Este listado de Libroveolibroleo.com de los mejores libros de derecho 2022 está enfocado, en primer lugar, a todos los estudiantes de esta disciplina y, en segundo lugar, para los curiosos que quieran investigar sobre leyes o sobre la evolución de estas. Sin embargo, no hemos querido introducir obras estrictamente jurídicas, sino que creemos que es conveniente realizar un acercamiento al mundo de las leyes desde una postura superficial.
Conoceremos diferentes novelas donde se introduzca el derecho, otras donde podremos conocer cómo ha ido evolucionando la justicia y, finalmente, podremos conocer cuan de importante es esta disciplina en nuestra sociedad. En muchas ocasiones pasa desapercibida, pero tiene relevante en todas las facetas que podamos imaginar.
Por eso mismo, creemos que esta selección de novelas de derecho, aunque no sean estrictamente académicas, son muy importantes para apreciar la importancia de estas en nuestra realidad. Después de estas lecturas, tu percepción sobre la realidad cambiará mucho.
Nuestro favorito:
Hemos elegido como producto destacado: 1984. Haz clic aquí para conocer los detalles de este producto.
Libros de Derecho más recomendados
Índice:
- Mejores libros Derecho
- Código Civil.
- Matar un ruiseñor.
- Crimen y castigo.
- El príncipe.
- A sangre fría.
- Vigilar y castigar.
- El miedo a la libertad.
- El informe pelícano.
- El proceso.
- Leviatan.
- El alma de la toga.
- Teoría pura del derecho.
- El mercader de Venecia. Como gustéis.
- De los delitos y de las penas.
- La democracia en América, 1.
- 1984.

Harper Lee
Matar un ruiseñor
Este es un libro considerado como una pieza fundamental en la literatura estadounidense. La trama parte de la denuncia de una mujer blanca a un hombre negro por violación. A partir de este momento, comienza una historia donde es visible el racismo en EEUU, la injusticia de las leyes y otros muchos aspectos que la convierten en una obra maestra. Esta, en definitiva, es una de las obras de derecho más trascendentales en la historia.

Fedor Dostoyevski
Crimen y castigo
Este libro de derecho es todo un clásico en la literatura universal. El autor, Dostoyevski, nos presenta a un personaje, Rodión Raskólnikov. Es un chico, estudiante, que no tiene mucho dinero. Su hermana está dispuesta a casarse con un abogado adinerado para ayudar, así, a la familia. Sin embargo, Rodión, nuestro protagonista, no está dispuesto a presenciar esta boda por conveniencia y decide matar a una señora mayor que tiene mucho dinero en su casa.

Nicolás Maquiavelo
El príncipe
Maquiavelo, en este libro, plasmó todas sus ideas y reflexiones. En la actualidad, es una libro de derecho que ha trascendido enormemente. Es más, se sigue leyendo tanto o más como en la antigüedad. Sus pensamientos constituyen el comienzo del pensamiento crítico contemporáneo y, aunque se hayan entendido mal, son tremendamente importantes. Es muy interesante esta obra de derecho porque, gracias a ella, podemos conocer ideas que, seguramente, no estemos de acuerdo y detestemos mucho.

Truman Capote
A sangre fría
Este es uno de los libros más importantes donde se trata la pena de muerte y el sistema judicial en Estados Unidos. Truman Capote, en este libro de derecho, nos relata un hecho trágico —aumentado al saber que son verídicos—: el brutal asesinato de cuatro familiares de Kansas. A partir de este momento, la narración se convierte en un continuo ir y venir de ideas y reflexiones que despiertan en el lector ideas enfrentadas.

Michel Foucault
Vigilar y castigar
En este libro de derecho, el más importante del autor, se explora e indaga sobre una forma de castigo que aún tenemos vigente en la actualidad: las cárceles y la supremacía de uno sobre el otro, con sus consiguientes castigos, aislamiento y vigilancia. Es un libro perfecto para reflexionar, para despertar en nuestro interior una opinión crítica. Cualquier estudiante de derecho debería leer este libro para conocer más sobre nuestro pasado y sobre nuestro presente.

Erich Fromm
El miedo a la libertad
Este es un libro que muestra las condiciones de la libertad humana y las situaciones en las que, a veces, nos negamos a ella. Consideramos, en reiteradas ocasiones, que una “vida estable” es nuestra salvación, cuando seguramente sea nuestra prisión. Este libro de derecho indaga en todas estas cuestiones, generando en nuestro interior una opinión crítica sobre nuestra propia existencia. De esta manera, podremos comenzar a mejorar como sociedad. Estamos seguros de que aprenderás mucho.

