Es indiscutible que en los últimos tiempos los podcast están de moda. Con una rápida búsqueda podremos encontrar miles de ellos, de diferentes temáticas. Tanto si te gusta cocinar, como si te gusta el cine o los temas de actualidad, hay un podcast en Spotify especial para ti. Además, sí es cierto que tienen muchos beneficios para los humanos: te relajan, los puedes escuchar en tus ratos libres y te sientes acompañado.
Al estilo que siempre ha tenido la radio, los podcast han venido para quedarse. Seguramente tengan algo de hipnótico, de mágico, pues interesa estar escuchando a personas que no conocen. Nos interesa conocer opiniones nuevas y recomendaciones. Por lo tanto, ¿por qué no escuchar opiniones sobre libros? Es más, también existe la opción de escuchar a audiolibros en Spotify. Hay verdaderas maravillas esperando ser escuchadas.
Para los amantes de la literatura, la búsqueda de podcast afines se convierte en una misión complicada. Hay muchos que hablen de libros, pero no de una manera completa. Por eso mismo, os queremos traer un listado con los podcast de libros en Spotify. Por tanto, aquí te dejamos nuestro particular listado, ¡esperamos que los disfrutes!
-
Un libro una hora
Este es un programa de la cadena SER. Como su propio nombre indica, en cada capítulo —de una hora— se habla sobre un libro. Podemos encontrar obras actuales o grandes clásicos, como Sentido y sensibilidad, de Jane Austen. De todas formas, si algo destaca de este podcast sobre los demás es que no leen el libro, sino que lo describen. Es muy interesante leer el libro, de una manera «tradicional», y después escuchar el capítulo. Entran es debates, discusiones y comentan datos curiosos. Por si te interesa, lo emiten los domingos a la cinco de mañana. También es un podcast en Spotify.
-
Literatura al margen
Aunque hacía tiempo que no publicaban ningún capítulo, han vuelto. El pasado 9 de abril de 2022 publicaron nuevo podcast. “Literatura al margen” es un programa de entrevistas donde diferentes autores —y lo que no son autores, pues también encontraremos músicos o ilustradores— van a presentar sus obras. Me gusta, y lo destaco, porque son entrevistas sinceras, donde indagan en la profundidad de sus creaciones. No es simple “publicidad por publicidad”, es un podcast donde descubrir nuevos autores y obras que pueden llegar a fascinarte. Entre los últimos entrevistados encontramos a Mariana Enríquez, Leila Guerriero o Leonardo Padura.
-
Mujeres y literatura
Hace algún tiempo que le perdí la pista a este podcast, pero sigo revisitándolo porque, realmente, hay muchísima cultura en su interior. “Mujeres y literatura” es un podcast sobre la vida de las grandes autores, como puede ser Emilia Pardo Bazán, Carmen Laforet o Simone de Beauvoir. Son capítulos variables, algunos más cortos que otros, pero ninguno supera la hora —algunos no llega a la media—. Yo lo usaba en la época universitaria para formarme o indagar sobre autoras que me interesaban muchísimo.
-
El anaquel
Cuando lo descubrí fue un completo shock. Muchos lo catalogan como el mejor podcast de libros en Spotify. “En anaquel” es un programa de libros y música dirigido por Roberto Wong. Lo que más de gusta de este podcast, seguramente, sea el tono distendido y divertido que tiene. Muchas veces estos programas recaen en charlas muy tediosas, muy clásicas. En este no. El presentador lo hace estupendamente y los capítulos son breves. Y, lo más importante, ¡están en activo!
-
Contratapas
Este tipo de listas de “mejores podcast de literatura” me ayuda, a mí también, a descubrir nuevos programas. En este caso os recomiendo “Contratapas”. Son programas muy interesantes donde eligen una temática y tres libros. Se trata de conversar sobre ellos, sobre lo que les ha generado y por qué los recomiendan. El mundo de los podcast se está imponiendo y qué mejor que escuchar algo que nos interesa. Este programa está conducido por Florencia Puddington, Magalí Habermann y Yamid Zuluaga.
-
De parche con las letras
Si de algo vale esta lista de mejores podcast de libros, me gustaría instar a que los compañeros de “De parche con las letras” sigan subiendo sus programas. Era un programa que disfrutaba muchísimo, pues hablaban de temas que no se encontraban en otros lados. Creado por Bryan Solarte, dejó de publicar en octubre de 2021. Podéis revisitar algunos de sus capítulos, pues son realmente entretenidos. Mi favorito es el 11, ya podéis buscarlo.
-
Laberinto de papel
Finalmente, os recomiendo “Laberinto de papel” un podcast de literatura fantástica y de ciencia ficción. Los capítulos suelen durar entre media hora y cuarenta minutos. Es un podcast especial para los amantes de este género, pues llevan a autores invitados para que hablen de sus nuevas publicaciones. También debaten sobre autores ya consagrados, como Lovecraft. Además, está realizado gracias a la editorial Minotauro. ¡Una podcast que no te puedes perder!