Reseña de “Dos noches en el cole”

Reseña de “Dos noches en el cole”

Los libros infantiles son siempre un acierto y más cuando interiorizas el poder que pueden tener para desarrollar la personalidad de un niño. En este caso, en esta reseña de Dos noches en el cole, os mostraré el porqué creo que este libro es indicado para ello: ya no solo por la historia y las enseñanzas que aporta, sino por el autor, que solo tiene doce años.

Dos noches en el cole, firmado por Guille (Guillermo Torres Moraleda) nació en Madrid en 2010, por lo que cuenta con doce años. Estudia sexto de Primaria y, aunque nunca le había gustado leer, sí que ideas sus propias historias. A raíz de escribir este libro, anima a todos los niños a perseguir sus sueños, pues él ha cumplido uno de ellos.

Este libro infantil nos cuenta la historia de cinco jóvenes: Adrián, Lucas, Marina, Sabela y Guille. Cada uno de ellos tiene una personalidad diferente y es definida en la obra. En clase les informan que van a realizar una convivencia nocturna: quedarse a dormir en el colegio durante dos noches. Así, tendrán que vivir diferentes aventuras y hechos algo paranormales, pero todo englobado en el género de la diversión.

Muchas veces, los adultos intentan escribir obras infantiles centrándose en la mente joven. A algunos les sale bien y a otros no. Creo, sinceramente, que el problema que cometemos muchos adultos es pensar en ellos desde nuestro punto de vista. Al leer este libro, escrito e ideado por un joven de doce años, entiendo que sus horizontes son más estrechos de lo que pensamos. Para ellos «la mejor noticia del mundo» es quedarse a dormir en el colegio. Así, consideran que «fallar» a tus amigos es algo deleznable y que debes ser completamente fieles.

Me encanta que Guille haya tenido la valentía de publicar un libro, pues demuestra que los niños escriben y tienen la ilusión de publicar. A su vez, creo que este libro puede cumplir una función muy buena: ofrecerle a los niños de su misma edad un libro directamente para ellos. Podrían encontrar el placer de la lectura de la mano de un compañero de clase.

Todo el texto está escrito con ilustraciones, cambios de tipografía y tamaño. La lectura es muy fluida y es una historia entretenida, como debe ser en este género. Son 101 páginas y creo que puede ser un gran regalo para los menores. Sinceramente, lo recomiendo a todas aquellas personas que estén buscando, por ejemplo, un regalo para un niño. Cuando en la literatura sientes que te está hablando un «igual», te enganchas, quieres más. ¡Enhorabuena, Guille, gran trabajo!

Encuentra su libro en Amazon.

Deja un comentario