáles son aquellas plantas y cuáles las curaciones que prometen. Además, este libro de botánica parte de la base de que estas plantas se usan, hoy en día, en todos los laboratorios farmacéuticos y que tienen resultados constatables. Por eso mismo, lo introducimos en esta lista.

Pío Font Quer
Plantas medicinales: El Dioscórides renovado
Este libro de botánica fue publicado por primera en 1961 y desde ese momento ha sido usado por infinidad de personas para aprovecharnos de las propiedades medicinales de las plantas. Se ha reeditado infinidad de veces, adaptado el estado de la lengua y agilizado la experiencia lectora. Por consiguiente, creemos conveniente recomendarlo, ya que durante muchos años infinidad de personas lo han usado y lo han usado como libro de consulta. Seguro que aprenderás mucho.

Eliska Tomanová
Atlas ilustrado de las plantas silvestres e infusiones curativas
Las ilustraciones de este libro de botánica son sumamente enriquecedoras porque podemos apreciar, a simple vista, a qué planta se está haciendo referencia. Además, uno de los aspectos distintivos de este libro es que comenta qué infusiones podemos preparar para sanarnos de algunas enfermedades. Trata sobre flores silvestres y fáciles de conseguir, es decir, es un texto para todo tipo de públicos. Estamos seguros de que vosotros sabréis aprovechar todo este conocimiento. Leer es sanarse.

Cecilia Bernard
Compañía botánica: La guía definitiva de la jardinería urbana
En los últimos tiempos y la aglomeración de personas en las grandes ciudades ha generado una nueva tendencia: los huertos urbanos, los balcones plagados de plantas. En este libro de botánica se explora en las plantas más usadas en estas zonas, así como la manera para poder sacarle mayor beneficio. Además, no solo lo incluimos en esta lista para las personas que, efectivamente, tengan estos espacios, sino para aquellas personas que se puedan sentir atraídas.

W. Hensel
Plantas medicinales. Nueva generación de guías del campo
Hablar de plantas medicinales suena algo antiguo, pero gracias a este manual de botánica podremos conocer cuáles son las nuevas plantas y flores que pueden ser usadas para curarnos de nuestras enfermedades. Los parámetros, las fórmulas y las utilidades han cambiado, y en estas páginas se incluyen todas ellas. Podremos renovar nuestros conocimientos o, por el contrario, adquirir nuevos. ¡El saber no ocupa lugar y menos cuando tiene relevancia con la salud del ser humano!

Rodolfo Putz
Botánica oculta: las plantas mágicas según Paracelso
Paracelso fue un investigador de las utilidades mágicas de las plantas. Revolucionó el panorama de su época a partir de sus teorías e hipótesis. En la actualidad, todos estos conocimientos siguen siendo muy controvertidos (algunos de ellos se utilizan hoy en día). Creemos que la lectura de esta guía de botánica puede ser muy enriquecedora para, en primer lugar, conocer la parte oculta de nuestra sociedad y, en segundo lugar, para poder curarnos de enfermedades.

Eduardo Barba Gómez
El jardín del Prado: Un paseo botánico por las obras de los grandes maestros
Las plantas han sido durante toda la historia recursos muy útiles para pintores y artistas. Plasmaban en sus creaciones diferentes plantas y flores. Además, habría que destacar que cada una de estas plantas tiene un significado diferente. Entonces, gracias a este manual de botánica, podremos ir conociendo cuáles son las plantas de los cuadros del Museo del Prado. Es sumamente interesante. Y, para más inri, estas páginas serán un viaje por bellísimas obras de arte.

Gaston Bonnier
Claves para la determinación de plantas vasculares
Publicada su primera edición en 1997, este libro de botánica nos cuenta cómo se podrían usar las plantas para beneficiarnos de sus propiedad y terminar con los problemas vasculares. Desde su publicación ha cosechado un gran éxito de ventas. Además, ha sido usado como libro de referencia en todos los temas relacionados con estas enfermedades. Lo incluimos en esta lista de mejores libros de botánica para mejorar vuestra salud después de leer todas estas páginas.

Wirth
Guía de campo de los líquenes, musgos y hepáticas
Si estás buscando una guía de botánica donde se traten briófitos y líquenes, la has encontrado. Según los expertos, este libro es el mejor que existe en el panorama editorial. Desde el momento de su publicación (2000) ha cosechado mucho éxito. Todas las especies que se encuentran en la Península Ibérica son identificables. Además, las explicaciones están explicados con numerosas ilustraciones. Es un libro didáctico y completo. No sentirás que estás dejando de aprender nada.

Jordi Cañellas
Cuaderno botánico de las flores de Bach
La plantas tiene una íntima relación con el ser humano. Ambos nos nutrimos de agua y sin ella no podríamos vivir. Por consiguiente, este manual de botánica parte de la base de que si los humanos conocemos los principios y características de todas las flores podríamos mejorar, enormemente, nuestro organismo y cambiar nuestra salud. Por consiguiente, creemos que es necesario la lectura de este libro. Miles de personas ya han mejorado su vida. ¿Y tú?