Juan José Benítez López, mejor conocido como JJ Benítez, es un periodista y escritor español que se volvió famoso y reconocido por su dedicación a las investigaciones de temas muy polémicos y que poseen varias vertientes de opinión, como el pasado de la humanidad, los ovnis, sucesos inexplicables de la ciencia, temas religiosos, entre otros.
Desde 1979, sus libros y narraciones se basan en trabajos de investigación en los que ha dedicado años de su vida y donde refleja el gran trabajo que ha tenido para cada uno de ellos. Luego de leer una de las obras de JJ Benítez todo lo que pensabas sobre ciertos aspectos de la vida puede cambiar.
Caballo de Troya es considerada su obra más vendida y exitosa. También es considerado un colaborador de programas de televisión dedicados al misterio, siendo director y presentador de la reconocida serie documental: Planeta encantado que realizó para Televisión Española. Por ello, traemos un listado con los libros más recomendados de JJ Benítez 2023 que traemos desde nuestro blog.
Nuestro favorito:
Hemos elegido como producto destacado: El diario de Eliseo. Caballo de Troya: Confesiones del segundo piloto . Haz clic aquí para conocer los detalles de este producto.
Libros de JJ Benítez más recomendados
Índice:
- Mejores libros JJ Benítez
- Caballo de Troya 1. Jerusalén.
- El diario de Eliseo. Caballo de Troya: Confesiones del segundo piloto .
- Caballo de Troya 2. Masada.
- Gog: Empieza la cuenta atrás.
- Estoy bien. El más allá nunca estuvo tan cerca.
- El día del relámpago.
- Pactos y señales.
- La gran catástrofe amarilla.
- Jesús de Nazaret. Nada es lo que parece.
- Mis primos.
- Salo para tus ojos.
- En Blanca y negro: diario de una experiencia extrema.
- La rebelión de Lucifer.
- La quinta columna.
- "Tengo a papá". Las últimas horas del Che.
- Ricky B. Una historia «oficialmente» imposible.

JJ Benítez
Caballo de Troya 1. Jerusalén
Una obra literaria de JJ Benítez que tiene que encontrarse en este ranking, basada en una documentación real y en cierto grado confidencial, que pone al descubierto una gran cantidad de datos sobre la figura y la obra de Jesús de Nazaret, que hasta el momento no se habían dado a conocer. Además adentra el lector a una revelación inesperada de lo que para muchos es un secreto a voces, que todas las grandes potencias ocultan muchos proyectos espaciales y militares que han afectado a la humanidad por completo.
Es la primera entrega de una saga muy prometedora y ha sido reconocida a nivel mundial. Entre documentos, hechos y teorías este libro permite que abras tu mente y cambies tu forma de pensar.

JJ Benítez
El diario de Eliseo. Caballo de Troya: Confesiones del segundo piloto
Una historia de aventuras top donde algunas escenas son narradas tan perfectamente que pueden adentrarse en la sensibilidad de algunos lectores. Escrita por JJ Benítez quien con el particular misterio que le inyecta a sus relatos, presenta esta novela de aventuras que desde su publicación ha dado mucho de qué hablar.
Cuenta la historia de Eliseo, el segundo piloto de la operación secreta el Caballo de Troya quien se une a un grupo de maestros, con quien aprende mucho y los acompaña a un sin fin de aventuras y conocimientos, para llevar a cabo su verdadera misión.

JJ Benítez
Caballo de Troya 2. Masada
Si en el primer libro no lo podías dejar de leer y quedaste sorprendido con toda la información que JJ Benítez relata, en esta segunda entrega de la saga Caballo de Troya no queda atrás y merece también conformar la comparativa.
Como es costumbre en sus narraciones, es un libro que expone y estudia dos oscuros y fascinantes capítulos de la vida de Jesús de Nazaret, que son, sus apariciones después de su muerte e infancia. Al igual que el volumen anterior en esta obra literaria menciona revelaciones que son tan rigurosas como sorprendentes, harán que cambies tu forma de ver las cosas.

JJ Benítez
Gog: Empieza la cuenta atrás
Este es el libro que según palabras del mismo JJ Benítez, nunca hubiera deseado escribir, pero está escrito. Según él, lo más importante de esta novela es lo que se logra intuir y no lo que se lee.
Se trata de una narración dramática y breve que contiene información importante que probablemente es falsa, pero que hace dudar de la misma. En la historia además de exponer todos los detalles, se establece un gran mensaje que te hará reflexionar.

