El séptimo arte llega, desde sus comienzos, sorprendiéndonos a todos. Efectos especiales, maquillajes de escándalos, actuaciones que superar la realidad… Existen, además, diversos géneros: ciencia ficción, drama, románticas, comedia; donde cada persona puede buscar su película perfecta. Sin embargo, en la actualidad encontramos tantos largometrajes que nos sentimos perdidos, que nos sentimos abrumados ante tal cantidad. No sabemos qué ver. Muchas veces, llegamos a dudar hasta de nuestros propios gustos. Además, todo esto se ha incrementado por la aparición de plataformas digitales como Netflix, HBO o Disney +.
Por esto mismo, desde Libroveolibroleo traemos un listado con los mejores libros sobre cine 2022 que hay en el mercado. En ellos podrás encontrar cuál es tu próxima película, cuáles son los clásicos que te quedan por ver o todas esas películas que han sido premiadas en los Oscar’s. Espero que disfrutes de estos libros tanto como lo haces en una sala de cine.
Nuestro favorito:
Hemos elegido como producto destacado: El cine según Hitchcock. Haz clic aquí para conocer los detalles de este producto.
Libros de Cine más recomendados
Índice:
- Mejores libros Cine
- 1001 Películas que hay que ver antes de morir.
- El cine según Hitchcock.
- Filmish: Un viaje gráfico por el cine.
- 80 Rebobinados: El cine de los 80s .
- Historia del cine.
- Historia del cine.
- Estrategias de guion cinematográfico: El proceso de creación de una historia.
- Así se hacen las películas.
- Lecciones de cine: Clases magistrales de grandes directores.
- Historia del Cine: Teorías, estética, géneros.
- Dirección cinematográfica.
- Las 7 maravillas del cine.
- El cine habla. Las mejores frases de cine.

Steven Jay Schneider
1001 Películas que hay que ver antes de morir
Todo amante del séptimo arte necesita leer este libro de cine, ya que encontraremos las mejores películas, así como reseñas directas y amenas. En esta segunda edición, todas estas han sido revisadas y completadas particularmente. La crítica y los lectores avalan esta obra. En este libro encontraremos las 1001 películas que no puedes dejar de ver. ¿Estás preparado para hacer un maratón con las películas que te recomiendan o prefieres otro día? ¡Empieza hoy mismo!

François Truffaut
El cine según Hitchcock
A partir de una entrevista de más de 50 horas, con más de 500 preguntas, Hitchcock nos muestra su visión sobre el cine: tanto la elaboración de guiones, la puesta en escena, el montaje posterior… Sin embargo, el famoso director de cine no se considera autor del libro, solamente el iniciador de una tendencia. Este es uno de los mejores libros de cine teórico. Cualquier fanático de este gran arte, no puede dejar de leerlo.

Edward Ross
Filmish: Un viaje gráfico por el cine
En esta obra de 200 páginas, el autor, Edward Ross, se vale del valor del cómic para mostrar, de una manera directa y sencilla, cuál ha sido el camino que ha llevado el séptimo arte. Desde las primeras cintas hasta la más cercana actualidad.
Introducimos esta obra de cine en esta lista porque consideramos que cualquier persona que se sienta atraída por este arte, necesita leer este libro. Recuerda: la información no siempre es aburrida.

Óscar C. Segura
80 Rebobinados: El cine de los 80s
¿Recuerdas los VHS? ¿Aquellas grandes cintas que necesitaban que se rebobinan para verse de nuevo? Este libro de cine nos recoge las mejores obras del cine de los ochenta, diferenciando entre películas y narrando algunas anécdotas que, seguramente, hayan pasado desapercibidas para el resto de los mortales. Este es el mayor valor de esta obra: resucitar aspectos desconocidos sobre nuestras películas favoritas. Más de 300 películas y más de 500 páginas. ¡Seguro que te encanta!

Román Gubern
Historia del cine
Esta obra nació sin ninguna intención, pero poco a poco se ha ido convirtiendo en un clásico dentro del séptimo arte. Todo entusiasta de este arte deberá acercarse a esta obra de cine, ya que encontramos un estupendo recorrido por los diferentes países y cómo ha evolucionado el cine en todos ellos. Lo más importante: muchos profesores lo usan como manual de consulta, ya que en él se recogen informaciones muy importantes. ¡Dale una oportunidad!

