¿Cómo funciona la mente humana? ¡De seguro tu también te has sentido intrigado por esto! Sin duda saber o comprender las emociones, cómo nos afectan y la forma de manejarlas, nos dan cierta tranquilidad y conocimientos que pueden aplicarse en distintas áreas de la vida personal, familiar y profesional.
En los siguientes libros pertenecientes al género de la psicología encontrarás un contenido enriquecedor con base científica y términos sencillos, que puede ser leído y compartido por psicólogos especializados en estos temas, así como estudiantes y personas sin conocimientos previos. ¡Esta interesante selección de los títulos 2022 de esta web, te va a encantar!
Nuestro favorito:
Hemos elegido como producto destacado: Inteligencia emocional. Haz clic aquí para conocer los detalles de este producto.
Libros de Psicología más recomendados
Índice:
- Mejores libros Psicología
- Psicología del éxito.
- Desata tu éxito.
- The Social Animal.
- Pensar rápido, pensar despacio.
- Tus zonas erróneas.
- Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva.
- El hombre en busca del sentido.
- Inteligencia emocional.
- Psychology: A concise introduction.
- El hombre que confundió a su mujer con un sombrero.
- El poder de los hábitos.
- La sorprendente verdad sobre qué nos motiva.
- Las trampas del deseo: Cómo controlar los impulsos irracionales que nos llevan al error.
- ¿Amar o depender?: Cómo superar el apego afectivo y hacer del amor una experiencia plena y saludable.
- El arte de amar.
- La tabla rasa: La negación moderna de la naturaleza humana.
- Los engaños de la mente: Cómo los trucos de magia desvelan el funcionamiento del cerebro.
- El cerebro del niño.
- El libro de la Psicología.

Mario Luna
Psicología del éxito
Un libro de psicología escrito por Mario Luna que marca un antes y después en la vida de cada lector. Sin embargo, tal y como dice el propio autor, este libro no hará nada por ti, más bien su finalidad es desarrollar una mentalidad de éxito y dar las herramientas que necesites para alcanzarlo.
Es un texto complementario para el vivir diario que sirve como guía, se puede leer varias veces y bajo diferentes circunstancias que afrontes. Una lectura completa que te ayudará a manejar la parte psicológica hasta obtener el éxito.

Víctor Martín Pérez
Desata tu éxito
Dirigido a cualquier persona con sueños y aspiraciones extraordinarias para lograr cada uno de los objetivos que te has propuesto, es una verdadera guía psicológica de Víctor Martín que pone al alcance todas las teorías, herramientas, aplicaciones y ejercicios prácticos que te ayudarán en la consecución de tus metas.
Dividido en 3 partes o capítulos, es lectura fiel que te dará el empujón al éxito con las herramientas más prácticas.

Elliot Aronson
The Social Animal
Sin Reviews
Es considerado un libro referencia de la psicología social, en la que a partir de las vivencias detalladas de sus personajes principales (Harold y Erica), muestra un nuevo conocimiento de lo que es la naturaleza humana. Este libro abarca el terreno de las emociones, tendencias, predisposiciones genéticas, rasgos de la personalidad y normas sociales que han ido formando el carácter de cada individuo.
A lo largo de la historia, se muestra cómo Harold y Erica crecen, retroceden, fracasan y triunfan, enseñando en cada etapa la forma en que esto afecta las emociones y cómo responde el ser humano ante estas.

Daniel Kahneman
Pensar rápido, pensar despacio
Kahneman explica en este exitoso libro de psicología cuando el ser humano puede confiar en su propia intuición y cuando no. En esta obra se realiza una clara división del cerebro en dos sistemas, uno que piensa rápido descrito como intuitivo, apresurado y emocional, mientras que el segundo piensa lento, plasmado como lógico y liberativo.
Además, expone los errores que se pueden cometer al usar desesperadamente el pensamiento rápido en nuestras decisiones y conducta, también aporta numerosas enseñanzas sobre la forma correcta de usar el pensamiento lento tanto en la vida personal como profesional. Sin duda, un libro que cambiará tu estilo de vida, forma de pensar y que servirá como protección al momento de tomar decisiones.

Wayne Dyer
Tus zonas erróneas
Todos hemos sentido en alguna ocasión sentimientos de insatisfacción, complejos, culpas, inseguridades y otras emociones negativas que pueden afectar seriamente nuestras capacidades y proyección futura.
En esta obra se psicología, Wayne Dyer denomina este tipo de emociones como “zonas erróneas”, explicando qué son, a dónde conducen y la forma en la que podemos superarlas. Además de ayudar a entender la mente humana, este libro también aporta grandes beneficios de autoayuda, pues enseña que ser responsable y comprometidos, es la mejor posibilidad de disminuir estas zonas para alcanzar tus metas y ser más feliz.