JJ Benítez
Estoy bien. El más allá nunca estuvo tan cerca
Otra de las investigaciones literarias que da mucho de qué hablar y que se sitúan entre las mejores de JJ Benítez. Está basada principalmente en el delicado asunto de los resucitados o como el autor lo reconoce, “lo muertos que han vuelto”.
Narra varias historias de sitios muy concretos y plenamente detallados, donde han sucedido estos casos del: volver a la vida, Además de exponer una investigación muy concreta para aclarar cada uno de ellos, en resumen es un libro lleno de esperanza y de Vida.

JJ Benítez
El día del relámpago
Luego de la exitosa saga de “Caballo de Troya”, fueron muchas las incógnitas que surgieron, como ¿Qué le sucedió al mayor tras su regreso a 1973? ¿Fue el general Curtis un traidor? En esta obra JJ Benítez se ha encargado de que cada lector viva 101 días trepidantes y con este libro vivirá lo no vivido.
Es una narración que se debe leer con mente abierta y con mucha atención, ya que es una historia complicada y repleta de detalles que irán develando verdades e intenciones ocultas. Si eres de los lectores que ha seguido la saga, este libro te dará muchas respuestas que buscabas.

JJ Benítez
Pactos y señales
Continúa la grandiosa y exitosa investigación que emprendió JJ Benítez desde hace años: probar la existencia del más allá. En esta nueva obra, cada capítulo está dedicado a exponer un caso que, como es costumbre del autor, se basa en sorprendentes testimonios.
Un libro que nos ofrece las claves para interpretar los mensajes que llegan constantemente y que indican cómo seguir en la senda de la felicidad y la plenitud.

J. J. Benitez
La gran catástrofe amarilla
Todos los hechos históricos tienen influencia en los temas de los autores. En el caso de Juan José Benítez la pandemia de coronavirus parecía venirle como anillo al dedo. En esta historia embarca un viaje en un crucero en el que antes de zarpar abre una carta que no lee. A mitad del trayecto saltan todas las alarmas rojas. Un virus muy contagioso está poniendo en jaque el funcionamiento del mundo. Desatada la histeria este libro recoge testimonios de diferentes personas de distinta cultura. Una historia de las mejores del autor que mezcla aventura, conversaciones, temores y esperanzas en medio de la investigación siempre brillante de Benítez. A su regreso se da lectura a la carta. Su contenido sorprenderá cuanto menos.

JJ Benítez
Jesús de Nazaret. Nada es lo que parece
Para nadie es un secreto que JJ Benítez es amante de la investigación y de los casos de reflexión. En este libro decide destapar su corazón y responder a 101 increíbles preguntas de sus lectores sobre Jesús de Nazaret.
Si es católico, apostólico y romano, este libro no es para usted ya que las teorías y temas que aborda y afirmaciones pueden ser sensibles.

JJ Benítez
Mis primos
En referencia a todos los testimonios que aseguran haber presenciado avistamientos de Ovnis titula Benítez así su nuevo libro. Esta vez reúne el testimonio de 250 personas de todo el mundo en el que se recoge su historia. Asimismo este título se asemeja a un cuaderno de campo de investigación al presentar fotografías, ilustraciones y hasta esquemas que refuerzan sus teorías. También trata la sorprendente pintura rupestre de Peñarroya, el incidente de la Tejita o el hombre sin piel de Sao Paulo. Otra nueva publicación de este autor que no dejará indiferente a nadie y que merece encabezar este listado.

JJ Benítez
Salo para tus ojos
Tras cumplir setenta años y cuarenta y cinco de investigación ovni, así como con más de 22 libros publicados sobre el tema, en esta obra, JJ Benítez llena sus páginas de datos interesantes y curiosos, los cuales complementa con más de 300 dibujos originales extraídos de los cuadernos de campo.
Es un texto para seguidores del fenómeno ovni, básico para cualquier amante e investigador. El autor cuenta los casos más sorprendentes que ha tendió y los cuenta de una forma sencilla y directa.

JJ Benítez
En Blanca y negro: diario de una experiencia extrema
Si lo que buscas es una obra emotiva, este libro de J. J. Benítez te pondrá los pelos de punta por el sentimiento y la vulnerabilidad que desprende el autor. Es ideal para aquellos que busquen esperanza en la enfermedad del cáncer, ya que Juan José se centra en los últimos días de su mujer.
Un libro que remueve hasta las entrañas y que habla desde la sencillez y la valentía de alguien que está perdiendo un ser querido y su gran amor.

JJ Benítez
La rebelión de Lucifer
Este libro contiene las revelaciones más insospechadas sobre el gran desconocido Lucifer y su sueño frustrado de Libertad. En este libro JJ Benítez se adentra en el apasionante tema del fracasado plan cósmico de Adán y Eva y sus nefastas repercusiones para la civilización humana.
Una narración interesante, intrigante y ágil que no se puede dejar de leer. Como es de costumbre el autor logra que cada lector viva lo no vivido y termine con muchas preguntas.

