Reseña de Laura y Julio de Juan José Millás

Reseña de Laura y Julio de Juan José Millás

Muchos de los que me estáis leyendo ahora mismo ya sabéis que Juan José Millás es uno de mis autores favoritos. Este libro estaba cogiendo polvo en la estantería desde hace algunos meses, pero una tarde sentí que tenía que leerlo y lo devoré. Por eso mismo, esta reseña de Laura y Julio, viajará constantemente entre la euforia y la felicidad que me producen las obras de este gran autor. 

Laura y Julio nos cuenta una historia corriente de una pareja heterosexual que reciben una llamada: su vecino, Manuel, ha sufrido una accidente de tráfico y ha dado el teléfono de la pareja. No tenían mucho relación, pero habían mantenido varias veladas agradables. 

Como nos tiene acostumbrados el autor, sus historias no son extravagantes  ni fantásticas, pero siempre realza esos hechos cotidianos para que nos parezcan extraños. Y siempre que termino de leerle pienso: ¿la realidad es tan común como nos parece a todos?

Es un libro corto, sencillo, sin muchas pretensiones, pero sí que siento que tiene la personalidad del autor muy marcada. Millás en estado puro. La gran mayoría de personas que me rodean y que lo han leído indican lo mismo: es un libro que se puede igualar a La soledad era esto, ya que no es una gran historia pero sí que está narrada con gran maestría.

Además, me gustaría remarcar que este libro habla sobre temas que todos nos hemos planteado en algún momento de nuestra vida: ¿cómo sería vivir en otro cuerpo? ¿otra vida? A partir de estas cuestiones, el autor ubica a los personajes en planos diferentes y vidas contradictorias. 

Esta novela es el claro ejemplo de que la literatura no es únicamente contar historia, si no que hay que saber contarlas. Si analizas la historia, las acciones de los personajes y el final deduces que es una historia bastante sencilla, que no llegará a muchas personas, pero pasada por el filtro Millás gana todo su poder.

Finalmente, como reflexión final me gustaría analizar la trayectoria del autor. En la actualidad, en 2020, el autor sigue publicando libros diferentes, experimentando con nuevas fórmulas y “colaborando” con autores. Hace unos años publicó La vida a ratos, un diario experimental sobre la vida de un personaje llamado como el autor. Hace unos días publicó La vida contada por un sapiens aun neandertal junto a Juan Luis Arsuaga. No lo he leído, pero tengo muchas ganas. Sé que me sorprenderá con una fórmula totalmente diferente. ¿Qué más nos tienes preparado Millás?

Deja un comentario