En la actualidad y, sobre todo, en las grandes ciudades, las personas llevan vidas sedentarias, comiendo mucha comida basura y sin hacer deporte. Cuando les preguntas por la nutrición suelen evadir la pregunta. Parece que ese tema no vaya con ellos, pero están muy equivocados. Nos afecta a todos y deberíamos tenerla más en cuenta. Nuestra salud mejoraría mucho con pequeños cambios diarios, como, por ejemplo, subir por las escaleras en vez de usar el ascensor, tirar a la basura toda la bollería industrial, etc.…
Por eso mismo y como creemos que esta disciplina debería tener más en cuenta, os traemos desde este espacio una selección con las mejores obras de nutrición 2022. De esta manera podremos aprender sobre nuestro cuerpo, sobre qué nos aporta los alimentos que introducimos en el estómago y que efecto tendría no seguir ninguna de estas recomendaciones. Vivir en la ignorancia puede ser mejor, pero en este caso no.
Nuestro favorito:
Hemos elegido como producto destacado: Come comida real: Una guía para transformar tu alimentación y tu salud. Haz clic aquí para conocer los detalles de este producto.
Libros de Nutrición más recomendados
Índice:
- Mejores libros Nutrición
- Dime qué comes y te diré qué bacterias tienes.
- Come comida real: Una guía para transformar tu alimentación y tu salud.
- El ayuno intermitente: Gana salud, energía y libertad potenciando los recursos naturales de tu organismo.
- Mi dieta cojea: Los mitos sobre nutrición que te han hecho creer.
- A comer se aprende: Alimentación sana para tu día a día.
- Nutrición esencial: Recetas plant-based ricas y saludables.
- Nutrición veg&sana. Alimentación saludable sin mitos ni carencias.
- Nutrición energética y salud: Bases para una alimentación con sentido.
- El gran libro de la nutrición: La guía definitiva para comer mejor, tener buen aspecto y mantenerte en tu peso.
- La guía completa de la nutrición del deportista.
- Entrena tu alimentación: Mitos y verdades sobre nutrición deportiva.
- Manual de nutrición clínica y dietética.
- Guía práctica de nutrición y dietética.
- Delicious Martha: Mis recetas saludables y sencillas.

Blanca García-Orea Haro
Dime qué comes y te diré qué bacterias tienes
Blanca García-Orea Haro, especialista en nutrición y escritora de este libro, explica de forma sencilla, amena y muy profesional, cómo influye en nosotros la microbiota intestinal de forma física y emocional, identificando su comportamiento en nuestro organismo y cómo es posible modificarla a través de nuevos hábitos de alimentación.
Actuando como una guía nutricional para el lector, es un texto muy completo que incluye gráficos con excelentes colores para brindar explicaciones aún más didáctica, además de frases fáciles de comprender y ejemplos reales de lo que viven las personas en su día a día. Está dirigido a quienes padecen algún tipo de trastorno relacionado con la microbiota y aquellos que desean saber cómo mejorar su alimentación. Una gran ayuda para identificar qué comer, cuánto comer y cuándo comer, de acuerdo a tus necesidades reales.

Carlos Ríos
Come comida real: Una guía para transformar tu alimentación y tu salud
En esta obra encontrarás una magnífica guía sobre todos los alimentos que comemos. Además, de qué repercusión pueden tener en nuestro organismo. Sin embargo, lo más importante de este libro no es toda esta información, ya que su valor recae en desentrañar la mentira a la que está sometida toda la sociedad. ¿Comemos realmente lo que vemos o todo es una imaginación? ¿El sabor miente? Todos estos temas se tratan en este libro de nutrición.

Carlos Peréz y Nestor Sánchez
El ayuno intermitente: Gana salud, energía y libertad potenciando los recursos naturales de tu organismo
Excelente guía de nutrición sobre el ayuno intermitente, en la que Carlos Peréz y Nestor Sánchez, dos expertos de la psiconeuroinmunología, despliegan sus conocimientos para enseñarte a tomar el control de tu alimentación, y así comenzar a llevar una vida mucho más saludable.
Una libro muy bien documentado que se encargará de aclarar las dudas que muchos presentan con respecto a este tipo de prácticas alimenticias, demostrando cuáles son sus beneficios y la forma correcta de hacerlas parte de tu rutina. Los autores presentan la información de manera interesante y organizada por capítulos, usando un lenguaje sencillo, cercano, muy práctico y sin tanto tecnicismos, por lo que se ha convertido en una verdadera obra de referencia para quienes mejorar sus hábitos, controlando su cuerpo y su mente.

Aitor Sánchez García
Mi dieta cojea: Los mitos sobre nutrición que te han hecho creer
Existen muchas mentiras dentro del mundo de la nutrición, como la lista de alimentos que no se pueden tomar por la noche, lo que se debe desayunar o, simplemente, que las grasas engordan y debemos evitarlas. En este libro de nutrición , de la mano de Aitor Sánchez García, conoceremos la realidad sobre todas estas afirmaciones tan rotundas. Podremos conocer, al fin, cuál es la manera más sana de alimentarnos. Nunca es tarde para conocer la completa verdad.

Álvaro Vargas
A comer se aprende: Alimentación sana para tu día a día
Este es el libro definitivo de la nutrición, ya que con un plan básico de solamente 28 días, podremos comenzar a dominar nuestra alimentación, así como a conocerla y saber qué ingerimos en cada momento. Además, entre sus páginas también encontramos las informaciones que desmienten todos esos mitos que hemos escuchado en algún lugar y que nunca nos han funcionado. A comer se aprende comiendo, pero antes hay que leer y estar informado. ¡Mucha suerte!

