Nacida en Valencia-España, Laura Gallego García siempre tuvo muy clara su vocación como escritora y vaya que le ha ido muy bien. Con apenas once años decide escribir un libro del género que la ha hecho famosa, de fantasía, y tras tres años de trabajo logró un trabajo que, aunque nunca ha publicado, la llena de cariño y sirvió de impulso a lo que es ahora su carrera.
Estudiando filosofía hispánica logró especializarse en literatura,a la vez que enviaba sus escritos a concursos literarios. Fue fundadora de la revista universitaria trimestral Náyade y luego codirectora de la misma hasta el año 2010.
A temprana edad, Laura Gallego contaba con reconocidas obras bajo su firma, por lo que a sus 21 años recibió el Perio Barco de Vapor, siendo su primer galardón y la puerta a muchos otros como el Premio Cervantes Chico. Así se convirtió en una reconocida maestra de la literatura de fantasía internacional, siendo la favorita de chicos, jóvenes y adultos. Por ello, desde Libroveolibroleo dejamos una selección con los mejores libros 2023 de esta autora.
Nuestro favorito:
Hemos elegido como producto destacado: La misión de Rox. Haz clic aquí para conocer los detalles de este producto.
Libros de Laura Gallego más recomendados
Índice:
- Mejores libros Laura Gallego
- Crónicas de la Torre I. El Valle de los Lobos.
- Finis Mundi.
- La misión de Rox.
- El bestiario de Axlin .
- Crónicas de la Torre II. La maldición del Maestro: 2.
- El secreto de Xein.
- Crónicas de la Torre III. La llamada de los muertos: 3 .
- La hija de la noche.
- Donde los árboles cantan .
- Crónicas de la Torre IV. Fenris, el elfo: 4.
- Memorias de Idhún. La Resistencia. Libro I: Búsqueda: 1 .
- Todas las hadas del reino.
- Omnia. Todo lo que puedas soñar .

Laura Gallego
Crónicas de la Torre I. El Valle de los Lobos
No puede faltar en este listado la primera parte de la famosa saga de Laura Gallego, Crónicas de la Torre. Por el sencillo lenguaje utilizado por la escritora y la fantástica imaginación que desprenden sus páginas, te verás enseguida inmerso en una trama llena de fantásticas criaturas y magia.
En este tomo, seguimos la inmersión en el mundo mágico de la joven Dana, con la que sin duda empatizas.
Un básico para adentrarte en el imaginario de Laura Gallego y disfrutar de una lectura cargada de aventuras, bestias y más secretos que te invitamos a descubrir.

Laura Gallego
Finis Mundi
Un monje cluniacense y un ermitaño deciden emprender un viaje para evitar el fin del mundo. Según ellos, existe la esperanza para darle a la humanidad una oportunidad más y es invocando al Espíritu del Tiempo. Lograrlo no es tarea sencilla, antes deben encontrar los tres ejes de la Rueda del Tiempo y nadie sabe donde se encuentran. ¿Podrán Michel y Bernardo con esta aventura contrarreloj?
Una trama de ficción y aventura con una buena base histórica y teórica que hará vibrar los sentimientos de esperanza que caracteriza a los seres humanos. Magnífica obra de Laura Gallegos ganadora del premio Barco de Vapor en 1998 y que te encantará leer. Obligada a formar parte en este ranking.

Laura Gallegos
La misión de Rox
En el último tomo de la trilogía de Guardianes de la Ciudadela, Laura Gallego muestra una maravillosa evolución de la historia, con mucha creatividad y fantasía capaz de hacer vivir a los lectores un sinnúmero de emociones con cada trama. En esta aventura final, los protagonistas se topan con fuertes revelaciones que llevan su relación al abismo, pero que a la vez podría ser la clave para salvar el mundo.
Mientras Rox va camino al oeste buscando una aldea con Guardianes a su cargo, los sobrevivientes de la Ciudadela se refugian en un lugar donde nace un movimiento filosófico que predica el fin del mundo. Al mismo tiempo Axlin se propone rescatar a Xein, quien fue enviado a la Última Frontera, un lugar donde pocos salen con vida. Uno de sus títulos más recomendables.

Laura Gallego
El bestiario de Axlin
La Ciudadela es el hogar de Axlin y de muchos monstruos que asedian cada una de las aldeas. Estas criaturas despiadadas azotan a viajeros y acaban con familias, siempre temerosa Axlin ha logrado sobrevivir, pero al crecer descubre que hay más criaturas ante las que no sabe cómo defenderse.
Siendo la única persona que sabe leer y escribir en su aldea, realiza una investigación sobre estos monstruos y ponerlos por escrito para que otras personas puedan protegerse, para hacerlo deberá emprender un viaje de sabiduría para descubrir cosas que nunca imaginó.
Laura Gallego da comienzo a una fascinante trilogía llena de amor, suspenso, fantasía, acción y aventuras, que ha cautivado a millones de lectores.