Stephen R. Covey
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Escrito por Stephen R. Covery, también llamado el Sócrates americano debido a sus numerosas obras se psicología. Describe un método claro y certero de siete etapas que todos deberíamos aprender y aplicar en la vida personal, familiar y profesional.
Es un libro ideal para ampliar los conocimientos de psicología y crecimiento personal, que incluye significativas anécdotas para reflexionar y acceder a un cambio, comprendiendo la realidad que nos rodea para sacarle el mejor provecho posible. Algunas de las facetas que incluye el libro es: comunicación empática, cooperación creativa, administración personal, liderazgo y otros, muy útiles para el día a día.

Viktor Frankl
El hombre en busca del sentido
¿Cómo hallar sentido a la vida cuando parece que lo has perdido todo? Esta es una pregunta que la gran mayoría de las personas se han planteado, y que el autor de este magnífico libro de psicología vivió en carne propia.
Victor Frankl, reconocido psicoterapeuta apresado en diferentes campos de concentración durante la Segunda Guerra Mundial, plasma en su obra la experiencia de estos sucesos vividos, pero desde el punto de vista psicológico. Expone con lujo de detalles cada episodio propio y de sus compañeros, los cuales además de llenarte de nostalgia te harán comprender la capacidad humana de trascender las dificultades.
En su libro, Frankl desarrolla o crea el concepto de la logoterapia, una psicoterapia que se basa en la voluntad, como la mayor motivación del ser humano.

Daniel Goleman
Inteligencia emocional
Un libro del género de la psicología que muestra una diferente visión del futuro, afirmando que no está escrito en ninguna parte sino que se logra a través de la inteligencia emocional. En esta obra de Daniel Goleman, se explica que este tipo de inteligencia debe ser desarrollada, cuidada y fomentada, además ofrece una guía amplia y detallada para conseguirlo.
En sus páginas verás como la inteligencia emocional está conectada con la interacción en el mundo, los sentimientos, las habilidades, la motivación, la perseverancia, la agilidad mental, y otras características del ser humano. Perfecto para quienes desean comprender el poder de las emociones en el crecimiento personal.

Richard A. Griggs
Psychology: A concise introduction
Breve y conciso, así se describe este libro de psicología escrito por Richard A. Griggs dividido en 10 capítulos que abarcan temas sobre neurociencia, aprendizaje, psicología anormal – social, sensación y percepción, entre otros que sirven como introducción al estudio de esta rama.
Un texto rico en investigación y conceptos perfectamente explicados para una sencilla comprensión. Se considera un recurso literario útil para estudiantes y cualquier persona que desee aprender las bases de la psicología.

Oliver Sacks
El hombre que confundió a su mujer con un sombrero
Un clásico de la psicología que consagró a su autor como uno de los los más grandes escritores clínicos del siglo. En el texto, Oliver Sacks describe un total de 20 historiales reales de pacientes con enfermedades neurológicas que trató, afectados con diferentes tipos de aberraciones y al mismo tiempo poseedores de maravillosos dotes artísticos o científicos.
A través de cada historia, este doctor brinda acceso a los pensamientos de cada personaje para comprender la situación que ellos viven, algunas casi imposible de imaginar, mostrando el poder de la mente y su delicado equilibrio. Lectura recomendada para médicos, enfermeros, estudiantes de psicología o metafísica y otros que se sientan atraídos por este deslumbrante tema.

Charles Duhigg
El poder de los hábitos
Cada una de las actividades y elecciones que realizamos a diario son rutinas que con el tiempo se convierten en hábitos, los cuales pueden afectar de manera positiva o negativa en nosotros, pero ¿pueden cambiarse?. En este libro de psicología se explica por qué existen los hábitos y cómo se pueden cambiar.
Basado en infinidades de investigaciones, Charles Duhigg comparte sus conclusiones de hallazgos psicológicos y neurológicos basados en las rutinas, demostrando que al adoptar un único hábito clave se puede transformar nuestra vida personal, profesional y social.

Daniel H. Pink
La sorprendente verdad sobre qué nos motiva
Cuestionando el modelo clásico de la motivación, donde el hecho de realizar determinada acción depende en gran medida de obtiene algo a cambio, Daniel H. Pink muestra en este texto de psicología investigaciones y casos reales que se relacionan con la motivación intrínseca, que se refiere a la realización de acciones por satisfacción más que por la necesidad de recibir un incentivo.
El autor nos muestra una realidad interna de la naturaleza humana, la libertad de decidir nuestros sueños, aprendiendo y trabajando por ello que realmente amamos, todo esto a través de tres pilares: autonomía, excelencia y supervivencia.

