Audible Amazon opiniones sobre los libros audio

Audible Amazon opiniones sobre los libros audio

Para cualquier amante de la literatura, un libro físico tiene mucho valor. Su papel, su olor, el roce de sus páginas con tus dedos. Sin embargo, ninguno de nosotros vive en un castillo y puede guardar miles y miles de libros.

Por esta razón, me introduje dentro del mundo de los audiolibros y de los libros electrónicos. Estos segundos los trataremos en otro artículo, aunque podéis leer cuáles son mis libros electrónicos favoritos.

Soy un apasionado de la lectura y fácilmente puedo comprar y leer 7 – 8 libros al mes. Esto al final acaba por dejarme sin espacio y con menos dinero del que me gustaría. Decidí conocer las oportunidades que me ofrecía Audible y estoy muy sorprendido.

¿Qué es Audible?

Audible es una plataforma online desarrollada por Amazon donde podrás encontrar un gran catálogo de audiolibros y podscats.

Los grandes fanáticos del papel se negarán en un primer momento, pero yo les animo a probar. Los audiolibros te ofrecen características diferentes a los libros en papel. Es más, unos no tienen que eliminar a los otros. En la actualidad, esta plataforma tiene más de cuatrocientos mil audiolibros y podscats almacenados. Diariamente suben y actualizan aquellos que tienen.

Podemos encontrar libros de todos los géneros y tipos que quieras. Hay audiolibros infantiles, de adolescentes, de dinero, de autoayuda… ¡Todo lo que quieras! Os dejamos una foto con algunos de los géneros.

Yo considero que es una aplicación perfecta para aquellas personas que no tienen mucho tiempo para leer. En lo personal, empecé a usarla porque me gusta leer, pero no saco el tiempo suficiente para hacerlo.

Precio Audible

Sí, Audible es una plataforma de pago mensual. Pero hay muchas formas de entrar gratis a Audible. La primera y principal, al suscribirte tienes una prueba gratuita de 30 días sin compromiso alguno. Llega cuidado con la renovación, porque se hace de forma automática.

Además, habitualmente, si eres comprador de Amazon, tendrás códigos promocionales. También me he beneficiado de estos; me parecen una buena táctica de captación.

Finalmente, si tienes Amazon Prime, podrás disfrutar de una suscripción gratuita. Tendrás acceso a libros o podcasts gratis. También es una forma de probar tu compatibilidad con la web.

Y, si ya has agotado todas estas opciones, solo te queda suscribirte. Son 9.99 euros al mes. ¿Qué más quieres?

Primero pasos Audible

Seguramente, una vez entres, te sientas abrumado. Hay muchísimos títulos, demasiadas opciones para buscar un libro que te interese. En la parte superior tienes un buscador (seguro que lo necesitas).

Sin embargo, lo más importante que tienes que saber de Audible es su funcionamiento. Esta plataforma funciona con créditos. 1 crédito es 1 audiolibro. El número de créditos dependerá de la tarifa que hayas contratado. Hay diferentes tipos.

No obstante, esto parece algo agresivo, pero hay libros que te demandan créditos y otros que no. Los Originals son exclusivos de esta plataforma y sí que necesitan créditos. Pero hay otros muchos que no.

A mí me costó entenderlo al entrar en la plataforma. Pero cuando llevas un tiempo ya lo entiendes. Yo solo gasto los créditos en podscats que me interesan mucho.

Elije audiolibro en Audible

Una vez que has escogido el libro que quieres, tienes diferentes opciones. Como podemos ver en la imagen, antes de comenzar a escuchar tenemos todas sus características.

Podemos leer una breve sinopsis, conocer al narrador, cuánto dura (característica que me encanta), su género… Si seguimos bajando podremos ver el resumen del editor, otras grabaciones del narrador, los comentarios de otros clientes…

Esta pantalla se parece mucho a la ficha de producto de Amazon. Pero, en este momento, os traigo una gran recomendación.

Escucha fácil con Whispersync

Whispersync es una aplicación que me ha simplificado la vida. Whispersync sincroniza tu audiolibro con tu Kindle, unificando tus lecturas. Imagina que estás leyendo y escuchando el mismo libro: no tendrás que buscar la página más.

Tendrás que tener conexión wifi y todos tus marcadores y notas seguirán manteniéndose. Además, te duplicará tus audiolibros o libros en todos los aparatos donde instales Whispersync.