Laura Gallego
Crónicas de la Torre II. La maldición del Maestro: 2
Dana se a convertido en la Señora de la Torre, pero la amenaza para ella y sus aliados no ha terminado. Para impedir que la venganza del Amo de la Torre cobre vida, deberá tener un nuevo encuentro con el Maestro, quien no permitirá que triunfe su rebelión.
La segunda parte de una historia de las mejores de Laura Gallego que te sumerge en un mundo de fantasía, donde los años pasan rápidamente, permitiendo conocer el crecimiento y desarrollo de cada uno de los personajes, detallando una lucha de seres mágicos donde el poder y la venganza son los ingredientes principales de cada aventura.

Laura Gallego
El secreto de Xein
Mientras más intentan alejarse, Axlin y Xein vuelven a cruzar sus caminos, en esta segunda entrega de la saga de Laura Gallego, estos personajes se enfrentarán mientras su pasado en común va cobrando fuerza. Llena de imaginación, aventura y fantasía, es un libro que no puedes pasar por alto si quieres comprender esta trilogía.
Axlin trabaja en un proyecto mientras investiga la presencia de un monstruo en la Ciudadela, peros sus problemas no paran cuando se ve envuelta en un conflicto de familias aristócratas por ayudar a un buen amigo. Por otro lado, Xein se convierte en Guardián de la Ciudadela por lo está obligado a mantener secretos ocultos. Esto, hace que los muros entre ellos surjan de nuevo y la distancia socave su amor.

Laura Gallego
Crónicas de la Torre III. La llamada de los muertos: 3
En medio de una desesperada situación, Dana emprende un viaje a la Ciudad Olvidada con la finalidad de consultar el oráculo en el Templo Sin Nombre. La razón de esta inesperada travesía es la llegada de un muchacho con poderes tan impresionantes que le resultan misteriosos. Pero el resultado es una aterradora profecía que implica once vidas más.
Una entrega de la saga que ha cautivado a los lectores gracias a la perfecta construcción de personajes y creatividad implícita en la trama. Mucha fantasía, magia y amistad, componen esta exitosa historia de Laura Gallego.

Laura Gallego
La hija de la noche
Las vacas del granjero Henri Morillon aparecen muertas de un momento a otro por circunstancias muy extrañas, agitando al pueblo tranquilo de Beaufort. ¿Quién puede ser el responsable de este acto?. Las personas del pueblo rumoran que la mansión Grisard, y sus misteriosos habitantes tienen las manos metidas en el asunto.
Una atractiva novela de Laura Gallego que junta el misterio de los vampiros con la fantasía a la cual tiene acostumbrados a sus lectores. Siendo un texto muy sencillo de leer y comprender, deja un mensaje importante de constancia, determinación y fuerza de voluntad con lo que puedes conseguir lo que te propongas.

Laura Gallego
Donde los árboles cantan
Viana es hija única y está comprometida con el gran amor de su vida, pero su vida dará un cambio drástico al recibir una noticia durante los festejos del solsticio de invierno. Cuando los bárbaros de las Estepas se acercan al reino, su padre el duque de Rocagrís y su futuro esposo, Robian de Castelmar, deben emprender camino a la guerra.
Con la única esperanza de ver regresar a sus seres queridos, Viana comienza a mirar con atención un lugar especial en el Gran Bosque, donde pasan cosas maravillosas como el cantar de los árboles. Espléndida historia de Laura Gallego donde se honra a esas mujeres valientes que deciden tomar las riendas de su vida.

Laura Gallego
Crónicas de la Torre IV. Fenris, el elfo: 4
Laura Gallego pone fin a la saga “Crónicas de la Torre” con este último volúmen con el que te engancharás y conocerás más a profundidad al Fenris, un elfo muy especial.
Con magníficos poderes, este extraordinario personaje tiene la habilidad de transformarse durante las lunas llenas y vivir maravillosas aventuras en batallas sobrenaturales. El amor por Shi-Mae y las peleas que debe librar para conseguir llegar a la Torre y hacer cumplir su destino, son las que enmarcarán esta fantástica y reflexiva historia.

Laura Gallego
Memorias de Idhún. La Resistencia. Libro I: Búsqueda: 1
Jack regresa a su hogar, Idhún, donde encontrará una situación que nunca imaginó aunque ya lo presentía gracias su fúnebre presentimiento. En contra de lo que vive su pueblo, se unirá a Victoria para crear la Resistencia junto a un pequeño grupo que peleará por la libertad de su planeta.
Laura Gallego crea esta literatura de ciencia ficción y fantasía en formato cómic, para dar paso a una historia de perseverancia y pasión, la misma que han vivido muchos pueblos para convertirse en naciones independientes.

