Cómo hacer una reseña de un libro

Cómo hacer una reseña de un libro

¿Te han mandado hacer una reseña y no sabes ni por dónde empezar? En ese caso, este post es para ti, ya que te vamos a contar cómo hacer una reseña de un libro paso a paso, para que puedas publicarla en tu blog de literatura o saques un 10 en tu trabajo.

Antes de nada, ¿qué es la reseña de un libro?

La reseña literaria consiste en un resumen de un libro en el que además se da una opinión y se realiza una crítica de la obra leída. También se puede hacer la reseña de una película, de una serie, de una obra de teatro, un concierto, etc.

Se diferencia del resumen en que la reseña siempre incluye la opinión del lector, combinando la opinión con la valoración literaria. La reseña puede ser positiva o negativa en función de si le ha gustado o no la obra.

¿Qué incluye una reseña literaria?

Una buena reseña literaria cuenta con una estructura clara con una serie de elementos que hay que saber diferenciar:

  • Título de la reseña:

Es importante titular la reseña con el objetivo de captar la atención y motivar al lector. La clave está en redactar un título llamativo que consiga hacer un breve resumen de la propia reseña y que contenga alguna referencia de la obra.

  • Ficha técnica del libro:

Hay que realizar una ficha técnica del libro que incluya el título de la obra, el nombre del autor, número de páginas, género literario, editorial, foto de portada, etc. Cuanta más información incluya, más completa será la ficha.

  • Resumen del libro:

Lo siguiente es una completa sinopsis del libro que debe incluir los datos más relevantes de la obra, pero sin desvelar el final, ya que el objetivo de una reseña es motivar la lectura o, por el contrario, desaconsejarla. Aunque no existe una extensión determinada, lo ideal es que sea una reseña breve pero completa, que no supere las 10-12 líneas.

  • Opinión personal del lector:

Hecho el resumen, el lector debe dar su propia opinión de la obra, siendo esta la parte más importante de la reseña y también la más completa. Aquí no hay límite, y la valoración puede ser tan larga como estime el lector, que podrá explayarse todo lo que desee.

  • Conclusión:

Aunque no siempre aparece, se recomienda realizar una conclusión final para cerrar la reseña, en la que se puede dar la última opinión y recomendar o no la lectura de la obra.

Redactar una reseña paso a paso

Una vez ya sabes en qué consiste y qué partes debe contener, vamos a darte los pasos para redactar una reseña profesional

¿Cuál es tu impresión?

El primer paso es anotar tus impresiones sobre la obra en un papel a modo de borrador, que será clave para después redactar la reseña.

Escribe qué te ha parecido el libro, si la lectura es fluida o se hace pesada, si ha cumplido con tus expectativas o no, si la portada tiene relación con la historia, etc.

Un consejo es que vayas anotando todo lo que te llame la atención a medida que vayas leyendo el libro para que no se te pase nada al hacer la reseña.

Realiza un resumen

Con todas esas notas realiza un resumen lo más completo posible de la obra, pero trata que sea breve y conciso. Y, como hemos comentado anteriormente, es importante que no desvele el final. Puedes decir si el final te ha gustado o no, pero no contar qué ocurre, ya que de lo contrario muchos lectores optarían por no leerlo.

Así mismo, durante el resumen te recomendamos que hagas una breve descripción de los personajes principales, ya que esto ayudará a posicionar al lector y a que se haga una idea más clara. Identificar y explicar la personalidad de los personajes es clave en toda reseña.

Da tu opinión

Hecho el resumen, llega el momento de dar tu propia valoración personal sobre la obra, y aquí podrás hacerlo completamente a tu gusto.

Si quieres hacer una buena reseña, te recomendamos que tu opinión vaya más allá de decir si te ha gustado o no, y que des una valoración más profunda, explicando qué has aprendido, cómo ha sido tu experiencia durante la lectura, si la obra es demasiado corta o larga, etc. Una profunda opinión bien argumentada es uno de los aspectos clave para diferenciar una buena reseña de una mala reseña.

Conclusión sobre cómo hacer una reseña de un libro

Aunque muchos autores finalizan la reseña con la opinión, una conclusión final hará tu reseña mucho más profesional, y terminará de ayudar a posicionar al lector. Puedes dar una opinión final, incluir una frase que actúe como cierre y, lo más importante, recomendar o no la lectura.

Con todos estos pasos ya estás listo para hacer una reseña. ¿Un consejo? Si tienes claro que vas a hacer una reseña antes de leer el libro, ve anotando todos los aspectos que creas que son importantes conforme vayas leyendo.

Deja un comentario