De seguro en algún momento te has planteado las grandes preguntas de la vida, ¿quiénes somos?, ¿adónde vamos?, ¿cómo debemos comportarnos?, ¿cómo es el mundo que nos rodea?, ¿cómo ser más felices? Y otras cuestiones que frecuentemente invaden nuestra mente.
A continuación, desde Libroveolibroleo.com te presentamos una serie de libros de filosofía 2022 escrito por grandes pensadores de la historia, que te ayudarán a reflexionar y comprender las respuestas a estas cuestiones. Ideal para estudiantes de esta rama y personas comunes que se sienten intrigados por estos temas.
Nuestro favorito:
Hemos elegido como producto destacado: La riqueza de las naciones. Haz clic aquí para conocer los detalles de este producto.
Libros de Filosofía más recomendados
Índice:

Charles Darwin
El origen de las especies
Del reconocido naturalista Charles Darwing, este libro de filosofía sentó las bases de una etapa de la biología, reconocida pero no aceptadas por todos, destacando numerosas teorías referente a la evolución como resultado de la selección natural.
En cada una de sus páginas, se describen las formas en las que según el autor, se generó la vida así como los distintos factores naturales que la han hecho posible. Con gran éxito y más de cien años después de su publicación, aún esta obra es causa de estudio y polémica para científicos y la sociedad en general.

Karl Marx y Friedrich Engels
Manifiesto comunista
Una versión moderna de lo publicado en 1848 por Karl Marx y Friedrich Engels que lleva a la reflexión sobre la política aplicada en aquel entonces y que es real en el mundo moderno. Leer esta versión de la obra filosófica, te ayudará a comprender la ideología comunista y Marxista, repleto de notas y prólogos super interesantes.
El libro incluye una introducción sobre Marx y su historia, así como un glosario indispensable para una mejor comprensión. Sin duda, una versión indispensable para quienes se interesan, debaten o estudian este interesante tema.

Friedrich Nietzsche
Así habló Zaratustra
Conocido popularmente como la máxima literaria de la filosofía, es una obra del alemán Friedrich Nietzsche, en el que reúne una serie de historias breves, independientes y llenas de ideas filosóficas escritas de forma poética, tal como se identifica el estilo del reconocido autor.
En cada historia, Nietzsche usa a Zaratustra, un personaje ficticio que relata los acontecimientos y que además es identificado como una especie de profeta. Cada parte del libro puede ser leída por separada y te dará un sinnúmero de planteamientos que invitan a la reflexión sobre lo que enrealidad es la humanidad.

Adam Smith
La riqueza de las naciones
De la literatura filosófica y económica, este libro escrito por Adam Smith promueve la doctrina del conocido liberalismo económico, idea basada en que la riqueza proviene del esfuerzo y trabajo de cada individuo. Además de sentar las bases para estudios de la ciencia económica, invita a los gobiernos y mercados a efectuar un funcionamiento conveniente que garantice las oportunidades a los individuos y comunidades.
Una obra digna de ser leída y puesta en práctica por todos aquellos que desean surgir y colaborar con el desarrollo económico, llena de prácticas lecciones y consejos que te ayudarán a encaminarte y tomar buenas decisiones.

Emmanuel Kant
Crítica de la razón pura
“¿En qué reside la validez del conocimiento científico?, ¿Cuáles son los límites de dicho saber? Y, por tanto, ¿Por qué no es posible la metafísica tradicional como ciencia?, ¿Cómo es posible el verdadero conocimiento filosófico?”
Estas son algunas de las preguntas que Enmanuel Kant, autor de esta maravillosa lectura filosófica plantea y medita en el desarrollo del libro, tocando temas de interés común como el arte, la política, religión, moralidad, entre otras. Una lectura casi obligatoria para quienes se interesan en la filosofía y los pensamientos más profundos del ser.

Richard Wiseman
59 segundos
Un libro interesante y útil, en el que se aborda de una forma crítica la industria de la autoayuda que conocemos comúnmente. A través de esta obra filosófica, el psicólogo Richard Wiseman expresa un nuevo enfoque de la autoayuda, en el que a través de técnicas sencillas y poco convencionales, las personas pueden alcanzar metas en tan solo minutos.
En su interior, recopila una serie de estudios científicos que aplicados a la psicología lo hacen un manual muy práctico para la reflexión y uso de la vida cotidiana. Si tú, al igual que muchos se encuentra en búsqueda de vías para alcanzar un objetivo, este libro de filosofía te será de especial ayuda.

Luis Alfonso Gámez
El peligro de creer
Mostrando la atracción hacia lo irracional del ser humano y cómo debido a esto el arte de engañar se ha vuelto cada vez más común, el escritor Luis Alfonso Gámez muestra en su obra de filosofía, como la pseudociencia satisface aquellas necesidades emocionales que hasta los momentos la ciencia no ha logrado.
Al examinarlo, verás cómo se van desenmascarando algunos “fenómenos paranormales” revelándolos como fraudes y estafas. Contrastando sus afirmaciones con datos que exponen la realidad.