Reseña “Latidos”

Reseña “Latidos”

Como siempre comento, escribir mi opinión sobre un poemario es bastante completo. Seguramente, lo que yo pueda opinar está a años luz de lo que puede pensar el vecino. Sin embargo, intentaré diferenciar la parte subjetiva de la objetiva, para que os podáis hacer una idea completa de qué ofrece este poemario. En esta reseña de Latidos de Teresa Mascarenhas os contaré qué me ha hecho vibrar.

Teresa Mascarenhas es una mujer nacida el 25 de noviembre en La Línea de la Concepción, en Cádiz, España. Se define como «gran apasionada de la poesía, la música, la arqueología y del arte en general». Aunque está íntimamente relacionada con el mundo del arte, ya que forma parte del grupo musical Mo Anam Cara, esta es su primera antología poética. Con ella intenta ahondar en su interior, en sus sentimientos y demostrar que la sinceridad de las emociones es algo muy valioso.

El género de la poesía, me atrevería a confirmar, no suele entenderse. Cuando en el colegio o instituto los profesores explicaban los versos de autores clásicos todos nos quedábamos boquiabiertos. ¡Qué intensidad! ¡Qué sentimientos se pueden expresar con simples palabras! Sin embargo, en la actualidad estamos asistiendo a un nuevo tipo de poesía (os dejo el enlace a los mejores libros de poesía por si queréis echarles un vistazo). Son unos versos mucho más directos, menos rebuscados, con recursos más sencillos y accesibles para todo tipo de personas. Eso mismo vais a encontrar en este poemario: estructuras sencillas, sonoras, con mucha musicalidad y, por supuesto, intensidad.

Me gusta que los poetas sean personas sinceras y que no tengan miedo de mostrar sus sentimientos. Hay poemas que lo sientes más externos, pero hay otros que te hablan directamente al interior. Me gustaría remarcar uno, el que encontramos en la página 42, «Lo que daría». La autora usa repeticiones, metáforas, aliteraciones… para crear un camino hacia la nostalgia, hacia aquello que nos gustaría volver a vivir. Hay un verso precioso: «¡Cuánto daría!, / por volver a ser principio, / por volver a ser yo / sin cicatrices, sin dolor, / sin espinas en el corazón». Tal intensidad se sumerge en tu interior y no te deja olvidarlo. Me gusta la valentía de mostrarte tal cual eres.

Todos los poemas están repletos de recursos que embellecen la lectura. Las repeticiones me gustan mucho, pues están usadas de una forma sencilla, sin abusar de ellas; al igual que las metáforas, pues dotan al texto de ese «misticismo» que gusta descubrir. Sin duda, creo que este poemario podría encajar perfectamente en la gran mayoría de personas, por lo que me siento en la obligación de recomendarlo.

¿Me gustaría leer más sobre Teresa Mascarenhas? Por supuesto, hasta me gustaría que incursionase en la narrativa, ya que siento que tiene una dulzura perfecta para ser explotada. Este poemario ha sido una aventura preciosa que, sin lugar a dudas, le augura un gran futuro.

Encuentra el poemario aquí.

Deja un comentario