JJ Benítez
La quinta columna
Un imprescindible para entender el fenómeno ovni y el trabajo de campo emprendido por J. J. Benítez para darnos a conocer el mundo de los humanoides/extraterrestres. Es una lectura, cuando menos, interesante aunque no creas en estos seres, ya que el autor expone relatos increíbles y curiosas investigaciones.
El autor utiliza un lenguaje ameno y es de obligatoria lectura por ser el máximo exponente del estudio de las civilizaciones no humanas.

JJ Benítez
"Tengo a papá". Las últimas horas del Che
Ernesto Guevara, también llamado el Che, es reconocido mundialmente por su vida política e ideológica, por las cuales fué capturado y fusilado sin juicio previo. Pero, ¿fue el Che un héroe?, durante largos años los sucesos que rodean a este personaje siguen teniendo opiniones divididas.
JJ Benítez dedicó seis años de investigación silenciosa para tratar de averiguar qué sucedió los últimos días y horas de este personaje. Una obra literaria que descubrirá quién mató a Ernesto Guevara.

JJ Benítez
Ricky B. Una historia «oficialmente» imposible
Tras un misterioso accidente de un autobús y varios pasajeros muertos excepto uno, Ricky B, quién se apunta como el único sobreviviente, se descubre un gran secreto y ha tomado posesión de uno de los cuerpos, resucitados.
Un libro que narra los pormenores y posteriores de una entrevista a un ser de otro planeta, la cual se sospecha que es un extraterrestre infiltrado. Otro misterio de JJ Benítez que se va descubriendo, es un libro para lectores con mente abierta.
Biografía literaria de JJ Benítez
Si hay algún autor conocedor de los objetos voladores no identificados ese es Juan José Benítez. Tras los estudios obligatorios y secundarios se introdujo en la Universidad de Navarra para estudiar periodismo. Acabó en 1965 y comenzó a trabajar para La Verdad al año siguiente. Después pasaría a trabajar en el Heraldo de Aragón. Recorrió el mundo como envíado especial. A continuación, continuaría forjándose en diferentes diarios regionales. Hasta llegar a Bilbao en 1974 para La Gaceta Norte.
A partir de entonces se dedicó al trató de los temas ufológicos, es decir el que respecta a los ovnis. Toda la información que publicaba el periódico sobre el tema pasaba por sus manos. Entre sus primeros trabajos destaca el que hizo sobre las Fuerzas Aéreas Españolas. En 1975 comenzó una investigación que le cambiaría la vida sobre el sudario de Turín. Este proceso de documentación de la pieza le sirvió como núcleo para escribir la serie de novelas Caballo de Troya. En ellas se narra la vida de Jesús de Nazaret según un relato de un viajero proveniente del siglo XX que se basa en el relato esotérico como el del Libro de Urantia. Además contra todos aquellos que lo criticaban por calificarla de obra histórica, el autor recalca que se enmarca en la ficción.
El autor no pasa desapercibido allá donde va, en una entrevista llegó a afirmar que Jesucristo es el gran extraterrestre. Y en la misma entrevista se dedicó a desmentir gran parte de la visión evangelista. En 1976, fruto de tanta repercusión fue la primera persona en recibir la desclasificación que estaba llevando a cabo el ejército con respecto a los Ovnis. El Teniente General Felipe Galarza le entregó doce expedientes que recogería en su libro Ovnis: Documentos Oficiales del Gobierno de España. Esta sería la primera publicación oficial que se hizo en España sobre este asunto después de que en 1968 se declarara tema de “Materia Reservada”.
En 1979 dejó el periodismo para dedicarse exclusivamente a la redacción de libros y ensayos donde destacarían las continuaciones de la serie Caballo de Troya. En 1992, en El Escorial participó en un curso para la Universidad Complutense en el que se trataban asuntos sobre el mundo extraterrestre. Esto dio lugar a que parte de la comunidad científica le criticara. Pero para critico el mismo autor navarro que calificó de “manipulada” la desclasificación que estuvo llevando a cabo el Ejército español que se alargaría hasta 1999. Pero la polémica no cesó cuando acusó a un grupo de civiles de colaborar con el Mando Aéreo de Combate para desprestigiar el tema OVNI.
Más allá de controversias, en cualquier caso hay que reseñar que Juan José Benítez es un autor original cuanto menos y con una buena escritura. Tanto es así que en 2021 recibió el Premio Periodistas de Navarra. También actualmente continúa sacando novelas de ciencia-ficción de investigación y colaborando con numerosos programas relacionados con el misterio.
Juan José Benítez ha sido uno de los mejores autores de libros que he logrado leer casi en su totalidad, Caballo de Troya me pareció una obra maestra digna de ser elogiada por cualquier persona que tenga la disposició de leerla.