Cuando leo un libro de ciencia ficción, lo único que pido es que el autor sepa describir bien el universo que crea. En muchas novelas me he encontrado perdido, pretendiendo entender un escenario basado en unas normas que desconocía. O no entendía bien. Por eso mismo, en este caso, estoy tranquilo y agradecido. En esta reseña de El destello de los cuerpos os contaré qué he sentido con esta gran historia.
María Pasadas, nacida en La Línea de la Concepción, actualmente vive en Granada, es la escritora de El destello de los cuerpos, su primer libro. Ella se estrena en el mundo literario con un claro objetivo: mostrar un enfoque social para abrir la mente de sus lectores. Persigue también la libertad de expresión como forma de autoconocimiento. Profesionalmente es psicóloga y cineasta, profesiones que le han ayudado mucho a ampliar la mirada y llegar a escribir esta obra.
La historia se centra en la vida de Maika, una chica introvertida a la que la vida le da un giro de 180 grados. Ella es insegura y no confía en muchas personas, pero deberá cambiar su forma de actuar al presenciar la explosión de un edificio. Y allí vivía su pareja. A partir de este momento, todo cambia, hay un gran giro de «guion» donde se ven incluidas actitudes mágicas, elementos fantásticas, piedras milagrosas, personajes que ayudan más que otros… Tendrá que pensar muy bien en quién confiar y averiguar qué es lo que está pasando.
¡Importante!: no desvelo más de la trama porque siento que gran parte de la magia es descubrirlo con la protagonista.
No obstante, hay infinidad de cuestiones que me gustaría comentar. En primer lugar, la prosa de la autora. Siento que es muy ágil, muy sencilla, pero a su vez tiene una fortaleza muy indicada para el tipo de texto que disfrutamos. No suelo disfrutar los elementos fantásticos en las novelas, ya lo sabéis, pero en esta ocasión los demandaba, siento que están aplicados a la perfección. ¿Se podría decir que me he quedado con ganas de más? Seguramente.
Por otra parte, el personaje principal me ha enamorado. Lo analizo y tiene una evolución asombrosa. Empezamos en un punto tímido, silencioso, apagado, y va cogiendo importancia hasta notar un cambio muy drástico. De verdad, admiro el desarrollo de personajes tan bien llevados. Además, los otros que la acompañan no son simples muñecos. Tienen sus tramas, la importancia justa que influye en la trama principal. De verdad, me he quedado sorprendido.
Por último, me gustaría destacar la edición. La portada me encanta, me parece preciosa y muy significativa. El diseño de la paginación acompaña a la lectura fácil y agradable, así como el movimiento de las páginas. Quizás pensáis que son elementos superficiales, pero nada más lejos de la realidad. El formato del libro es muy importante. Y, en esta ocasión, tanto la autora como Círculo Rojo han hecho un gran trabajo. ¡Estoy deseando leer más de la autora! No le quiero perder la pista.