Nacido en 1951 en Italia, Walter Riso es un reconocido psicólogo de amplia trayectoria que desde niño fue criado en Argentina, lugar donde desarrolló gran parte de su carrera para luego instalarse en Colombia.
Con una amplia carrera de formación profesional como especialista en terapia cognitiva y bioética, este autor a logrado comunicar los principales problemas que enfrentan las personas para vivir de manera plena y también para mejorar las relaciones amorosas de una forma equilibrada y satisfactoria.
Sus libros son básicamente una divulgación de sus terapias, de manera que comprueba que puede guiar a sus lectores a través de experiencias reales y métodos que son efectivos, de manera que puedan mejorar su calidad de vida, salud mental. Lo caracteriza una especial sensibilidad en su lenguaje que junto a la sencillez de sus palabras logra llegar hasta la comprensión de cada lector.
Algunos de los títulos más destacados son: El derecho a decir no, Los límites del amor, El arte de ser flexible, entre otros. Embárcate en este viaje a través de este listado actualizado a 2022.
Nuestro favorito:
Hemos elegido como producto destacado: Guía para rebeldes que aman su individualidad. Haz clic aquí para conocer los detalles de este producto.
Libros de Walter Riso más recomendados
Índice:
- Mejores libros Walter Riso
- Guía para rebeldes que aman su individualidad.
- Más fuerte que la asertividad.
- ¿Amar o depender? Cómo superar el apego afectivo y hacer del amor una experiencia plena y saludable.
- Ya te dije adiós, ahora cómo te olvido. Una guía para sacarse al ex de la cabeza y del corazón.
- Enamórate de ti. El valor imprescindible de la autoestima.
- Desapegarse sin anestesia. Cómo fortalecer la independencia emocional.
- Maravillosamente imperfecto, escandalosamente feliz. Diez premisas liberadoras que transformaran tu vida.
- Los límites del amor.
- Pensar bien, sentirse bien.
- Me cansé de ti.
- El poder del pensamiento flexible.
- Ama y no sufras.

Walter Riso
Guía para rebeldes que aman su individualidad
Un manual de Walter Riso en el que el autor explica la necesidad de regresar a la infancia para identificar ciertos patrones emocionales que se aprenden en los primeros años de vida y que hay que abandonar puesto que actúan como un freno de emergencia. Tras ello el libro persigue la idea de que para crecer como persona hay que ser libre interiormente, es decir, que pensar, sentir y actuar se haga en base a los valores propios. Sobre uno mismo sólo manda la misma persona, nadie más. Sin duda merecedor de conformar el listado.

Walter Riso
Más fuerte que la asertividad
La gente no se da cuenta de que el sufrimiento proporciona a las personas resistencia y capacidad de adaptación. Por ello, Riso en este libro que debe entrar en el ranking tratará de que el lector se reconozca para saber llevar el estrés y las adversidades que las situaciones de la vida nos plantea. Un manual perfecto para desarrollar la confianza, la autoestima y aprender a gestionar emociones. Una herramienta necesaria para el autocontrol y tener la capacidad para sobre llevar situaciones pesadas.

Walter Riso
¿Amar o depender? Cómo superar el apego afectivo y hacer del amor una experiencia plena y saludable
¿Cómo han sido tus relaciones? ¿Respetuosas o dependientes? Amar verdaderamente no significa dejar de lado tus propias emociones y vivir para alguien más, por el contrario es que ambos puedan integrarse de manera respetuosa. Considerada una enfermedad, esta dependencia o adicción afectiva puede prevenirse y también curarse.
Siendo un libro top dedicado a ayudar a quienes han sido víctimas de un amor mal sano así como quienes aún pueden evitarlo, Walter Riso se dedica a describir cada tipo de relación y las sugerencias para sanarlas, de manera que puedas identificar la tuya y aprender a mejorarla. Está muy bien estructurado y esquematizado, así que es momento de amar intensamente y sin apegos.

Walter Riso
Ya te dije adiós, ahora cómo te olvido. Una guía para sacarse al ex de la cabeza y del corazón
Separarse o tener una ruptura bien sea “sana o traumática” con alguien que se ama, es sin duda un proceso duro de afrontar y superar, en el que puedes tener sentimientos negativos que dañen tu estima propio. En esta guía de las mejores del autor, Walter Riso identifica a este proceso como “duelo afectivo” que consta de cinco etapas: negación, ira, depresión, negociación y aceptación.
Haciendo hincapié en cada uno de estos, en sus páginas encontrarás sugerencias que te enseñará a identificarlos, entenderlos y manejarlos de manera individual. También te ayudará a mantener el respeto y amor propio, invitándote a trabajar en un proyecto de vida personal para sacarle un buen provecho al tiempo. Al final comprenderás que desvincularse de cualquier amor no es algo imposible, solo hay que hacerlo de la forma adecuada.