Dan Ariely
Las trampas del deseo: Cómo controlar los impulsos irracionales que nos llevan al error
Todo en la vida gira en torno a decisiones, desde aceptar una oferta laboral hasta elegir un buen lugar para comer, pero ¿cómo saber si estamos haciéndolo correctamente?. Las decisiones pueden ser movidas por deseos o de forma más racional, pues al fin de cuentas, cada desición que tomamos puede traer buenas o malas consecuencias.
Por eso, el especialista en consumo Dan Ariely nos muestra en su texto de psicología las respuestas a preguntas relacionadas con decisiones cotidianas tanto personales, de consumo y laborales. Una lectura sencilla que a través de estudios y conclusiones comprobadas te ayudará a tomar mejores decisiones.

Walter Riso
¿Amar o depender?: Cómo superar el apego afectivo y hacer del amor una experiencia plena y saludable
En una relación, el amor puede ser sano o tóxico, incluso puede convertirse en una dependencia donde uno de los individuos se olvida de sus necesidades para vivir a través del otro. En su texto, el autor Walter Riso, se pasea por distintos tipos de relaciones amorosas y sucesos que comúnmente enfrentan las parejas.
Este libro de psicología se reconoce este tipo de adicción como una enfermedad que puede curarse y prevenirse, gracias a tips y consejos sirven de guía para quienes han sido víctimas de un amor malsano así como de aquellos que aún no se han contaminado que desean disfrutar de una relación sana.

Erich Fromm
El arte de amar
¿Qué significa amar? En esta obra de psicología, se compara al amor como un arte que se debe aprender, cultivar y dedicarle gran parte de tu energía. A diferencia de lo que enseña la sociedad, Fromm describe el amor como es un rasgo de la madurez y fruto del aprendizaje, manifestado en diferentes facetas: erótico, fraternal, filial y a uno mismo.
Esta lectura te animará a desarrollarte como una persona productiva desde el punto de vista emocional, a través de pasajes que te harán mostrar una postura crítica y al mismo tiempo reflexiva, moviendote a hacer cambios en tu vida para que el amor sea la prioridad.

Steven Pinker
La tabla rasa: La negación moderna de la naturaleza humana
En esta lectura se indaga la naturaleza humana y su capacidad de respuesta ante diferentes puntos de vistas: éticos, emocionales y políticos. En sus páginas el autor Steven Pinker, desmiente tres dogmas intelectuales: que la mente no tiene características innatas, todos tenemos un alma que toma decisiones sin características biológicas y que la persona nace buena pero es corrompida por la sociedad.
Una obra de la psicología que usa ejemplos precedentes de la historia y de la ciencia para demostrar que la naturaleza humana proviene del sentido común, y que además se considera un complemento a las ideas sobre la condición de cada individuo.

VV. AA.
Los engaños de la mente: Cómo los trucos de magia desvelan el funcionamiento del cerebro
¿Qué hay detrás de la magia? Estos espectáculos juegan con la mente a tal punto de creer posible cosas inimaginables, como cucharas dobladas sin ser tocadas, monedas que se multiplican, desaparición de personas y otros actos que nos dejan boquiabiertos.
Los creadores de este maravilloso libro de psicología, Stephen Macknik y Susana Martínez-Conde, han hecho de este tema parte de su investigación, convenciendo a un grupo de magos reconocidos a revelarles sus secretos para estudiar las implicaciones que estas tienen en el campo de la neurociencia. Es una lectura que intercala ejemplos y experimentos prácticos que te sorprenderán.

VV.AA.
El cerebro del niño
Escrito por el neuropsiquiatra Daniel J. Siegel y la experta en paternidad Tina Payne Bryson, esta estupenda guía de autoayuda se encarga de explicar la forma en que funciona y madura el cerebro de los niños, así como desmentir aquellos mitos relacionados con las crisis y conflictos que vive en los pequeños durante su crecimiento.
Basado en un brillante método, este libro se vale de las actividades cotidianas para convertirlas en oportunidades valiosas que mejoren el desarrollo inteligente y emocional de los pequeños. Incluye ilustraciones prácticas para hacer más sencilla cada explicación, logrando hacer que lleven una vida más sana, conectada y equilibrada.

VV. AA.
El libro de la Psicología
Bajo un lenguaje claro y directo, ofrece concisas explicaciones, esquemas sencillos, citas memorables y una serie de ilustraciones que juegan con las percepciones y creencias. Un libro de psicología escrito por varios autores, dirigido a cualquier tipo de lector, neófito, estudiante o experto.
Es un texto que busca estimular la mente y generar interrogantes para reflexionar en cuestiones como: ¿Somos individuos autónomos, o nos dejamos llevar por el conformismo? ¿Qué nos hace recordar y por qué olvidamos? ¿Cómo medir la inteligencia?. Cada una de estas se responden a través de ideas sencillas de entender y explicar a los demás.