Reseña “Taller de sanación emocional e interior”

Reseña “Taller de sanación emocional e interior”

Si algo me gusta de la literatura es que cada libro es diferente, único, con una intención diferente. Una novela, en mayor medida, es escrita para entretener, para poder pasar un tiempo entretenido —obviando que también puede enseñar—, los ensayos intentan desarrollar ciertos temas, pero este libro incide directamente sobre tus emociones, sobre lo que has ido aprendiendo durante toda tu vida. Se podría incluir dentro del género de la autoayuda, pero yo creo que es mucho más. En esta reseña de Taller de sanación emocional e interior mostraré todo lo que pretende esta obra.

Bernando Arango es un hombre con estudios teólogos y hebreo bíblico por la Loyola University de Nueva Orleans y The Hebrew University of Jerusalem. Actualmente vive en el estado de Florida, USA, y se dedica a temas de life and bible coaching, ofreciendo su sabiduría en conferencias y talleres de fe. También ha escrito otros libros entre los que podemos encontrar Los círculos de la vida y el que estamos reseñando. Finalmente, para conocer más al autor, os recomiendo su canal de YouTube: «Bernando Arango, un nuevo conocimiento».

Nunca había leído un libro así. Sí que me había adentrado en libro de autoayuda donde se indaga sobre temas como las emociones o los traumas que todos acarreamos. Sin embargo, en este caso es diferente, pues el autor te pregunta directamente, ofreciendo ejercicios y cuestiones prácticas para que nos adentremos mucho más en sus ideas. En esta obra de casi 300 páginas encontramos diversos temas, como puede ser la relación intrapersonal, la memoria celular, el reconocimiento de nuestros errores, las consecuencias de estas, los niveles de conciencia…

Puede ser que haya un gran grupo de lectores que no se sientan interesados en estos temas, pero desde aquí los animo a que no se dejen llevar por los prejuicios. Personalmente, ha habido algunos capítulos que he disfrutado y subrayado para volver a visitarlos cuando los necesite. Me refiero al capítulo de la página 72: «Enfermedades asociadas a las heridas emocionales». Haciendo referencia a pasajes bíblicos, el autor nos comenta que, por ejemplo, «el cáncer podría ser la respuesta del organismo a una emoción tóxica y persistente». A su vez, indica que «los síntomas y enfermedades que se anuncian en este libro no deben ser tomadas como un diagnóstico, porque no soy médico».

En algunas páginas, el autor nos pregunta y podemos encontrar huecos preparados para que los lectores escribamos y abramos nuestro corazón. Como el propio nombre indica, este libro es un taller de sanación emocional e interior. Todos actuamos en nuestro día a día atendiendo a nuestros miedos e inseguridades, pero pocas veces tenemos intención de tratarlos. Con este libro, y de una manera íntima y personal, podrás solucionar todos los conflictos que te atormentan por dentro.

Personalmente, quiero leerlo con más tranquilidad, pues con una primera lectura seguramente no tengas suficiente. Hay mucha información para aplicar en mi día a día. Os recomiendo que hagáis lo mismo, es una buena forma de invertir en nosotros mismos.

Encuéntralo aquí.

1 comentario en «Reseña “Taller de sanación emocional e interior”»

Deja un comentario