Estrategias para fomentar la lectura

Estrategias para fomentar la lectura

Desde que somos pequeños, todos nuestros profesores nos han indicado que leer tiene infinidad de beneficios. No obstante, cuando vamos creciendo nos vamos olvidando de la lectura, de como fomentar la lectura en niños o cuáles son las mejores estrategias para fomentar la lectura en primaria. En el siguiente artículo, encontrarás algunos consejos e indicaciones.

Ideas para fomentar la lectura 

  1. Deja que el niño se sienta atraído por los libros

Ve con él/ella a la biblioteca y deja que investigue en tu estantería. Esta es una forma perfecta para fomentar la lectura en niños. Una de las técnicas más famosa es esta misma: generar en su interior ese sentimiento de atracción. Cuando ellos descubran algún libro que les interese, se te ocurrirán miles de ideas. No obstante, el primer paso siempre es generar en ellas la atracción hacia los libros.

  1. Lee con ellos. Acompáñalos.

Cuando son pequeños, siempre puedes leerles algún cuento antes de dormir; pero cuando ellos van creciendo, fomentar la lectura en niños es una tarea algo más compleja. Siempre es recomendable dedicar una hora (o media hora) a leer de forma acompañada. Puede ser aconsejable que después de comer apaguéis la tele y leáis ambos. Los niños copian todo lo que los mayores hacen. ¿Qué mejor hábito para copiar? Fomentar la lectura es una tarea compleja, pero muy beneficiosa.

  1. Busca estrategias diferentes.

Seguramente, cuando intentemos fomentar la lectura en niños nos encontremos con las fronteras del tiempo. Los libros físicos son elementos antiguos y los niños lo entienden así. Una propuesta para sería adecuarse a las nuevas tecnologías. Existen novelas en pdf, libros infantiles, webs de comics… Sentimos que dentro de las técnicas esta puede ser una muy beneficiosa.

  1. Escribir juntos.

Cuando nos preguntan cómo fomentar la lectura en niños de 3 a 6 años, siempre decimos que es predicando con el ejemplo. No obstante, cuando ya hemos conseguido que un niño esté motivado con una lectura, ¿cuál es el siguiente paso? Escribir. Una de las mejores ideas es la escritura. A esas edades, los niños tienen mucha imaginación. Seguro que les apasiona escribir historias diferentes sobre los personajes que están leyendo. Busquemos actividades para fomentar la lectura en infantil. ¡Imaginación al poder!

  1. No presiones

Uno de los mayores errores es la presión. No tenemos que obligar a leer X número de páginas o X horas al día. La lectura en los niños es un proceso orgánico, que se debe aprender poco a poco. Si presionamos o obligamos, todo se rompe. Debe ser un proceso libre, entretenido y, sobre todo, divertido.

Deja un comentario