Si amas la historia, el misterio y el arte, definitivamente las novelas de Dan Brown son para ti. Reconocido por ahondar en los secretos que más ocultos de la historia y en ocasiones hacer tambalear algunos cimientos del propio vaticano, este famoso autor de origen estadounidense ha sorprendido al mundo con sus best seller desde 1993, cuando decidió comenzar a escribir.
Dándole vida a Robert Langdon, este autor nos ofrece numerosas aventuras a través de una literatura enriquecedora que encierran misteriosos secretos y enigmas sobre la iglesia y nuestras creencias así como información valiosa sobre las obras de artes más famosas y sus autores, siempre con finales inesperados que te dejarán boquiabierto.
Si aún no has leído sus libros, en esta web literaria a continuación te presentamos la selección de sus obras más famosas y significativas 2023.
Nuestro favorito:
Hemos elegido como producto destacado: Origen. Haz clic aquí para conocer los detalles de este producto.
Libros de Dan Brown más recomendados
Índice:

Dan Brown
Origen
¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos? Estas respuestas son develadas durante la presentación del Museo Guggenheim Bilbao con el anuncio de Edmond Kirsch, un brillante alumno del profesor Robert Langdon que obsesionado con la tecnología y la ciencia, logra descubrir los más grandes enigmas de la humanidad.
Minutos después de dar el anuncio, estalla un caos que deja a la expectativa tanto a invitados como espectadores en todo el mundo y que además amenaza con la pérdida de un valioso hallazgo. Para protegerlo, Langdon y Ambra, directora del museo, deben huir y localizar la contraseña que les dará acceso al secreto de Kirsch.
A lo largo de la historia, Brown muestra anécdotas oscuras de la historia, parte de lo que considera como extremismo religioso y pistas inteligentemente compuestas por las más grandes obras del arte moderno. No podía faltar en este listado.

Dan Brown
Inferno
Un reconocido profesor de simbología, Robert Langdon, despierta en un hospital con una herida en la cabeza que lo ha hecho olvidar los acontecimientos de las pasadas 36 horas, así como un objeto que se halla entre sus pertenencias. Luego de una serie de acontecimientos en su vida, el profesor comprende que posee un valioso objeto lleno de códigos y creado por un científico obsesionado con el fin del mundo y el oscuro poema de Dante Alighieri, Inferno.
Esta magnífica y misteriosa historia del ranking de Dan Brown se lleva a cabo en la ciudad de Florencia, donde su protagonista junto a Sienna Brooks, una inteligente joven que lo acompaña en su huída por proteger este paradigma científico que puede mejorar a Tierra o destruirla, si cae en las manos equivocadas. Es su huida, descubrirán secretos antiguos y pasadizos ocultos que te cautivarán con la belleza del arte italiano.

Dan Brown
El código Da Vinci
Langdon es el encargado de investigar el extraño asesinato del conservador del museo del Louvre y el desconcertante mensaje cifrado que acompaña el fatídico hecho. Al ir avanzando, las pistas dirigen a Langdon a las reconocidas obras de Leonardo Da Vinci y a las paredes de antiguas catedrales que tienen mensajes ocultos.
A Langdon se une Sofía Neveu, una criptóloga que lo ayuda a descubrir la verdadera identidad del conservador, pues pertenecía a la sociedad secreta Priorato de Sión, que a lo largo del tiempo contó con miembros reconocidos tales como Víctor Hugo, Isaac Newton, Leonardo Da Vinci y otros, que han velado por mantener en secreto verdades históricas que podrían cambiar a la humanidad.
Una de las novelas más famosas de Dan Brown de este top que provocó polémicas sobre ciertos dogmas bases de la iglesia católica.

Dan Brown
El símbolo perdido
En esta oportunidad, Robert Langdon es invitado a dar una conferencia en Washington por su antiguo mentor Peter Solomon, quien luego es secuestrado y junto a la aparición de una mano tatuada con cinco enigmáticos símbolos, lo harán embarcarse en una investigación para salvar a su amigo.
Langdon contará con la ayuda de Katherine Solomon, hermana de Peter y experta en ciencias neoéticas que lo acompañará a cumplir las exigencias de un secuestrador con una mente perturbada. En su investigación, solo tendrá 12 horas en las que descubrirá numerosos secretos masónicos e historia clandestina que los arrastrarán a una verdad que no debe caer en manos equivocadas.
Una novela de las más recomendadas emocionante en la que Dan Brown muestra una historia inteligente llena de sorpresas en cada página.

Dan Brown
La conspiración
El descubrimiento de un extraño objeto por la NASA es crucial para la reelección del presidente de los EE.UU. Para verificar su autenticidad envían a Rachel Sexton y a Michael Tolland, quienes descubren que todo ha sido una trampa, pero antes que puedan informarlo son atacados por un grupo de asesinos a sueldo, liderados por un misterioso hombre que hará lo que sea por ocultar la verdad.
En esta novela de las mejores de Dan Brown nos traslada a diferentes escenarios, desde la Antártida hasta la misma Casa Blanca, en los que sus protagonistas lucharán por salvar su vida y donde se descubrirá información clasificada oculta por el servicio secretos de los Estados Unidos.

