Un pueblo traicionado

Nuestro Favorito:

Un pueblo traicionado...

Mejores libros Paul Preston

Nació en unos años complicados tras la II Guerra Mundial en el barrio de Liverpool en 1946. Sufrió tuberculosis, al igual que su madre, a la que vio fallecer a los 9 años, por ello se crio en un sanatorio del barrio. Una vez recuperado hizo los estudios primarios y tras ello ingresó en la Universidad de Oxford. Desde siempre debido a su interés y su investigación sobre la guerra civil española recibió una beca con la que pudo visitar la península ibérica. A partir de entonces se especializó en la historiografía española contemporánea y actualmente es uno de los referentes en este campo. Cuenta con diferentes reconocimientos académicos y actualmente a parte de continuar publicando libros históricos también colabora con la BBC hablando de la actualidad española. Así pues, hemos elaborado un listado con los mejores libros de Paul Preston 2022.

Nuestro favorito:

Hemos elegido como producto destacado: Un pueblo traicionado. Haz clic aquí para conocer los detalles de este producto.

Nombre
Imagen
Valoraciones
Opiniones
Precio
El holocausto español...
El holocausto español
Las tres Españas del 36...
Las tres Españas del 36
El final de la guerra...
El final de la guerra
Nuestro Favorito
Un pueblo traicionado...
Un pueblo traicionado
Muy Recomendado
La Guerra civil española...
La Guerra civil española
Un pueblo traicionado

Paul Preston

Un pueblo traicionado

En este libro Paul Preston trata de hacer un balance de la España contemporánea que va desde los hechos previos a la crisis de 1898, pasando por las revoluciones de principios del siglo pasado, la República, la Guerra Civil, la dictadura, la transición, hasta llegar a la situación actual. Y es que el autor hace un recorrido por los diferentes aspectos que hacen a este Reino peculiar y difícil de gobernar. Además compara la realidad de finales del siglo XIX a la situación que se vive actualmente. Un título imprescindible para tener en cuenta de este ranking.

La Guerra civil española

Paul Preston

La Guerra civil española

En este título Paul Preston buscará dar una visión definitiva, con material inédito, y lo más completa posible de la España de los años 30 y de posguerra. Contará los intereses que se escondían detrás de la Guerra en el contexto internacional y como supuso en España un hecho de vital importancia para entender la actualidad. Desde la revolución por un lado, la reacción a las medidas de la República, hasta la represión y venganza final. Otro libro de este autor británico que tenía que colarse en este top.

El holocausto español

Paul Preston

El holocausto español

En este título Paul Preston se remonta hasta el asalto al poder del franquismo, donde se repasará la represión durante la guerra y la posterior. Además lo hará separando entre los que murieron en condiciones infrahumanas en los campos de concentración, los que se debieron de exiliar, los que fueron sometidos a trabajos forzados y aquellos que se les dejó morir de hambre en las prisiones. Un ensayo que debía de encontrarse en esta comparativa.

Las tres Españas del 36

Paul Preston

Las tres Españas del 36

En este libro el historiador Paul Preston se centrará en un inicio en las figuras de José Antonio Primo de Rivera, Manuel Azaña y Francisco Franco. Pondrá encima de la mesa cuáles eran sus objetivos iniciales y de esta manera otorgará una nueva perspectiva de lo que supuso la Guerra Civil Española. Además, vendrá de la mano de la idea de que tras la violencia y la dictadura que se vivió trajo consigo con los años un cambio de mentalidad que acabó desembocando en la España de la democracia de 1978. Uno de los mejores y más esclarecedores libros del autor.

El final de la guerra

Paul Preston

El final de la guerra

El historiador británico Paul Preston especializado en la España del siglo XX contará en este título los últimos días de la República y quiénes fueron los protagonistas al mando de ella. Se refleja la relación existente en el poder entre los últimos hombres que dirigieron la España democrática, y como su ingenuidad, egoísmo y pasividad provocaron una tragedia mucho mayor de la que podrían haber evitado.


Deja un comentario