Cuando se me presenta delante un libro de estas características, me suele asustar un poco. No estoy acostumbra a leer obras históricas. Nunca me han atraído, las he sentido aburridas y tediosas. Y, aunque siempre me guie por prejuicios, este tipo de obras no acepta una lectura placentera y relajante. Es todo lo contrario.
El archiduque Alberto y Felipe III, escrito por José I. Benavides, es una obra que relata la historia de los personajes que nombra en el título, además de todas las relaciones personales y profesionales que tienen a sus alrededores. Así como todas las guerras, batallas y conflictos que se crearon en la Europa de la época.
Seguramente, esta reseña de El archiduque Alberto y Felipe III se esté escribiendo desde la ignorancia, pues no me considero un entusiasta de esta época ni de la historia en general. Eso sí, lo que es indudable es que este libro está muy fundamentando y exquisitamente investigado. Todo está basado en una bibliografía perfectamente citada (tanto a pie de página como al final).
No obstante, si el autor me permitiese sacar algún defecto, tendría que citar que hay informaciones que me han sobrado. Otras, como las costumbres de los implicados o la mentalidad de las personas, me han resultado fantásticas. Pero sí que es cierto que cuando relataba algo que adoraba, me lo cambiaba a algún tema que no lo hacía tanto. Sin embargo, siento que esto es únicamente una cuestión personal.
Lo que es indudable es que el autor, José I. Benavides, es un auténtico profesional y estudioso del tema. Se nota en su prosa que disfruta explicando y relatando los pasajes que tanto ha analizado. Estoy siempre a favor de la cultura y siento que esta obra es un texto magnífico para todos los interesados en el tema. Si te interesa la historia de España, los Austrias y todo lo que engloba a la realeza, este es tu libro. Léelo con calma, eso sí.
Puedes encontrar el ejemplar en este enlace.