Dan Brown
Ángeles y Demonios
Tras la muerte de un científico en un laboratorio de máxima seguridad, el profesor Robert Langdon es llamado para investigar el extraño símbolo grabado con fuego en su pecho. Durante la investigación, descubre que dicha figura pertenece a los Illuminati, una antigua hermandad secreta de los tiempos de Galileo, que ha resurgido para continuar la venganza contra su peor enemigo, la propia iglesia católica.
Langdon y sus compañeros, la científica Vittoria Vetra y un capitán de la Guardia Suiza, comienzan una búsqueda contrarreloj para rescatar un arma mortífera que podría ser usada para destruir la humanidad. Mientras avanzan tendrán que descifrar pistas ocultas por los Illuminati a lo largo de los siglos en catedrales, manuscritos y esculturas, que servirán para alcanzar al asesino de esta historia.
Un libro en el que Dan Brown conduce a sus lectores a la eterna lucha entre la ciencia y la religión, así como a los secretos que siempre se han mantenido oculto a nuestros ojos. No podía faltar en su comparativa.

Dan Brown
Fortaleza digital
La NSA es incapaz de descifrar un código interceptado, por lo que recurren a Susan Fletcher, su mejor criptógrafa y quién descubrirá un mensaje que de hacerse público, causaría el mayor desastre en la historia del servicio de inteligencia de los Estados Unidos.
En esta magnífica historia de las mejores, verás como Dan Brown sumerge a su personaje principal en una batalla por la supervivencia, donde los secretos y mentiras podrán en riesgo a la NSA y su propia vida, con el único objetivo de destruir una creación que pondrá en peligro el equilibrio del poder mundial.

Dan Brown
La sinfonía de los animales
Un libro en el que a pesar de estar dirigido para un público de niños, no deja de lado su lado de escribir historias con misterio. Cuenta las aventuras de un grupo de amigos encabezados por el profesor Mouse. Contiene fábulas que plasman ideas como la compasión, la paciencia, la empatía, el respeto. La historia combina los simpáticos personajes en forma de animales con pistas y enigmas a resolver.
Biografía literaria de Dan Brown
Dan Brown ha pasado a la historia de la literatura universal por ser el creador de la novela El código Da Vinci. Nacido en el noroeste de Estados Unidos y de padres matemáticos y una compositora de música sacra. Por ello esa diversidad científica y religiosa que vivió en su casa le aportó una mentalidad abierta para mirar el mundo. De hecho, cuando era estudiante de Historia del Arte en el Amherst College, en 1985 decidió irse a estudiar un año a la universidad de Sevilla. Una vez graduado se dedicó a la producción de canciones infantiles. En 1991 se mudó a Hollywood para continuar con su carrera de pianista y cantautor, mientras en Bevearly Hills se ganaba la vida como profesor de inglés y español. Más tarde, regresaría en 1993 con novia a su natal Nuevo Hampshire donde continuó dedicándose a lo mismo. Pero en 1993 se produjo un hecho que le marcó en su vida. Se encontró en una playa en Tahití la novela La conspiración del juicio final. Y le gustó.
Así pues, en el regreso de su viaje comenzó a escribir su primera novela, La fortaleza digital. Y con relativo éxito comercial, en 1998 vio la luz. Una novela de suspense que cuenta la historia de una criptógrafa de la Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos que busca minuciosamente los movimientos del asesino a sueldo que se encuentra en España que pueda tener la clave de la resolución de muchos asesinatos. Dos años después, publicó su segunda novela titulada Ángeles y demonios. Un libro que cuenta la historia del profesor de simbología Robert Langdon que se ve envuelto en la búsqueda de una secta illuminati, quienes tienen por objetivo la destrucción de la Ciudad del Vaticano a través del arma más mortífera, la antimateria. Con las horas contadas para evitar una debacle, Langdon y una científica italiana se ponen a la delantera de la investigación para detener al asesino. Un año después aparece La conspiración. Una nueva novela que cuenta los intentos por ocultar la información de la NASA sobre un meteorito aparecido en el Ártico que en el interior contiene unos insectos desconocidos para la mayoría y que son parecidos a los existentes en la tierra, y son interpretados como vida extraterrestre.
Y por fin, en 2003, con el objetivo de prolongar la serie que empezó Ángeles y demonios alrededor del profesor Robert Langdon, publicó una de las mejores novelas contemporáneas jamás escritas. El código da Vinci. Cuenta una historia que comienza con una inesperada llamada al profesor a media noche donde se le informa que el conservador del Louvre ha sido asesinado y junto a su cadáver ha aparecido un mensaje desconcertante que va cifrado. Experto en simbología, comienza a investigar y parece que todos los pasos se encaminan hacia las obras de Leonardo Da Vinci. Las principales pistas, sin embargo, están a la vista de todos pero ocultos en el ingenio del pintor. Con la ayuda de la criptóloga Sophie Neveau descubre que el conservador formaba parte de una organización en la que también en su día ingresaron ilustres como Victor Hugo o el propio Da Vinci. Una novela que pone encima de la mesa misterios del Vaticano, curiosidades del autor y que ha cosechado unos números espectaculares. A día de hoy tiene más de 80 millones de copias. A este título, le siguieron otros protagonizados también por el profesor de simbología. Así en 2009 publicó El símbolo perdido, en 2013 Infierno y en 2017 Origen. Todas ellas novelas de ciencia ficción inspiradas en las teorías de los grandes gobernantes y las verdades ocultas de este mundo.
Su obra, a raíz del tremendo éxito de su novela sobre los cuadros de Da Vinci y el Santo Grial, ha sido adaptada varias veces al cine. El código Da Vinci, Ángeles y Demonios y Infierno tienen versiones para la gran pantalla. Actualmente continúa publicando libros, siendo el último uno de literatura infantil.