Laura Gallego
Todas las hadas del reino
Carmelina es el hada madrina que todos quieren, pues con trescientos años de buen trabajo preparando héroes y jóvenes doncellas, no hay nada que no pueda lograr. Pero su magia e ingenio comenzarán a fallar de manera inexplicable cuando deba hacerse cargo de Simón, un mozo al que debe ayudar urgentemente.
Una peculiar historia de Laura Gallego donde une elementos de fantasía clásica para desarrollar una sublime lectura ideal para todas las edades.

Laura Gallego
Omnia. Todo lo que puedas soñar
Omnia es un gran catálogo virtual para comprar lo que se quiera y que merece estar presente en este listado de Laura Gallego. De hecho se pueden encontrar hasta cosas desconocidas. Por eso, Nico cuando pierde por accidente el muñeco favorito de su hermana, no duda en ir a buscar otro similar en la web. Pero un error informático extraño transportará al hermano a los adentros de Omnia. Una historia de aventuras entre el mayor almacén del mundo.
Biografía literaria Laura Gallego
Muchísimas escritoras que han acabado con una carrera reconocida, la afición a la lectura ha sido un pilar clave para la consecución del éxito. Es el caso de Laura Gallego, escritora de narrativa juvenil e infantil que con tan sólo 11 años empezó a escribir su primer cuento. Nacida en 1977, a los 21 años finalizó el bachillerato y se introdujo en la carrera de Filología Hispánica. Allí mismo, empezaría con su carrera profesional de escritora. Puesto que hasta 1998 había escrito 13 libros pero ninguno se le había publicado.
Entonces, llegó Finis Mundi que resultaría ganador del Premio Barco de Vapor. En esta novela se cuenta la historia de Michel, un joven que con 14 años descubre en el monasterio donde vive un pergamino que profetiza el fin del mundo en el año 1000. El libro dividido en tres, narra la aventura que tanto él como su gran amigo Mattius emprenden con el objetivo de salvar a la humanidad. Tras este éxito le siguieron otros títulos como Mandrágora o la también destacada serie a cuatro de Crónicas de la Torre. Una historia donde la protagonista vive en una granja y no tiene otro amigo que Kai, invisible para el resto de la gente.
Otra exitosa novela y por la cual fue galardonada es La leyenda del rey errante. En unos imaginarios reinos beduinos en medio del desierto busca recrear el amor por la poesía que impregna la cultura de estas sociedades. Y tras ella publicó una serie que supuso su auténtico despegue literario. La trilogía Memorias de Idhún cuenta una enrevesada historia de profecías y fantasía que comienza con la muerte del padre de Jack, y en el que se conformará un grupo de jóvenes para enfrentarse a quienes buscan acabar con el reinado de las serpientes aladas. Publicada en 2004, a fecha de 2017 había cosechado más de un millón de ejemplares vendidos. Tiene una adaptación a novela gráfica. En 2008, probó a publicar una novela fantástica para adultos titulada Dos velas para el diablo.
Más tarde también publicaría otros títulos de carácter independiente siempre en un ambiente fantástico. Este es el caso de Alas negras, la segunda parte de Alas de fuego, que se ambienta en un mundo de humanos y ángeles, en donde se narra los egos que se dan en el poder. También siguiendo a estos, escribió novela infantil con la serie Sara y las goleadoras, donde intenta crear inclusión en el deporte femenino que por aquel entonces, en 2011, no estaba en el camino de la normalización en el que se encuentra hoy. Y de vuelta al género fantástico juvenil en 2011 fue recompensada con el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil por su libro Donde los árboles cantan. Donde la hija de un duque que se ha acabado de casar, se queda sola, pues los otros dos han de marchar a una guerra. En esa estancia sin padre y sin marido deberá aprender a valerse por sí misma y prestar atención a los secretos del gran bosque. Al año siguiente vería recompensada su trayectoria con el Premio Cervantes Chico. Y también volvería a la literatura infantil con Mago por casualidad. De la misma manera, ambientada en el universo narrativo histórico de La bella y la bestia, publicó un libro de tres relatos junto a otros dos autores llamado Por una rosa.
En 2018 iniciaría la saga Guardianes de la ciudadela y a día de hoy continúa publicando libros. Una autora reconocida en su género juvenil e infantil que destaca por plasmar los sentimientos y pensamientos en los diálogos. Su obra cuenta con un gran número de ventas y ha sido traducida a varios idiomas.