John Grisham
El informe pelícano
Esta es una novela publicada en 2008. Desde el momento de su publicación, conquistó a la crítica y a todos los lectores. Nos cuenta la historia de dos jueces, que aparecen sus cuerpos sin vida. Aparentemente han sido asesinados, aunque parece que no tienen relación. Sin embargo, nos adentraremos en una gran investigación donde el límite de la legalidad y la ilegalidad será mínimo. Esta es una obra de derecho donde podemos aprender y entretenernos.

Franz Kafka
El proceso
Este es un relato de Kafka que se ha impuesto como una de las grandes obras de derecho. Conocemos la historia de Josef K, que está siendo juzgado por un delito que no conoce. Desconoce qué ha hecho o qué mal ha ocasionado a la sociedad. Esta premisa vale al autor para generar una gran metáfora con el hombre moderno, ya que somos presos de algo que desconocemos, pero que nos persigue a todos lados.

Thomas Hobbes
Leviatan
Thomas Hobbes, en esta gran obra de derecho, nos muestra sus pensamientos en relación con la constitución del Estado y cuál cree él que es la mejor fórmula. Esta obra constituye uno de los pilares de la visión crítica política occidental. Sus ideas, además, han tenido una gran relevancia en todas las construcciones políticas que existen en la actualidad. Es muy interesante su lectura y su posterior estudio, pues no encontraréis una obra más explícita.

Ángel Ossorio y Gallardo
El alma de la toga
Si acabas de terminar tus estudios en derecho, vas a comenzar a desarrollarte profesionalmente y tienes muchas cuestiones en tu mente, este es el libro de derecho que estabas buscando, pues podrás encontrar todas las respuestas y consejos para aquellas personas que comienzan en este fantástico oficio. Además, toda la información que encontrarás es el resultado de más de veinticinco años de experiencia en el oficio. No hay mejor manera de aprendizaje que el ejemplo.

Hans Kelsen
Teoría pura del derecho
Como el propio título indica, en esta obra de derecho encontrarás toda la teoría relativa a esta disciplina, obviando todas las informaciones que son consideradas extrajurídicas. Es decir, solo encontrarás aquello que tiene una real relevancia en el oficio. Lo hemos introducido en esta lista de mejores libros de derecho porque creemos que es de vital importancia que todo estudiante se adentre en estas páginas. Estamos seguros que toda la teoría que encuentres te servirá.

William Shakespeare
El mercader de Venecia. Como gustéis
Si por algo se caracteriza Shakespeare es por escribir obras donde los personajes se confunden con la realidad. Son humanos, con sus luces y sus sombras. Sin embargo, estas obras: El mercader de Venecia y Como gustéis, son románticas. Los personajes se mueven en busca de este sentimiento y podremos conocer cuáles eran las inquietudes y los sueños. Además, son considerados textos de derecho porque veremos la relación de las leyes con el amor. ¡Interesante!

Cesare de Beccaria
De los delitos y de las penas
Este libro, desde el momento de su publicación, ha sido considerada una obra fundamental dentro de los libros de derecho. Es un gran alegato contra la pena de muerte, contra la tortura y, en general, contra todas las medidas que se tomaban con los delincuentes en la antigüedad. Es muy interesante que una obra coetánea a estas medidas se menciona en contra. Estamos seguros de que con su lectura podrás adquirir muchísimos conocimientos. ¡Muy interesante!

Alexis de Tocqueville
La democracia en América, 1
En 1831, el autor de este libro de derecho emprende un viaje por Estados Unidos para descubrir cómo han ido evolucionando las prisiones y las penas. En definitiva, las reformas penitenciarias. Todas estas informaciones dan como resultado esta gran obra, que pensamos que sería muy interesante su lectura para todos los estudiantes de derecho por la importancia de conocer nuestro pasado y hacer una comparación con nuestro presente. Es una obra tremendamente importante e influyente.

George Orwell
1984
1984, de George Orwell, fue escrita como una novela de ciencia ficción. Sin embargo, con el paso de los años, nuestra sociedad ha ido variando tanto que todas sus “predicciones” acaban siendo realidad. En estas páginas podremos ver una reflexión contante de todo lo que nos rodea y, sobre todo, lo que se avecina. Este es un libro de derecho primordial, pues podremos averiguar cuál era el pensamiento pasado y considerar nuestro presente. ¡Muy impactante!