El cambio climático y sus consecuencias son uno de los temas que más preocupan en la actualidad a los ciudadanos. Pero ¿qué es el cambio climático? ¿Lo hemos generado los humanos? ¿De verdad estamos ante una emergencia climática?
Muchas son las preguntas que giran en torno al calentamiento global y, con el objetivo de aclarar términos y entender de verdad este fenómeno, te dejamos una selección para que te apuntes los mejores libros de cambio climático 2023.
En este listado de los más recomendados encontrarás libros muy variados, desde cuentos para concienciar a los más pequeños como ensayos más complejos que estudian las consecuencias de la variación de los patrones climáticos.
¿Quieres unirte a la revolución verde? ¡Tus acciones importan!
Libros de cambio climático más recomendados
Índice:

Bill Gates
Cómo evitar un desastre climático
Muy necesario, en este libro de emergencia climática, Bill Gates hace un análisis de la situación actual para proponer soluciones de emisión cero para evitar el fatalismo climático. Ya estés de acuerdo o no con los diferentes planteamientos, es muy recomendable para introducirte en este tema desde una perspectiva político-social.
Al contrario de lo que ocurre con muchos libros de cambio climático, este ejemplar es esperanzador, pues Gates ofrece soluciones reales y realizables.
Imprescindible para ver por qué es tan importante reducir los gases causantes del efecto invernadero.

David Wallace-Wells
El planeta inhóspito
El análisis que David Wallace-Wells realiza de las consecuencias del cambio climático es estremecedor y al mismo tiempo realista si los seres humanos seguimos sin cuidar nuestro planeta. Tratado, asimismo, con rigurosidad, no te puedes perder este ensayo de máxima actualidad.
En este libro de emergencia climática el autor nos sitúa en un catastrófico futuro inminente si seguimos siendo pasivos ante los efectos del cambio climático. Sin duda, un imprescindible para averiguar qué puede sucederle a nuestra especie y animarnos a reaccionar, ahora que aún estamos a tiempo.

Elizabeth Kolbert
La sexta extinción
Si te preocupa la pérdida de la biodiversidad, has llegado al libro indicado. Y es que en él Elizabeth Kohlberg estudia los cinco casos anteriores de extinción de especies y lo translada al tiempo presente, en el que está teniendo lugar la sexta, propiciada por nosotros mismos. Sin duda, La sexta extinción te hará reflexionar sobre cómo el ser humano maneja la vida.
Un libro que te hace ser consciente de la realidad y que eliminará cualquier duda del cambio climático a los más escépticos.

María Negro
Cambia el mundo
Una guía de responsabilidad ambiental que cree en las pequeñas acciones que podemos hacer cada uno para vivir en armonía y cuidar el medioambiente. En cada capítulo, María Negro, de forma sencilla y didáctica, expone consejos y ejercicios que, si los pones en prácticas, verás que es muy fácil iniciarte en un estilo de vida saludable y sostenible.
Por su practicidad, es ideal para educadores o personas que inspiran a otros.
¿Quieres seguir una vida sostenible? ¡Te recomendamos esta sencilla guía que te anima a hacer grandes cambios!

Polly Larsson
Cuentos para guardianes del planeta
Diez cortas historias divertidas e ingeniosas que enseñan a cuidar el entorno y que dan importancia a que la concienciación de los más jóvenes es importante para conservar el planeta. Con unas ilustraciones que les encantarán, los cuentos invitan a que reflexionen y se sensibilicen sobre los hábitos que pueden mejorar.
Imaginativo y educativo, no puede faltar en la biblioteca de tus hijos.
Un libro diferente en este listado de los libros más recomendados de cambio climático. ¡Ideal para que aprendan lecciones valiosas sobre medioambiente!

Alex Richter-Boix
El primate que cambió el mundo
Solo echando una vista atrás y entender la relación que mantenemos con el planeta desde nuestros inicios, podemos ser conscientes de la crisis ecológica. Y esta ardua investigación es lo que presenta Richter-Boix, que se remonta desde nuestros antepasados, los primates, para estudiar cómo hemos ido modificando las especies o cómo hemos alterado los ciclos climáticos. Un viaje didáctico que te ayuda a entender la relación ser humano-entorno.
¿Eres realmente consciente de la pérdida de la biodiversidad? ¡Averígualo con este interesante libro de ecología!

VV. AA.
El desafío del clima
Escrito por caras tan conocidas como los expertos del tiempo de TVE, grandes expertos en la materia, si te interesa entender el tiempo y el cambio climático, esta obra didáctica es un must en tu biblioteca. Destinado a un público general, la rigurosidad científica y la facilidad para comprender toda la información son las características más destacables de este ejemplar. Además, se focaliza en España y la diversidad que hay en este país.
Un libro de cambio climático hecho con amor hacia nuestro, ya en riesgo, estilo de vida y la flora y la fauna.

Isabel Moreno
Cambio climático para principiantes
Divulgadora y meteoróloga, la autora de este libro de cambio climático explica las dudas más comunes del calentamiento global para que cualquier persona lo entienda. ¿Nunca te has preguntado por qué si el planeta se está calentando hay nevadas históricas?
Sencillo e instructivo, deja todos los conceptos aclarados sin necesidad de que tengas conocimientos previos.
¿Quieres tener una opinión propia y tomar conciencia del problema climático? ¡Pues no dudes en echarle un ojo a este ejemplar!
¡Una obra que despierta interés y debería leer todo el mundo!

Greta Thunberg
El libro del clima
La joven activista reúne, en este ejemplar de calentamiento global, a grandes figuras, como escritores, científicos u otros activistas, para informar sobre la crisis de sostenibilidad que padecemos y responder a las preguntas de cómo nos afecta y qué podemos hacer para remediarlo. Tal y como se indica en la edición, se trata de la biblia medioambiental.
Un libro que informa sobre la urgencia de cambiar nuestro actual estilo de vida y te anima a emprender acciones que pueden darnos un futuro más esperanzador.

Andreas Malm
Capital fósil
¿Quieres entender el camino que nos ha llevado a la contaminación ambiental y, por consiguiente, a la crisis climática por la que estamos pasando? ¡Continúa leyendo! El profesor de ecología humana Andreas Malm, a través de una redacción divulgativa e interesante, utiliza la historia, desde el siglo XIX, para responder muchas de las preguntas del presente y profundizar en su mensaje: para bajar la temperatura del planeta, necesitamos realizar un cambio radical en el actual modelo económico.
¡Una lectura que no puedes dejar pasar! ¡Muy apropiado para los lectores curiosos!