Cómo escribir una novela: 10 consejos clave

Cómo escribir una novela: 10 consejos clave

La novela es el género literario más popular en el mundo de la literatura y, la gran mayoría de escritores se inician con una obra de este tipo. Pero, lejos de lo que mucha gente cree, escribir una novela es un trabajo complicado que lleva mucho tiempo, especialmente cuando se trata de la primera. Aunque también hay que decir que será una experiencia inolvidable.

De hecho, la mayoría de personas que se apuntan a un taller literario lo hacen con el objetivo de escribir su propia novela y plasmar en el papel esa idea que tanto tiempo tienen en la cabeza y, que en muchos casos, han sido todo un éxito.

Si a ti también te gustaría redactar una novela, pero no sabes ni por dónde empezar, toma nota porque a continuación te contamos cómo escribir una novela, dándote una serie de pasos y consejos que te serán de gran ayuda. Pero, antes de nada, nuestro consejo es que primero pienses en terminarla y, más adelante, en función de cómo haya ido la experiencia, comiences a valorar la posibilidad de publicarla.

Y, si quieres más consejos, échale un vistazo a nuestro post sobre cómo escribir un libro.

Pasos para redactar una novela


  1.   Apúntate a un curso de escritura

Si es tu primera andadura en el mundo de la escritura, nunca antes has redactado y no tienes ningún tipo de experiencia, nuestro primer consejo es que te apuntes a un curso de escritura en el que puedan darte las pautas necesarias para comenzar a escribir.

En este tipo de pautas te darán a conocer una serie de técnicas para escribir, encontrar la inspiración, mantener la coherencia y el ritmo a lo largo de toda la obra, etc.


  1.   Encuentra tu idea

Obviamente, antes de comenzar a escribir la novela necesitas una idea o, mejor dicho, una buena idea. Es posible que ya tengas claro de qué va a tratar, pero, en caso de no ser así, te recomendamos que te tomes el tiempo necesario para buscar la inspiración, y que no comiences a escribir hasta no haberla encontrado.

¿Nuestro consejo? Busca una idea que sea concreta, para así llevar a cabo una narración lo más explícita posible, en la que el protagonista se enfrente a un reto, ya que de esta forma resultará mucho más sencillo que la novela resulte interesante.


  1.   ¿Cómo va a transcurrir la historia?

Aunque obviamente irá fluyendo a media que vayas escribiendo, te aconsejamos que pienses un poco en la trama y en qué va a pasar en la historia, para así tener una especie de guía que pueda ayudarte a ir avanzando.

Tal y como aseguran los expertos, las novelas más exitosas son aquellas que cuentan con una planificación previa. No es necesario que sepas qué va a ocurrir en cada momento ni cómo va a ser el final, pero sí que intenta, por lo menos, tener una ligera línea argumental.  


  1.   Deja claro los personajes principales

Una vez tengas más o menos clara la historia, el siguiente paso es establecer y definir los personajes principales que aparecerán a lo largo de la novela. Es posible que a medida que vayas escribiendo te venga la inspiración y crees nuevos personajes secundarios, pero de eso no tienes que preocuparte.

La clave está en saber quiénes van a ser los protagonistas de la obra y, a partir de ahí, pensar cómo van a ser, qué personalidad van a tener y cómo van a evolucionar a medida que vaya avanzando la historia.

Así mismo, si lo hay, presta especial atención al personaje principal, ya que será el que te acompañará a lo largo de toda la historia.


  1.   En el principio y el final de la novela está la clave del éxito

Es cierto que hay que mantener el interés del lector a lo largo de toda la obra, pero, lo cierto es que el principio y el final de la novela son lo más importante, ya que serán los encargados de captar la atención en un primer momento, y de dejar un buen sabor de boca al terminar.

Si consigues enganchar al lector desde el primer momento, tienes muchas posibilidades de que acabe terminando la novela. En cambio, si el comienzo es flojo y conforme avanza la historia va mejorando, muchos no llegarán ni a la mitad.

Y, un buen final conseguirá la satisfacción del lector, aumentando la posibilidad de que la recomiende a otras personas.


  1.   ¿Quién va a contar la historia?

Otro factor clave al redactar una novela es saber desde el primer momento quién va a contar la historia. Nuestro consejo y el de la mayoría de principiantes es que, en la primera novela, sea el protagonista principal el que cuente la historia, ya que de esta forma te resultará más sencillo mantener la coherencia a lo largo de toda la obra.

También es importante tener claro si la historia la vas a contar en presente o en pasado, aunque esto dependerá principalmente de la idea y el tipo de historia.


  1.   ¿Y el tono?

Aunque suele pasar más desapercibido, lo cierto es que acertar con el tono es clave al escribir una novela. Debes saberlo y, lo más importante, mantenerlo de principio a fin, ya que muchos escritores, sin darse cuenta, comienzan con un tono y acaban con otro totalmente diferente.

En muchos casos, en función del argumento, el tono está claro, pero en otros, tienes que pensar para dar con el adecuado.


  1.   Atención a la ortografía

Por supuesto, aunque creemos que no debería hacer falta decirlo, no puedes cometer faltas de ortografía, ya que, de lo contrario, aunque escribas la mejor historia del mundo, te aseguramos que dirá muy poco de ti.


  1.   Crea un hábito de escritura

Si una vez comiences, quieres terminar de escribir la novela, necesitas crear un hábito de escritura regular, ya que, si únicamente escribes cuando te venga la inspiración, por experiencia, no vas a terminarla.

Para ello, es fundamental establecer un horario y tener un lugar específico para escribir, libre de distracciones y en el que cuentes con las condiciones idóneas. En caso de que no puedas escribir todos los días a la misma hora, fíjate un tiempo diario y cúmplelo.


  1. Déjate llevar

Y, para terminar, déjate llevar. Todo lo que hemos comentado te ayudará a planificarte, a tener una guía y a redactar tu novela. Pero, lo más importante es dejarse llevar y dar rienda suelta a la imaginación, especialmente si quieres ser un escritor con un estilo claro y con mucha personalidad.

Ahora que ya sabes cómo escribir una novela, tan sólo te queda ponerte manos a la obra. Y, recuerda que no es un proceso de un par de días, sino que deberás dedicarle tiempo y esfuerzo.

Deja un comentario