La Medicina es una disciplina que evoluciona día tras días. Los médicos tienen que estar constantemente informados, pendientes de todas las novedades, ya que no pueden permitir quedarse atrás. La diferencia entre estar informado y no estarlo puede ser definitiva: la muerte. Por eso mismo, conocen la mayoría de los libros de medicina publicados 2022 y no hay mejor que ellos para recomendarlos.
No obstante, cualquier lector que se quiera adentrar en esta disciplina tan amplia y con tanta información, se verá inmerso en un universo de términos y estudios que no entenderá. Por consiguiente, proponemos en la siguiente lista elaborada por este blog cuáles son los mejores libros de Medicina, recomendados por los propios médicos. No encontraremos libros con excesivos tecnicismos, ni extranjerismos. Libros de medicina para la población, con un estilo sencillo y directo, que no se andan con falacias y donde podemos calmar nuestras ansias de conocimiento y saber más y más.
Nuestro favorito:
Hemos elegido como producto destacado: Medicina de urgencias y emergencias. Haz clic aquí para conocer los detalles de este producto.
Libros de Medicina más recomendados
Índice:
- Mejores libros Medicina
- La alimentación, la tercera medicina.
- Harrison principios de medicina interna.
- El gran libro de la medicina china.
- Medicina de urgencias y emergencias.
- Medicina china tradicional.
- Medicina de bolsillo.
- Compendio de Medicina de Urgencias: guía terapéutica de bolsillo.
- Anatomía humana para estudiantes de Ciencias de la Salud.
- Historia negra de la Medicina.
- Medicina: la historia visual definitiva.
- Coronavirus: Manual para sobrellevar la pandemia en casa con niños y adolescentes.

Juan Seignalet
La alimentación, la tercera medicina
Todo el mundo sabe que la alimentación es una forma de medicina, ya que atendiendo a los alimentos que ingieras, tu cuerpo responderá de una manera u otra. De esta manera, numerosas personas dicen que este libro les ha cambiado la vida. Les ha ayudado a eliminar de su vida todos aquellos alimentos dañinos, aprendieron cómo reaccionaría su cuerpo y a qué se debían todos esos dolores de estómago. ¿Y tú? ¿También tienes estos problemas?

VV. AA.
Harrison principios de medicina interna
Este es el libro más acreditado sobre medicina interna y los mecanismos patológicos esenciales. Es una obra imprescindible para todos los estudiantes de Medicina y para todas aquellas personas que puedan sentir interés. Además, la segunda edición contiene nuevos capítulos sobre los temas que más preocupan en la actualidad.
Lo incluimos en la lista de los mejores libros de Medicina porque infinidad de personas consideran que es el mejor libro que tienen en su colección.

Li Ping
El gran libro de la medicina china
La medicina china ha sido un referente para la medicina occidental. En realidad, ambas se han absorbido. Ellos se han centrado, en muchas ocasiones, en remedios naturales, masajes como la acupuntura, la teoría del ying y el yang aplicado a extremidades (brazos y piernas) … Aunque existen muchos detractores ante esta forma de medicina, el conocimiento no ocupa lugar y por eso creemos conveniente incluirlo en esta lista de libros de medicina.
Recordad: conocer nuevas culturas abre la mente.

Luis Jiménez Murillo y F. Javier Montero Pérez
Medicina de urgencias y emergencias
Si de un momento a otro la persona que tienes a tu lado empieza a convulsionar, ¿sabrías qué hacer? Si, por el contrario, sientes que vas a sufrir un infarto, ¿sabrías qué hacer? ¿pedir ayuda? ¿Y si la ayuda fueses tú? Recomendamos este libro, donde se recoge de una manera práctica y actual, numerosos casos con sus soluciones, atendiendo siempre al diagnóstico práctico. Uno de los libros revolución dentro de la temática de la medicina.

Liu Zheng
Medicina china tradicional
No podíamos olvidarnos de la medicina china tradicional, aquella que defiende que todas las enfermedades y patologías son un reflejos de las emociones y energías. De esta manera, este libro recoge esas curaciones, atendiendo, obviamente, a formas de relajación, pensamientos positivos y demás características relativas a la naturaleza. Con buenos pensamientos, piensan que podemos llegar a tener más años. ¿Será ahí donde radique el secreto de la vida? ¿Tendrán razón? ¡Lee este libro de medicina y ponlo a prueba!

Marc S. Sabatine
Medicina de bolsillo
Esta obra se enfoca al gremio de los sanitarios, ya que les proporciona en una pequeño ejemplar de bolsillo, todas las soluciones a las enfermedades más habituales que encontrarán. Sin embargo, ¿por qué solo pueden leerlo ellos? Nosotros lo recomendamos y sentimos que es una manera perfecta para conocer e investigar sobre nuestro cuerpo y sobre nuestras enfermedades. De una manera condensada y precisa, Medicina de bolsillo nos puede llegar a solucionar todos nuestros problemas.

Luis Jiménez Murillo y F. Javier Montero Pérez
Compendio de Medicina de Urgencias: guía terapéutica de bolsillo
Si eres un médico especializado en Medicina de Urgencias, este es tu libro perfecto. Miles de personas y lectores lo avalan, explicando que es un ejemplar indispensable en todas las bibliotecas médicas. En esta pequeña obra de bolsillo, podrás encontrar la explicación a todas esas situaciones que vives día a día y antes las cuales no tienes explicación. ¿A qué estás esperando? ¿A que te lo cuenten? ¡Anímate y no pierdas tiempo! No te arrepentirás.

VV. AA.
Anatomía humana para estudiantes de Ciencias de la Salud
Esta es una obra usada para la asignatura de Anatomía en diferentes grados de las Ciencias de la Salud. No obstante, no podemos dejar de incluir en este listado de mejores obras de Medicina, ya que pensamos que es perfecta para todas aquellas personas que sientan interés por la anatomía. Encontraremos miles de imágenes que agilizan el proceso de aprendizaje, con un texto riguroso. Además, las explicaciones son concisas y sencillas. No encontrarás excesivas complicaciones.

José-Alberto Palma
Historia negra de la Medicina
La mejor manera de no cometer los errores del pasado es conociéndolos y asumiéndolos. Solo de esta manera, podremos llegar a evolucionar como sociedad y, por consiguiente, como personas. Por estas razones, recomendamos este libro, donde se relata la época donde era más peligroso acudir al médico que quedarse en casa.
Historia negra de la medicina, por José-Alberto Palma, es un libro de medicina interesante, que no podía falta en la lista.

VV. AA.
Medicina: la historia visual definitiva
En esta cuidada edición, podremos acercarnos de una manera visual a la Medicina. No es una obra para aquellos profesionales que quieran interiorizar en aspectos específicos, pero sí que se enfoca a un público general, con inquietudes comunes y con un objetivo: conocer más allá que un diagnóstico médico. Si este es tu objetivo, este libro te espera. Además, no podemos olvidar que también te puede servir para dar un gran repaso. ¡Una obra perfecta!