Walter Riso
Enamórate de ti. El valor imprescindible de la autoestima
Mantener una buena autoestima es sinónimo de bienestar, y es que al incrementarlo también subirás las emociones positivas que te impulsarán a tener más confianza en ti mismo, mejorar tus relaciones personales y con los demás, así como al planteamiento de nuevas tareas, metas, independencia emocional y autonomía.
Para ayudarte a lograrlo, Walter Riso te invita a leer y reflexionar en cada uno de los aspectos de este libro de la comparativa en el que incluye sugerencias, ejercicios, ejemplos, afirmaciones y más herramientas para enamorarte de ti mismo a la vez que te haces más fuerte ante los problemas de la vida cotidiana.

Walter Riso
Desapegarse sin anestesia. Cómo fortalecer la independencia emocional
Desde la infancia tenemos la tendencia de apegarnos a cosas, personas, actitudes, hábitos, valores y culturas, pero en algunos casos estos apegos en vez de ayudarte a crecer pueden hacer que te quedes atascado y sientas que es imposible seguir adelante. ¿Cómo deshacerte de esto?
En esta obra, Walter Riso usa un lenguaje particularmente sencillo con el que explica las causas y el porqué de los apegos, al tiempo que brinda claves efectivas para enfrentarlas y prevenirlas. El autor usa ejemplos reales de sus pacientes para llevar al lector a una comprensión total, fomentando la independencia emocional, una forma de vida más libre y la pasión por alcanzar nuevos sueños y metas. Uno de sus libros publicados más recomendados.

Walter Riso
Maravillosamente imperfecto, escandalosamente feliz. Diez premisas liberadoras que transformaran tu vida
El perfeccionismo irracional es una condición que hace que te exijas demasiado y que presentes sentimientos como mal humor, estrés, tristeza y ansiedad antes situaciones que no puedes controlar. Según Walter Riso, esta forma de pensar está condicionada según la crianza bajo creencias irracionales que predeterminan el comportamiento.
Perfecto para quienes han sido educados para ser los mejores en cualquier ámbito de la vida y no saben como vivir sin culpa al no lograrlo, es una obra que explica diez premisas liberadoras que invitan a la reflexión y te ayudarán a vivir sin presiones ni autoexigirse demasiado. Usando un estilo cercano y liberador, Riso fomenta el amor propio y el desarrollo personal.

Walter Riso
Los límites del amor
Un amor maduro no es aquel que lo justifica todo, no exige renunciar a ti mismo ni a los proyectos de vida. Por el contrario, esta clase de amor puede ser una forma de autorrealización, siempre y cuando se haga de la forma correcta.
Walter Riso muestra en este libro cómo amar sin destruirnos a nosotros mismos, evitando las malas decisiones y aprendiendo de los errores que en ocasiones se cometen. Además enseña a combatir la ansiedad, manejar el estrés de la relación, cómo manejar el conflicto de intereses y lo más importante, amar sin renunciar a ti mismo. Una obra de consulta por muchos psicólogos.

Walter Riso
Pensar bien, sentirse bien
La mente humana es tan impresionante que es capaz de sanarnos. El sufrimiento es parte del proceso de vida, pero nosotros somos capaces de revertirlo con un proceso mental positivo. Walter Riso ofrece una propuesta fundamentada en comenzar a pensar en ti mismo para fomentar un desarrollo personal más racional y saludable.
Usando las herramientas adecuadas así como testimonios, diálogos entre pacientes y pensamientos de grandes filosóficos, te encaminará al conocimiento del potencial humano y comprender que nada justifica el sufrimiento innecesario.

Walter Riso
Me cansé de ti
¿Qué sentido tiene continuar una relación que te hace daño? La mentira, los celos, la posesión, la costumbre, el miedo, el engaño y más características negativas pueden formar parte de una relación y en algunos casos las personas deciden soportarlo en nombre del amor, pero lo cierto es que no es justificación para mantener una relación en esas condiciones.
En este libro, el psicólogo Walter Riso profundiza en las razones que hace que las personas se cansan de las relaciones y comienzan a mostrar este tipo de conductas. Planteando la pregunta, “¿el amor se terminó o eres tú quien se cansó de ese amor?”, el autor usa cartas de despedidas escritas por él mismo para aprender a decir adiós.

