Cuando un escritor, en la actualidad, quiere publicar un libro tiene diferentes vías para conseguirlo. Está la editorial tradicional, que te compra el libro, o la autoedición (entre otras muchas). Cada vez más, la autoedición está adquiriendo más adeptos, pues es una forma fácil y rápida de conseguir tu sueño. Muchas personas la conocen como autopublicación, pero básicamente se define en que el autor es el responsable total de los gastos y de los beneficios. El importe inicial lo paga el autor, pero también los beneficios. Sin embargo, el principal problema se encuentra en la difusión. Un autor novel, sin el respaldo de una gran editorial, no puede vender miles y miles de ejemplares. En ese punto entramos empresas como nuestra web que ofrece tarifas de difusión.
Ventajas de la autoedición
Muchas personas creen que la autoedición es un timo, pues nunca consigues beneficios reales. Sí que es cierto que los beneficios son menores por el número de ejemplares vendidos, pero tienes otras muchas ventajas de las que no somos conscientes. En las siguientes líneas te mostramos los beneficios de la autoedición:
- Responsabilidad total sobre la edición
Nadie te va a decir cómo tiene que ser tu edición. Puede ser que dentro de esa editorial haya un comité que te ofrezca consejos, pero la última palabra la tienes tú. Eres el responsable del proceso creativo por completo. No hay mayor satisfacción que tomar tus propias decisiones cuando vas a cumplir un sueño.
- Nadie te va a negar tu obra
Estas editoriales de autoedición (o autopublicación) suelen tener comités de lectura. Estos nunca niegan tu obra, si no que te indican los elementos a mejorar. Cuando la obra es perfecta, solo queda publicarla. Es un proceso más rápido y eficiente que si trabajas con una editorial tradicional. Además, hay otras empresas de autoedición donde aceptan todas.
- Dueño y señor de todos los derechos
Cuando publicas con una editorial tradicional, esta se suele quedar con la mayor parte de los derechos y de los beneficios, pues está confiando realmente en tu persona para esa publicación. En este caso, no sucede así. Tu eres el dueño de tus derechos, por lo que la mayor parte del beneficio recae sobre ti.
- Véndelo donde quieras
Para nosotros esta es una de las mayores ventajas, pues las editoriales tradicionales mueven tu libro por lugares donde consideran que obtendrán beneficios. Sin embargo, quizás en una obra literaria no todo está en el dinero. Puedes presentarlo en tu cafetería favorita, montar un mercadillo o cualquier cosa que te haga ilusión. Nadie se impondrá.
- Lleva tus cuentas al día
Nadie te dirá el precio del ejemplar, ni cuánto debes gastarte en publicidad o difusión. En ese punto eres tu el responsable. Por eso mismo, la autoedición tiene muchas ventajas. Los humanos tendemos a temer lo desconocido, pero esta forma de publicación cada vez la va conociendo más personas y se atreven.
- Tu sueldo aumentará
Si consigues colaborar con algunas páginas web que te ofrezcan mucha difusión, puedes llegar a vender muchos ejemplares. De esta manera, los beneficios irán íntegros hacia ti. Por lo tanto, tu sueldo a final de mes aumentará bastante (tanto como tú te lo propongas). ¿Preparado para ser tu propio jefe?
- El libro caerá en el olvido cuando quieras
Las editoriales tradicionales dejan atrás muchos libros cuando otro despunta. Este es un hecho bastante desconocido, pero dentro de estas empresas unos libros compiten con otros. En este caso, con la autopublicación no sucede esto. Tú eres el dueño de tu obra, tú decides cuándo cae en el olvido. Quizás nunca quieres olvidarla y estar editándola constantemente.
La autoedición es una forma de publicación muy interesante y que, como acabamos de ver, tiene sus ventajas. El único inconveniente es la difusión, pero para eso estamos nosotros. Pide información en info@libroveolibroleo.com y te guiaremos en la publicación de tu libro.