Yo lo recomiendo mucho, es algo que me ayudado mucho. Además, ahorras mucho tiempo.

Opinión Audible

Es cierto, Audible es una plataforma maravillosa que se adapta a tus necesidades. Puedes escuchar audiolibros y podscats cuando tú quieras. Esa es una de sus ventajas.

Además, incluye una gran variedad de títulos. Tanto libros clásicos como novedades. Seguramente, estos últimos son los que yo más recomiendo porque te ofrece una nueva experiencia «lectora». Muchos autores y autoras ya se han sumado a relatar sus textos. Por ejemplo, Paz Padilla con su El humor de mi vida. Puedes sentir su emoción, su intensidad al relatar su historia.

Con esta plataforma verás cómo aumenta exponencialmente el número de títulos que lees al mes. A mí me parece una buena oportunidad para descubrir cómo evoluciona el mundo de la literatura.

Y para las personas que consideran que los audiolibros no sirven, que los lectores LEEN: pueden convivir ambas formas. Una no tiene que eliminar la otra. Yo, por ejemplo, leo y escucho (a veces a la vez, otras por separado).

VENTAJAS:

  • Leer (o escuchar) muchos más libros
  • Aumentar o disminuir la velocidad del narrador
  • Se adapta a tu estilo de vida
  • Gran variedad de títulos
  • Puedes escuchar sin acceso a internet

DESVENTAJAS

  • Es muy adictivo
  • La suscripción se renueva automáticamente

Si quieres probarlo, aquí te dejamos un enlace de su versión de prueba gratuita de 30 días, para que disfrutes de todo el catálogo de audiolibros totalmente gratis. Finalizado esta versión de prueba, si no te gusta, puedes darte de baja sin tener que pagar absolutamente nada.

3 audiolibros más recomendados

Obviamente, los Audible Originals son una gran recomendación. Solo los podrás encontrar aquí. Sin embargo, voy a hacer un listado con los 3 mejores audiolibros de Audible (en mi opinión, claro).

El poder del ahora, de Eckhart Tolle

Este libro de autoayuda debe ser una recomendación, pero no solo este, sino todos los del género. En mi opinión, escucharlos es una gran ventaja. Sientes que el narrador te lo está contando a ti, que los consejos son directamente a tu persona. Puedes escuchar un fragmento gratuito o suscribirte a la prueba gratuita de 30 días.

El signo de los cuatro, Sherlock Holmes, de Arthur Conan Doyle

Las novedades están muy bien, pero hay clásicos que están narrados de una manera increíble. En este caso, encontramos este narrado por José Coronado. Dura unas 4 horas y media (y si modulas la velocidad puedes oírlo en la mitad de tiempo). Esta también es una gran recomendación que no puede faltar en este listado.

Gen DRO, por Alaska

Obviamente, no podía faltar en esta lista de los 3 audiolibros más recomendados Gen DRO de Alaska. Ella relatará a través de 12 capítulos el desarrollo de la música pop en nuestro país. A mi parecer, este tipo de entretenimiento es la evolución a Netflix o HBO. Series escuchadas, ¿no os parece interesante? Sí, los podscats también son recomendaciones.

Cómo cancelo Audible

Hay algo importante: el hecho de que te suscribas no implica que no lo puedas cancelar. Además, es muy fácil cancelar tu cuenta. Eso sí, ten en cuenta hacerlo cuando tu mes contratado vaya a finalizar.

Deberás entrar en la web de Audible e identificarte con tu cuenta (nombre y contraseña). En la página de tu cuenta (olvídate del catálogo que ocupa toda tu pantalla) te aparecerá un botón: «Cancelar suscripción».

En ese momento te llegará un correo electrónico, el cual tendrás que aceptar y fin a tu cuenta. Tan fácil y rápido. Sin costes ni nada más. Debes tener en cuenta varias cuestiones: cuando cancelas tu cuenta, pierdes los créditos que puedas tener. Pero los libros/audiolibros los mantendrás de por vida. Tú los has comprado, tú los tienes; nadie te los quitará.

MUY IMPORTANTE: Eliminar la aplicación no significa cancelar tu cuenta. Los cargos te seguirán llegando. ¡Lleva cuidado!

Deja un comentario