Walter Riso
El poder del pensamiento flexible
Walter Riso traza una diferencia trascendental en cuanto a lo que es el pensamiento flexible y la rigidez mental. Mientras que el primero permite tener una vida más feliz sin lastimarse a sí mismo ni a los demás, el segundo está lleno de dogmas irracionales que generan estrés, depresión, ansiedad, hostilidad y otras actitudes negativas que desembocan en el sufrimiento.
En esta guía motivadora, el autor te ayudará a fortalecer el “yo” y usarlo como herramienta para contrarrestar enfermedades psicológicas, fomentar las relaciones interpersonales, generar bienestar y llevar una vida más sana a nivel mental y físico. Haciendo alusiones a diferentes filosofías, comprenderás que eres el único juez de tu conducta y que tienes un camino abierto para ser feliz.

Walter Riso
Ama y no sufras
Es fácil sentir amor, pero explicarlo es complicado y es que la crianza, experiencias y otros condicionamientos pueden llegar a afectar la relación en pareja. Las dudas, inseguridades, la caricia que nunca llegó, la comprensión que esperabas, saber si es la persona correcta y más sentimientos pueden surgir y hacernos daño, pero en esta obra de Walter Riso, te invita no solo a amar sin apegos, sino también a evitar los sufrimientos inútiles.
Usando consejos muy acertados y un esquema sobre los componentes que debe tener una relación sana, enseña a las parejas a construir una vida en pareja sólida, bien sea que vayas a comenzarla o a mejorar tu situación. También incluye ejemplos muy reales con los que te sentirás identificado y podrás tomar como referencia.
Biografía literaria de Walter Riso
Escritor y psicólogo clínico, Walter Riso antes de viajar como conferencista ya se dio la vuelta al mundo por motivos familiares. Nació en Nápoles, pero crecería en Buenos Aires junto a su familia. Y más adelante para completar sus estudios se marcharía a Colombia. Lugar donde se asentaría y tiene su segunda nacionalidad. Actualmente pasa su vida entre Barcelona y Bogotá. Estudió psicología y se especializó en terapia cognitiva. Tiene detrás una larga trayectoria trabajando como psicólogo clínico y formando terapeutas. De hecho fundó el centro Formar y el Centro de Estudios Avanzados de Terapia Cognitiva-Conductual, y también ha impartido docencia en algunas universidades.
Nacido en 1951, no sería hasta 40 años después cuando comenzará a publicar libros. De entre los primeros que destacaron, se encuentra ¿Amar o depender? Este ensayo trata el tema de las dependencias emocionales y el apego que se da en las relaciones de pareja. Ciertamente en aquella época todavía no se cuestionaban más allá del mundo de la psicología estas claves en las parejas. Por ello en cierta manera se puede calificar al autor de innovador. Otros títulos que le siguen son Cuestión de dignidad (2000), Amor Divina Locura (2000), El camino de los sabios (2000) y Ama y no sufras (2003). En toda su obra se puede apreciar como conoce la realidad humana de manera muy profunda. Se podría considerar que este conocimiento, más allá de sus estudios psicológicos se debe a su interés por la filosofía, sus inicios en ingeniería electrónica y en el trabajo en el restaurante de su padre. Todo ello le otorgó una mirada con perspectiva del mundo.
Otro ensayo destacado de este autor se titula Pensar bien, sentirse bien. Escrito en 2004, anima al lector a cambiar su estilo de vida mediante una regulación del tono de los pensamientos, alejando la negatividad o la rumiación mental que acaba afectando a la salud. De esto y mucho más tratan el resto de libros de autoayuda y psicología del autor: Los límites del amor vio la luz en 2006, seguido de El derecho a decir no (2009) y El arte de ser flexible (2010), donde trata la tendencia a planificar en un mundo impredecible. También a destacar La afectividad masculina (2008), Enamórate de ti (2012), Maravillosamente imperfecto, escandalosamente feliz (2015) y Ya te dije adiós, ahora cómo te olvido (2017). Y como serie de libros también escribió en 2013 Guía práctica para vencer la dependencia emocional, para mejor la autoestima y para no dejarse manipular y ser asertivo.
Dejando de lado la ayuda y la psicología en 2018 publicó su primera novela titulada Pizzería Vesubio. Inspirada en su historia personal cuenta la historia de Andrea Mola un italiano que emigra a un barrio de Buenos Aires repleto de compatriotas del país transalpino. Cuando crece deberá afrontar los estudios de psicología en medio de una situación de bastante pobreza. Actualmente, continúa publicando libros de psicología, autoayuda y ensayos sobre diferentes temas. Un autor que se adentra en lo más profundo de lo humano y lo plasma con genialidad desde un lado humilde.