Reseña de “Reflexiones de un joven periodista”

Reseña de “Reflexiones de un joven periodista”

En esta reseña de Reflexiones de un joven periodista quiero ser muy claro y conciso sobre los sentimientos que genera este libro. Es una obra clara, concisa y muy interesante, sobre todo enfocada a personas que se sientan atraídas por el periodismo y los nuevos medios de comunicación.

Reflexiones de un joven periodista es un libro escrito por Joel Picón, un joven nacido en 1998 y estudiante de Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona. Desde bien joven ha llevado una trayectoria ligada a su futura profesión y ahora nos sorprende con este breve libro con sus reflexiones. Como bien dice el título, aquí nos encontraremos sus pensamientos e ideas sobre ciertos temas importantes para él. En el primer capítulo habla sobre la era digital y las tendencias sociales, en el segundo sobre la política de lucro, en el tercero sobre contenidos influyentes que son beneficiosos para el periodismo… Son temáticas realmente relevantes para la sociedad en la que vivimos.

Leer este libro, para mí, es como hablar con su autor —y no por la agilidad y claridad en su prosa—. El lector se adentra dentro de los pensamientos de Joel para entenderlo y para conocer una forma de periodista quizás novedosa. Sí es cierto que no soy fanático de este tipo de libros, pero creo que con las reflexiones del autor he aprendido ciertas cosas que no podría haber aprendido de otra forma. Siento que es una obra sincera, que desprende el amor que siente el autor por su oficio y que está muy bien documentada.

Para los estudiantes de Periodismo o que simplemente se sientan interesados por este oficio: tenéis que echarle un ojo. Es realmente interesante y creo que puede llegar a abrir muchas puertas. Leer siempre es beneficioso, pero cuando leer textos que te nutren mucho más. Gracias, Joel Picón, ¡sigue por este camino!

Puedes conseguir este ejemplar en este enlace.

2 comentarios en «Reseña de “Reflexiones de un joven periodista”»

  1. Realmente interesante , pensé que pocos lo habían leído pero tal cual explica la reseña, se ve una gran crítica que de alguna manera despierta nuevas ideas. Muy recomendable

    Responder

Deja un comentario