Estela Nieto Durán
Nutrición esencial: Recetas plant-based ricas y saludables
Esta obra está introducida dentro de esta lista de mejores libros de nutrición ya que no nos podemos olvidar de las personas veganas y vegetarianas. Aquí encontraréis todas esas recetas e informaciones relativas a la cocina natural. Además, los autores, que son los administradores del blog referencia en España «Nutrición esencial», creen que esta es la alimentación del futuro y que terminará por dominarnos. ¿Estás preparado para informarte y, quizás, en un futuro cercano probarlo?

Cristina Santiago
Nutrición veg&sana. Alimentación saludable sin mitos ni carencias
En la actualidad tenemos muchísima información gracias a Internet. Pero ¿podemos estar seguros de todo? ¿Cualquier artículo podemos darle la veracidad que merece? Creemos que la mejor información se reúne en estos libros de nutrición. Si quieres introducirte en el mundo de la nutrición vegana comienza a leer este libro. Encontrarás miles de consejos, recetas y recomendaciones que harán que tu transición sea mucho más fácil y cómoda. Además, te vas a sentir mucho mejor.

Jorge Pérez-Calvo Soler
Nutrición energética y salud: Bases para una alimentación con sentido
La base para llevar una buena alimentación es la información. Nadie nade sabiendo escribir, ni leer… Sucede lo mismo aquí, por eso os traemos este tipo de libros de nutrición. Es importante saber qué estamos comiendo en cada momento, cómo nos sentimos tras ingerir otro productor y, en definitiva, a dominar nuestro estómago. Este libro es avalado por miles de personas que consideran que les ha cambiado la vida. ¡No esperes más y pruébalo ya!

Joel Webber
El gran libro de la nutrición: La guía definitiva para comer mejor, tener buen aspecto y mantenerte en tu peso
La revista Men’sHealth, durante muchos años, ha sido una publicación referencia dentro del mundo del deporte y de la nutrición. Miles de personas la leían y aplicaban en sus vidas los consejos que encontraban. Así, muchos de ellos dieron un gran cambio, perdiendo kilos y sintiéndose mejor con ellos mismos. Por eso, os recomendamos este libro de nutrición, firmado por la misma revista. Os aseguramos que esta obra supondrá un gran cambio en tu vida.

Anita Bean
La guía completa de la nutrición del deportista
Una buena alimentación sin deporte es quedarse a mitad de camino. Todas las dietas recomiendan beber mucha agua, llevar una alimentación variada y practicar deporte. Es uno de los secretos para llevar tu vida más saludable. Siguiendo con esta premisa, os recomendamos este libro de nutrición para deportistas. Además, tienes que recordar que llevar una buena alimentación influye en el ejercicio. Si tu objetivo es conseguir masa muscular, aquí encontrarás lo que tienes que comer.

Estefanía Fernández
Entrena tu alimentación: Mitos y verdades sobre nutrición deportiva
Llevar una correcta alimentación mientras practicas deportes no solo tienes que comer pechugas a la plancha y arroz, sino que puedes comer otras muchas cosas. Además, el objetivo de este libro también es desmontar todas esas dietas-milagro o de moda, que prometen adelgazar en pocos días. Este libro de nutrición es una guía perfecta y sumamente clara sobre el funcionamiento de nuestro organismo cuando practicamos deporte. No te dejes influir por mitos e infórmate leyendo.

Gabriel Olveira Fuster
Manual de nutrición clínica y dietética
Si, por el contrario, te interesa el mundo de los libros de nutrición desde una perspectiva más médica o científica, esta es la obra que estabas buscando. Sus investigaciones y explicaciones se centran en una rigurosidad espléndida, perfecta para todo estudiante de esta disciplina. Además, la dietética se ha convertido en una asignatura tan compleja que sentimos que tratarlo con otro tipo de libros es superficial. Toda lista de libros de nutrición tiene que incluirla.

Antonio Madrid Vicente
Guía práctica de nutrición y dietética
En este libro de nutrición, encontrarás una introducción al mundo de esta disciplina más académica. Sin embargo, no tendrás problemas para comprenderla, ya que su prosa y estilo es muy sencillo y directo. Si estás buscando una obra donde todas las informaciones sean claras, directas y, sobre todo, modernas (adecuadas a la sociedad en la que vivimos) la has encontrado. Todo curioso sobre este tema deberá leer esta obra. ¡No te arrepentirás, te lo aseguramos!

Marta Sanahuja
Delicious Martha: Mis recetas saludables y sencillas
En este libro de nutrición, Marta Sanahuja desecha el mito de las comidas sin postre, por el contrario, resalta la importancia de la gastronomía en todas sus presentaciones y cómo esta puede aportar beneficios nutricionales y emocionales.
Cuenta con un total de 90 recetas caseras, entre saladas y dulces, las cuales son explicadas detalladamente para su elaboración así como los valores nutricionales que aportan y sus posibles sustitutos. Sus descripciones son muy sencillas de seguir, por lo que pueden hacerlas fácilmente hasta quienes no tengan experiencia en la cocina.
Incluye deliciosos menús semanales, consejos prácticos, técnicas de elaboración y fotos de excelente calidad, para hacerlo más entendible aún. Una guía nutricional completa, que bajo su escritura fresca y cercana, te hará ver que lo saludable, no siempre es aburrido.