Mark Cousins
Historia del cine
Hemos introducido esta obra, Historia del cine, en esta lista de los mejores libros de cine, ya que consideramos que cualquier estudiante de este arte debe conocer esta obra. Miles de personas lo usan y lo han usado para formarse y para crear un estilo propio. Esta obra narra la historia del cine, de una manera externa e interna, pero siempre desde el punto de vista del autor, Mark Cousins: un auténtico maestro y profesional.

Antonio Sánchez-Escalonilla
Estrategias de guion cinematográfico: El proceso de creación de una historia
De la misma manera que escribir una buena novela narrativa no es fácil, hacerlo con un guion cinematográfico puede resultar una tarea bastante tediosa. En primer lugar, no puedes lanzarte a escribir sin tener idea de hacerlo. Por eso mismo, os traemos esta obra de cine, donde a partir de consejos y recomendaciones podrás escribir, al fin, el guion que tienes en tu cabeza y que está destinado a convertirse en una magnífica obra maestra.

Sidney Lumet
Así se hacen las películas
Recomendamos este tipo de libros porque consideramos que está bien, de vez en cuando, desmitificar el séptimo arte. Hacer películas es un trabajo, que conlleva sus problemas y dificultades. Sí que es cierto que hay muchas casualidades, pero para eso os traemos este libro: para mostrar cómo se hacen las películas realmente. Es uno de los mejores libros de cine que puedes encontrar de esta temática. Lee la verdad, triunfa de una vez por todas.

Laurent Tirard
Lecciones de cine: Clases magistrales de grandes directores
No hay mejor manera de aprender de cine que leyendo o escuchando a los mejores directores. En este gran clásico de libros de cine, podremos atender a las explicaciones de grandes maestros como Pedro Almodóvar, Tim Burton o Woody Allen, entre otros. Ellos, a partir de sus propias experiencias, aportarán sus mejores consejos que les han hecho llegar a lo más alto y triunfar en Hollywood. Este libro es el primer paso de tu carrera.

José Luis Sánchez Noriega
Historia del Cine: Teorías, estética, géneros
En este manual de cine podremos conocer la parte teórica del séptimo arte. ¿Cómo hay que poner las luces? ¿Estas afectan al maquillaje de los actores? ¿Dónde debería introducir esta película que es, a partes iguales, de comedia y de misterio? Todas estas cuestiones y muchas otras tienen cabida en este gran libro, destinado a convertirse en un gran clásico. Necesario que todo estudiante lo tenga en su biblioteca. ¡No dejes que te lo cuenten!

M. Rabiger
Dirección cinematográfica
En castellano, encontramos muy pocos libros que muestre, en realidad, cómo es el oficio de director cinematográfico. Por eso mismo, os recomendamos esta obra de cine que, a pesar de los pocos que existen, es considerada una de las mejores. Si estás interesado en descubrir qué hay detrás de las cámaras y cómo se dirigen estas, no busques más. ¡Una de las mejores formas de aprendizaje! Empieza tu exitosa carrera con este libro de cine.

José Luis Garci
Las 7 maravillas del cine
El autor de esta obra, José Luis Garci, nos hace un pequeño recorrido a través de sus 30 películas favoritas. No las nombra únicamente, ya que escribe pequeñas críticas y opina por qué cree que habría que verlas obligatoriamente. Esta obra de cine es necesaria para todas aquellas personas que disfrutan del séptimo arte. Y, también, para todas aquellas personas que son muy críticas. ¿Preparados para ver las mejores películas y tener tu propia opinión?

Bienvenido Llopis Trillo
El cine habla. Las mejores frases de cine
La historia del cine ha dejado grandes frases. Todos las recordamos, pero ¿absolutamente todas? En este libro de cine se recogen todas estas conocidas oraciones que son recordadas por toda la población mundial. Además, se han introducido con la foto original del momento. Este libro de cine es perfecto para aquellas personas que coleccionan objetos relacionados con este arte. Un libro de coleccionista, perfecto para pasar un momento entretenido y recordando las historias más entrañables.