Para quienes buscan lo mejor de la literatura poética, tener una obra de Jorge Luis Borges es casi obligatorio. Este reconocido ensayista, cuentista y poeta nació en Argentina y ha sido reconocido a nivel mundial, destacando por la facilidad con que transmite sus breves relatos y relevancia de sus pensamientos que hoy día, continúan vigentes.
Si aún no conoces su trabajo, quédate en este blog y dale un vistazo a los mejores libros de Borges 2022, te aseguramos que todos te dejarán con ganas de más.
Nuestro favorito:
Hemos elegido como producto destacado: Ficciones. Haz clic aquí para conocer los detalles de este producto.
Libros de Borges más recomendados
Índice:

Jorge Luis Borges
Borges esencial
Elementos fantásticos, utopías, conjeturas, geografía imaginada y más, son elementos que identifican a uno de los escritores contemporáneos más importantes del siglo XX, Jorge Luis Borges. Con obras que han trascendido fronteras, en esta nueva edición de la Real Academia Española y La Asociación de Academias de la Lengua Española, se honra su literatura y pensamientos.
Incluye textos representativos como Ficciones y El Aleph, poemas, ensayos, su biografía, y un glosario, así como estudios complementarios de críticos y académicos que dan su opinión con respecto a las obras expuestas del autor. Un libro de excelencia con una belleza que deslumbra y un lenguaje claro, que ayudará al lector a comprender los pensamientos del mundo de Borges y obligada de incluirse en el listado.

Borges
Cuentos completos
Considerado uno de los autores más importantes de la literatura universal, Borges tiene en su haber un sinnúmero de exitosas obras muy queridas por sus lectores tradicionales y por quienes tengan la oportunidad de tener un acercamiento con algunos de sus libros.
Pensando en ellos, en este libro se reúnen todos los cuentos del autor bajo una edición única que sin duda, representa una oportunidad de enriquecer tu lectura y que no podía faltar en el ranking. En su interior encontrarás muestras reconocidas como: El jardín de los senderos que se bifurcan, Pierre Menard, autor del Quijote, Funes el memorioso, El Sur, El Aleph o Ulrica. Un legado deslumbrante que te emocionará en cada página.

Jorge Luis Borges
Ficciones
Considerada tal vez la mejor obra de Borges, abarca en su interior un total de 16 cuentos donde muestra temas referentes a lo policiaco, lo irreal, lo fantástico, lo imaginario y otros que sin duda te atraparán en una lectura cautivadora que no podía faltar en el top.
Este clásico de la literatura contemporánea reúne cuentos como: “El Sur”, “La lotería en Babilonia”, “Funes el memorioso”, “La biblioteca de Babel”, entre otros que te ayudarán a conocer un poco más sobre este magnífico autor.

Borges
El Aleph
El Aleph es una colección de relatos de fantásticos reunidos en un solo libro, para cada historia el autor se inspiró en crónicas, pinturas, la inmortalidad, sueños de identidad personal, fantasías del tiempo y otras tantas anécdotas con la finalidad de explorar uno de los temas favoritos de Borges, el infinito.
Sus relatos breves brindan una lectura amena y fácil de entender, y esta de las mejores no será diferente, en la que Borges se vale de numerosas referencias para guiar al lector a un final sorprendente.

Jorge L. Borges
Historia de la eternidad
Un libro de filosofía en el que se indaga el principio de la historia, qué implica, el tiempo y su reverso así como la cuestión de la eternidad. Es sus explicaciones, Borges estudia la raíz platónica e incluso una reformulación irónica de la teoría del eterno retorno, escrito por Nietzsche.
Se compone de una serie de ensayos descritos como breves, densos e interesantes en forma de metáfora que invita a la reflexión sobre asuntos de la historia humana. Uno de sus títulos más recomendados.
Jorge Luis Borges
El libro de arena
Sin Reviews
Es una de las últimas obras de Borges escritas antes de fallecer y por ello se incluye en esta comparativa. En ella demuestra su mayor esplendor como escritor al recopilar lo mejor de su literatura en un solo libro. Dentro de estos relatos se encuentra el que fuera su favorito, afirmandolo al confesar: «Si de todos mis textos tuviera que rescatar uno solo, rescataría, creo, ” El Confreso ” , que es a la vez el más autobiográfico (el que prodiga más los recuerdos) y el más fantástico».
Paseando por varios estilos, cada cuento toca temáticas diferentes y agrega un epílogo donde deja su propia opinión y reflexión al respecto.

Borges
Inquisiciones
Repleto de ensayos, este libro de los mejores abarca temas antiguos que de cierta forma obsesionaban la mente Borges y que daba a conocer a sus lectores. Cada ensayo toca un caso particular de lo que conocemos y que, sin lugar a dudas son parte de nuestra historia, como la previsión del futuro, los nombres de Dios, la leyenda del Buda, la refutación del tiempo, el suicidio y la redención, y muchos más.
En este volúmen, Borges también incluye ensayos sobre la vida de personajes que han marcado la historia con sus hechos y escritos, algunos de estos son: Cervantes, Quevedo, Oscar Wilde, William Beckford, Coleridge, entre otros.

Borges
El libro de los seres imaginarios
Una obra peculiar en la que Borges se pasea por sus más profundas inquietudes, representando en 16 animales los miedos, sueños y deseos del hombre. Cada animal o ser fantástico provienen de diferentes contextos de la historia y poseen variables en cuanto a características y lenguajes, tales como las valquirias, el centauro, dragón, el basilisco, hadas, entre otros.
En este libro se da vida a relatos quizá olvidados y aunque cada ser imaginario tiene disparidad del otro, todos provienen de la misma mente humana, demostrando todo lo que puede sentir un solo hombre dentro de sí. Se divide en capítulos breves pero con un contexto enriquecedor, para entender la idea que Borges desea transmitir a sus lectores.